XIIº Abu Dabi Grand Prix
Gran Premio de Abu Dabi 2020 Etihad Airways
1.035º Gran Premio
El holandés Max Emilian Verstappen piloto de la escudería Aston Martin Red Bull Racing con su Red Bull RB16 - Honda RA620H V6 turbo híbrido fue el vencedor del XII Abu Dhabi Grand Prix en el trazado de Yas Marina (55 vueltas x 5,55 kms = 305,36 kilómetros), la noche del domingo, 13 de diciembre de 2020, tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida, escoltado por los Mercedes F1 W11 - Mercedes M11 EQ Performance V6 del británico Lewis Carl Hamilton (tercero) y del dinlandés Valtteri Viktor Bottas (segundo).
Tercera pole position de Max, 63ª pole de Red Bull como constructor y 80ª de Mercedes como proveedor de propulsores, al haber rodado en 1' 35,27'', a un promedio de 209,92 kmh.
Daniel Joseph Ricciardo con su Renault fue el autor de la vuelta rápida al rodar en 1m 40,93s', en el 55º y último giro, a un promedio de 198,11 kmh, 32 milésimas más rápido que Max Verstappen.
Verstappen derriba al gigante
Desde una pole que valió su peso en oro en Yas Marina, mantuvo a ralla a los Mercedes de Bottas y Hamilton a partir de la salida gestionando sin incidencias la carrera obteniendo su segunda victoria de la temporada.
De tu a tu, sin precisar de estrategias innovadoras como en Silverstone, y sin depender de los coches de seguridad.
La arrancada del Red Bull de Max fue precisa, tras los recientes fiascos en sus inicios de carrera. En un circuito en el que es difícil adelantar, en la primera vuelta controló a Valtteri Bottas y al campeón.
La temprana salida de un coche de seguridad tras la avería del Racing Point de Sergio Pérez arruinó la ventana estratégica en la Vuelta 11 y obligó a todos los pilotos a pasar por los talleres a la vez.
En una carrera en procesión, las diferencias de varios segundos llevaron a una carrera aburrida, con Verstappen en cabeza.
Todos finalizaron la temporada con lo justo, sus motores no daban para más y Lewis se encontraba aún está convaleciente tras superar el Covid19.
Tras ellos, Albon se situó cuarto con su Red Bull en un adelantamiento sobre el McLaren de Lando Norris al poco de empezar situándose en tierra de nadie, cuarto.
El quinto fue para Norris con su motor recién estrenado, por lo que en las rectas no tuvo oposición, seguido de un contundente Sainz, sexto, con el otro McLaren.
Sebastian Vettel decía adiós a los de Maranello finalizando en la decimocuarta posición a la estela de su compañero el monegasco Charles Lecrec.
Carlos realizó buenos adelantamientos nuevamente, por ejemplo el que efectuó a su futuro compañero, Charles Leclerc, sin DRS y apurando en la doble recta de Yas Marina. Solido y limpio, para avisar ante lo que vaya a suceder la próxima temporada en Ferrari.
A Carlos, por una maniobra en la calle de boxes que ralentizó antes de cambiar neumáticos porque su equipo planteó una doble parada, le investigaron, y si no es sancionado de forma que afecta su puesto en carrera, finalizará sexto el Mundial de pilotos y su escudería será tercera el título de constructores.
Max obtuvo la pole position por primera vez desde el Gran Premio de Brasil de 2019, el tercero en su trayectoria personal.
Esta fue la única pole de la temporada lograda por un monoplaza no propulsado por un motor Mercedes y la primera vez desde 2013 que Mercedes no se ha hecho con la pole en el Circuito Yas Marina.
Valtteri Bottas y Lewis Hamilton se calificaron 2º y 3º con Mercedes, siendo Lando Norris de McLaren el 4º, Alex Albon en otro Red Bull quinto y Carlos Sainz sexto con su McLaren.
Sebastian Vettel inició su última carrera con Ferrari desde la plaza 13ª.
George Russell se calificó 18º tras su retorno a Williams por delante de Pietro Fittipaldi de Haas y su compañero de equipo Nicholas Latifi.
Pódium:
- Max Verstappen con su Red Bull - Honda (1h 36m 28.645s (189.902 kmh).
- Valtteri Bottas con su Mercedes (a 15,98s).
- Lewis Hamilton con el otro Mercedes (a 18,42s).