LOUIS CHIRON

Louis Alexandre Chirón

Louis Alexandre Chirón by Muneta & Cerracín

Louis nació el 3 de agosto de 1899 en Montecarlo, y llegó a ser reconocido como uno de los pilotos pioneros. Sus encarnizadas luchas con pilotos de su generación como Nuvolari, Varzi, Caracciola o Lang le convirtieron en uno de los elegidos.

Louis fue uno de los inscritos en el primer Gran Premio de Mónaco en 1929. Asimismo tuvo el honor de participar en la primera temporada de F1, en 1950, debutando en el Gran Premio de Gran Bretaña a los mandos de un Maserati 4ClT/48 4, en el que tuvo que retirar. No obstante en su segunda participación, en Mónaco en ese mismo año, consiguió acabar tercero, pero La trayectoria fundamental de Louis se desarrolló sobre todo antes de la guerra. Louis disputó su primera gran carrera en 1926 para la empresa Bugatti, ganando ya en su segunda carrera. En 1928 venció en los  Grandes Premios de Roma, Marne, España e Italia, siempre con Bugatti, fue cuarto en la XIX Targa Florio, tras el francés Albert Divo, y los italianos Giuseppe Campari y Caberto Conelli. En 1929 venció en Alemania y España con Bugatti, y es séptimo en las 500 millas de Indianápolis con un Delage. En 1930 venció en Europea y Lyons con Bugatti, fue segundo en la XXI Targa Florio, tras Achille Varzi.

En 1931 venció en Mónaco, y compartió victoria en Francia con Varzi (Bugatti), y fue segundo en la Mille Miglia. En 1932 fue tercero en la XXIII Targa Florio con Achille Varzi, pilotando un Bugatti Type 51 oficial, y decimoséptimo en Le Mans, con el francés Guy Bouriat En 1933 marcha a Ferrari, y vence en el Gran Premio de España, que se disputó en San Sebastián ­ Lasarte, y en el Grand Prix de Marseille con un Alfa Romeo B (8C­2600), y en el Gran Premio de Italia, y en el Gran Premio di Monza es el autor de la vuelta rápida, pero se ve obligado a abandonar. En 1934 es tercero en la Mille Miglia, con un Alfa Romeo Monza 2.6L, y vence en el Circuito di Alessandria, en el Grand Prix de L'ACF, y en el Grand Prix de la Marne, es tercero en Nürburgring, segundo en el Gran Premio de Pena Rhin, tercero en el Gran Premio di Trípoli En 1935 es segundo en la XXVI Targa Florio, con un Alfa Romeo B de la Scuderia Ferrari, y vence en el IV Grand Prix de Lorraine, En 1937 venció en Francia en un sport de Talbot En 1939 se desata la contienda mundial.

En 1946, Louis está de vuelta en la Fórmula 1 con Talbot ­ Lago, y a pesar de su edad, Louis obtiene otras tres victorias, incluyendo el Gran Premio de la ACF en 1947 y 1949.

En 1946 es segundo en la Coupe de la Resistencia y en la Coupe René le Veje.

En 1947 venció en Francia y Montlhery, y es segundo en Jersey Road Race, en el Grand Prix de Nimes y en el Grand Prix de Reims.

En 1948 es segundo en el Grand Prix de Mónaco y en el Grand Prix de Paris, con un Talbot Lago de la SFACS Ecurie France.

En 1949 venció en Francia y Reims Louis participó en seis temporadas (1950, 1951, 1953, 1955, 1956 y 1958), aunque en las tres últimas solo disputó el Gran Premio de Mónaco, con Lancia y Maserati.

En 1950 su mejor resultado fue un tercer puesto en Mónaco con un Maserati 4CLT/48de la Officine Alfieri Maserati.

En 1951 sólo llego a ser sexto en Reims, Francia, con un Talbot Lago T26C de la Ecurie Rosier. En 1952, disputó tres  Grandes Premios no puntuables sin éxito, el Grand Prix de Siracusa, el Grand Prix Automobile de Pau y el Grand Prix de Marseille, con un Maserati 4CLT/48 de la Enrico Platé.

En 1953 sólo es decimoquinto en Francia y decimo en Italia con su OSCA 20.

En 1955 fue sexto en su  Gran Premio, Mónaco,  con un Lancia D50 oficial.

En 1956 con un Maserati 250F de la Scuderia Centro Sud no se calificó en Mónaco.

En 1958 con un Maserati 250F de su compatriota André Testut no se calificó para disputar el último Gran Premio en que se inscribió, el de Mónaco.

Louis Alexandre Chirón by Muneta & Cerracín

Louis se inscribió en diecinueve Grandes Premios puntuables, pero sólo participó en quince, obtuvo cuatro puntos, su mejor clasificación fue su tercer puesto en el XIe Grand Prix Automobile de Mónaco que se disputó en Montecarlo en 1950. Algunos años más tarde, Louis fue director de carrera del  Gran Premio de Mónaco y el Rally de Monte Carlo, Louis falleció el 22 de junio de 1979, en Montecarlo.