XCIº Gran Premio d'Italia
Gran Premio Heineken d'Italia
El francés Pierre Jean-Jacques Gasly piloto de la Scuderia AlphaTauri Honda a los mandos de su AlphaTauri AT01 - Honda RA620H V6 turbo híbrido fue el brillante vencedor del XCIº Gran Premio d'Italia un soleado domingo, 6 de septiembre de 2020 en el autódromo de Monza (53 vueltas x 5,79 kms = 306,72 kms) tras partir desde la décima plaza de la parrilla de salida, a la estela del Red Bull RB16 - Honda del tailandés Alexander Albon Ansusinha.
Carlos finalizó segundo, luchó por la victoria, pero un coche de seguridad y la posterior bandera roja dieron ventaja al Alpha Tauri de Gasly por estrategia.
Quién hubiera dicho que un segundo puesto en el pódium iba a saber a poco.
Brilló Carlos una vez más, pero este era el día del piloto francés, y logró su primer triunfo en su hoja de servicios en la Fórmula 1.
Los últimos compases fueron una persecución agobiante del piloto de McLaren al de Alpha Tauri, pero no había grandes márgenes entre monoplazas.
En el sexto giro los frenos de su Ferrari SF1000 llevaban a Sebastian Vettel a protagonizar el primer abandono de la jornada.
Sainz recortaba dos décimas y cedía una, pero no fue suficiente, y acabó la carrera a 415 milésimas del galo.
"qué cerca y qué lejos, necesitaba una vuelta más", dijo por radio a su ingeniero Tom Stallard.
El pódium lo completó Lance Stroll (Racing Point), mientras que los Mercedes desaparecieron en combate, un piloto por falta de talento y el otro, al intentar hacer trampas.
En esta ocasión hubo de todo, adelantamientos, accidentes, emoción, lágrimas… y algunas nuevas como la reparrilla.
Carlos superó a un conformista Bottas en la arrancada. … y una serie de catastróficas desdichas hundió al finlandés que se quejaba de un pinchazo inexistente y a Verstappen que optó por abandonar.
Lando Norris, con otra fantástica salida, llegó tercero a la segunda curva.
Los dos McLaren se situaban en posiciones de pódium mientras un Mercedes y Red Bull sufrían en el paquete.
Así Carlos se dedicó a gestionar, contaba con una ventaja de cuatro segundos sobre su compañero, e incluso Lando forjaba una cierta distancia con respecto a Checo Pérez.
A mitad de carrera Magnussen sufrió una avería aparentemente inocente al inicio de la recta de meta, pero se quedó parado en una zona comprometida como el acceso al pit lane y Dirección de Carrera optó por sacar al safety car y cerró el acceso a la calle de boxes.
Hamilton no se enteró, o no quiso enterarse, y realizó su cambio de neumáticos, haciéndose merecedor de una sanción ejemplar de stop and go más diez segundos que le dejaba fuera de toda opción.
Hasta que no aperturaron el acceso, Sainz no pudo hacer su parada, que en esta ocasión fue buena, pero le situó en desventaja con respecto a quienes cambiaron las ruedas en el estrechísimo margen que hubo entre el incidente del Haas hasta y el bloqueo de la entrada.
Se habían colado Stroll, Gasly, Leclerc, Raikkonen y Giovinazzi (sancionado posteriormente como Lewis) y todos habían hecho su parada obligatoria a excepción del canadiense. Del segundo, al sexto.
Mal pintaba la cosa para Carlitos.
Con la "resalida" del coche de seguridad se produjo el fortísimo accidente fortísimo del Ferrari de Leclerc … La Scuderia no ganaba para infortunios.
… y bandera roja para poder reparar las protecciones.
Todos los monoplaza pasaron a esperar y un golpe de suerte para el Racing Point de Stroll:, que se libraba de realizar un pit stop al cambiar los neumáticos durante el parón.
El canadiense así era líder de la carrera por delante de Gasly y Raikkonen, ya que Lewis Hamilton se situaría último tras su penalización.
Segunda salida desde la parrilla como marca eligió el director de carrera, y el francés fue a por Lance Stroll, y le superó.
A Carlos sólo le quedaba remontar desde la sexta plaza.
Superó al Mercedes rosa, a los dos Alfa Romeo. Pasó al final de recta a Raikkonen, le tuvo que aguantar el exterior a Kimi en la chicane.
Gasly era la última batalla por librar, que contaba con cuatro segundos de ventaja y sus neumáticos bastante más castigados que los del Alpha Tauri.
… el Alpha Tauri es un gran monoplaza, a imagen y semejanza del Red Bull.
…Pierre Gasly es un gran piloto, y su escudería es un grandísimo equipo.
Esta sin duda fue una merecida recompensa para Gasly, que recuerda a las de sus compatriotas Jean Pierre Beltoise (1972) y Olivier Panis (1996) en Mónaco.
Victorias épicas que sólo se producen cada 24 años.
Carlos Sainz vuela en la qualy y saldrá tercero.
El madrileño iguala su mejor clasificación con el McLaren en el autódromo de Monza y partirá desde la segunda línea de la parrilla de salida por detrás de Hamilton, el poleman, y su compañero Bottas.
94ª pole position de Lewis Hamilton, 119ª pole de la escudería Mercedes como constructor y 202ª de Mercedes como proveedor de propulsores, al haber rodado en 1' 18,89'', a un promedio de 264,36 kmh, 69 milésimas más rápido que su compañero Bottas.
03sep2020: La escudería británica Williams no dejará de ser Williams, de momento, pero sí dejará de ser propiedad de la familia.
Según la prensa especializada la escudería, bajo el mando de Sir Frank Williams desde su fundación en la década de los setenta y comandada ultimaménte por su hija Claire, confirmó a través de un comunicado que, tras la finalización de la prueba de Monza, darán un paso a un lado en favor de Dorilton, el fondo inversionista estadounidense adquirente de la escudería hace pocas semanas.
La segunda escudería con más títulos de constructores de la historia de la Fórmula 1, una de sus grandes leyendas, perderá parte de su carisma.
El aplazamiento del inicio de la temporada 2020 desde marzo hasta julio puso contra las cuerdas a la carismática escudería, que por fin reconsideró su posición con respecto a una enajenación integra.
En las últimas semanas se concretó la entrada en el accionariado de Dorilton Capital, con Matthew Savage como máximo responsable del grupo, y ahora se efectúa el traspaso.
"Con el futuro la escudería claro, es el momento apropiado para que nos retiremos. La familia siempre priorizó Williams y ahora debemos permitir que los nuevos propietarios dirijan el equipo en el futuro", manifestó Claire.
Frank Williams hizo debutar sus monoplazas el 8 de mayo de 1977 en el en el Jarama.
Tras 43 años temporadas, su sala de trofeos cuenta con 114 galardoness, 128 poles positions, 9 títulos de constructores y 7 de pilotos (Alan Jones, Keké Rosberg, Nelson Piquet, Nigel Mansell, Alain Prost, Damon Hill y Jacques Villeneuve).
Sin duda fueron los grandes dominadores de la década de los noventa en el Mundial, siendo una excepción como constructor independiente y empresa familiar.
Los pilotos, el inglés George Russell y el canadiense Nicholas Latifi tienen contratos en vigor para 2021.
En las últimas décadas todos los "garagistas" independientes británicos tuvieron que unirse a grandes firmas, automovilísticas o no, que garantizasen su futuro.