Xº Abu Dhabi Grand Prix
Etihad Airways Abu Dhabi Grand Prix
El piloto británico Lewis Hamilton del Mercedes AMG Petronas Motorsport con su Mercedes F1 W09 - Mercedes M09 EQ Power+ V6 fue el vencedor del Xº Abu Dhabi Grand Prix, la noche del domingo 25 de noviembre de 2018 en el trazado de Yas Marina (55 vueltas x 5,55 kms = 305,36 kilómetros), tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida, escoltado por su compañero el finlandés Valtteri Bottas, y los Ferrari de Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen.
Lewis, tras asegurarse lo “suyo” en México, y nuevo Mundial de Constructores para Mercedes en Brasil, se hizo con su 73ª victoria y otorgó la 87ª a la escudería germana.
El piloto británico dominó la carrera, sin mayores contratiempos, de principio a fin.
En el pódium le acompañaron Sebastian Vettel (Ferrari) y Max Verstappen (Red Bull), mientras que Fernando Alonso se quedaba a las puertas de los puntos, y Carlos Sainz obtenía un fantástico sexto puesto.
El Gran Premio de Abu Dhabi fue una fiel imagen del resto de la temporada. Impecable Lewis Hamilton y victoria cómoda en el circuito de Yas Marina. Lewis se fue de vacaciones con un nuevo triunfo, acompañado en el pódium por Sebastian Vettel y Max Verstappen.
Fernando Alonso se despedía tras una trayectoria legendaria en la Fórmula 1, con una undécima posición, a las puertas de los puntos, mientras que Carlos Sainz protagonizaba una de sus mejores carreras de la temporada con una impresionante sexta posición cerrando su periplo en Renault.
La carrera arrancaba limpiamente, con los tres pilotos de cabeza manteniendo sus posiciones. Max Verstappen, con problemas de potencia, cedía varias posiciones. Atrás, variedad de adelantamientos, hasta que en la chicane posterior a la primera recta, el galo Romain Grosjean impactaba con el germano Nico Hülkenberg, y el Renault salía catapultado, dando varias vueltas de en el aire, finalizando boca abajo contra las protecciones. No obstante, pese a lo aparatoso del accidente, a baja velocidad, Nico conseguía salir del RS18, con apuros debido a la posición del monoplaza. El coche de seguridad se vio obligado a salir a la pista. En aquellos momentos, en la zona de cabeza, destacaba Charles Leclerc con su Sauber Alfa Romeo en quinto puesto, adelantando en pista al Ferrari de Kimi Raikkonen.
Pronto, el piloto finlandés de Ferrari abandonaba en la séptima vuelta por un problema eléctrico, ya que el SF71H rojo se detenía repentinamente en plena recta de meta, lo que llevó a que el coche de seguridad virtual entrara en escena, mientras Max Verstappen se las veía nuevamente en la pista con Esteban Ocon por segundo Gran Premio consecutivo. El holandés tocaba al galo en la curva de 180 grados del primer sector, lo que llevaba a que saltaran chispas entre los dos pilotos. Lewis Hamilton provechaba para hacer su primera parada saliendo justo tras de piloto de Red Bull.
La acción en pista se centraba en la lucha entre Sainz y Ericsson. El piloto español lograba adelantar al Sauber en la vuelta 15. Vettel entraba en boxes en la vuelta 16ª, el alemán marcaba su estrategia para intentar alcanzar a los dos Mercedes. Por si la carrera no era suficientemente emocionante, la amenaza de la lluvia planeaba sobre el circuito de Yas Marina. Caían algunas gotas sobre el asfalto, aunque insuficiente como para empapar la pista.
En la zona de atrás, Fernando Alonso (McLaren) pugnaba con Sergey Sirotkin (Williams) por la penúltima plaza, ya que el asturiano había entrado en boxes, quizás, excesivamente pronto. Carlos Sainz mantenía la sexta posición con su Renault.
En la punta, Hamilton marcaba distancias, aunque Vettel empezaba a acercarse ostensiblemente a Valtteri Bottas en las últimas 20 vueltas. El germano presionaba al finlandés y lograba superarle arrebatándole el segundo puesto en la 35ª vuelta.
Ahora, Valtteri, con menos ritmo que sus rivales, trataba de defenderse de Max Verstappen, Llevando al finés a pasarse de frenada, que se iba por fuera, aunque no cedía la posición al holandés, lo que no ería preciso, ya que Max se las apañó para superarlo en una de las chicanes.
Verstappen estaba así por delante, con toque incluido, mientras que su compañero Daniel Ricciardo se acercaba con neumáticos muchos más frescos.
Carlos Sainz se detenía en boxes y salía algo más de un segundo por delante de Charles Leclerc, con lo que el piloto de Renault mantenía el su sexto puesto. Con neumáticos nuevos, cinco vueltas más tarde estaba ya a ocho segundos del monegasco.
Valtteri Bottas, visto lo visto, realizaba una nueva parada a fin de solventar su bajo ritmo.
La carrera finalizó con dos abandonos en el último momento con un problema similar en los monoplazas de Esteban Ocon y Pierre Gasly. Fuga de aceite.
Con un cómodo colchón sobre Sebastian Vettel y Max Verstappen, Lewis Hamilton cruzó bajo la bandera a cuadros en primera posición.
Alonso, en undécimo lugar, fue escoltado hasta la parrilla por los dos primeros clasificados en una bella imagen para despedir al bicampeón del mundo.
83ª pole position de Lewis Hamilton, 101ª pole de la escudería germana Mercedes AMG Petronas Motorsport como constructor y 184ª de la factoría Mercedes como proveedor de propulsores, al haber rodado en 1 minuto 34 segundos 79 centésimas, a un promedio estimado de 210,93 kmh, rodando 162 milésimas más rápido que su compañero el finlandés Valtteri Bottas.
Los Ferrari de Sebastian Vettel (a 331 milésimas) y Kimi Raikkonen (a 571 milésimas) sólo alcanzaban a ser tercero y cuarto respectivamente.
Como viene siendo habitual los pilotos celebraron el final del campeonato realizando unos “donuts” para disfrute del público.
Lewis Hamilton y Sebastian Vettel realizan sus actos de malabarismo en la recta de salida/meta, contando con la compañía de Fernando Alonso.
Tras todo ello el asturiano recibe un bonito regalo de despedida de la FIA: ¡una penalización de cinco segundos y tres puntos menos en su superlicencia por haber cortocircuitado tres veces una chicane!
Lewis Hamilton accede al pódium, presentándose con su smartphone en mano, antes de desabrocharse el mono a fin de presentar su torso desnudo a los chorros de “champagne sin alcohol” de sus dos colegas.
“No quería dejar nada fuera, al equipo que ha desarrollado un trabajo excepcional durante toda la temporada, por lo que quería estar a su nivel y concluir bien la temporada. Creo que lo logré y estoy muy agradecido por todo el apoyo que he tenido este año”, manifestó el cinco veces campeón del mundo.
Pódium:
- Lewis Hamilton con su Mercedes, en 1:39:40.382.
- Sebastian Vettel con su Ferrari, a 2.581s.
- Max Verstappen con su Red Bull-TAG Heuer, a 12.706s