EDDIE IRVINE
Edmund Irvine
Eddie nació el 10 de noviembre de 1965 en Newtownards, County Down, en el Norte de Irlanda. Piloto altamente controvertido por sus extravagancias y su carácter extrovertido, rozo la gloria en 1999, cuando estuvo a punto de conseguir el título mundial en competencia con un correoso Mika Hakkinen, el mismo año que su compañero Michael Schumacher dijo adiós al mundial en su traumático accidente en el trazado del circuito de Silverstone.
En 1983 y 1984 compitió en el campeonato irlandés y en el británico de FF1600.
En 1987 compitió en el campeonato RAC y ESSO FF1600, venciendo en el FF Festival.
En 1988, el año en que Jyrki Järvilehto con un Reynard-Toyota del
Lucas British F3 se hacía con el título del certamen, Eddie fue quinto en el campeonato británico de Fórmula 3, como paso previo a su incursión por la Fórmula 3000 Internacional en 1989.
En 1989 y 1990 compitió en el campeonato internacional de Fórmula 3000, venciendo en una carrera.
En 1992 compitió en el campeonato japonés de Fórmula 3000.
En 1993 fue segundo en el japonés de Fórmula 3000.
Eddie debutó en la Fórmula 1 en el Fuji Television Japanese Grand Prix (Circuito de Suzuka, 24 de octubre de 1993), al igual que el germano Michael Schumacher, en la escudería Jordan, a los mandos de un Jordan 193 - Hart V10, que portaba el dorsal número 15, finalizando en un prometedor sexto puesto, tras haber partido desde la octava posición.
Tras este magnifico debut, ese año sólo estuvo presente en el Foster's Australian Grand Prix (Adelaida, 7 de noviembre), en el que sufrió un accidente en la décima vuelta.
En 1994 disputa la temporada con la escudería irlandesa Jordan, y sus mejores resultados son cuarto en Jerez, en el Gran Premio de Europa, y quinto en Japón.
En 1995 disputa, con un Jordan 195, propulsado por un motor Peugeot V10, la temporada y sus mejores resultados son un tercer puesto en el XXXIIIº Grand Prix du Canada en Montréal tras el Ferrai de Alesi y su compañero Rubens Barrichello, una cuarta posición en el trazado de japonés de Suzuka, un quinto puesto en el circuito de Cataluña y un sexto en el circuito de Nürburgring.
El resto de la temporada se saldó con una sucesión de abandonos por problemas en su Jordan 195 - Peugeot.
En 1996 ficha por la Scuderia Ferrari, siendo su compañero de equipo la estrella del momento, Michael Schumacher.
De 1996 a 1998 se convierte en el "fiel" escudero del piloto alemán, años en los que, tras un rosario de abandonos en 1996, sólo cosecha, en el mejor de los casos, segundos puestos.
Pero en 1999 y sobre todo desde el tremendo accidente de Michael en el Gran Premio de Gran Bretaña, comienza a realizar declaraciones y a adoptar actitudes que le levan a luchar por el titulo Mundial y a liderarlo varios Grandes Premios, así como a decidir a la Scuderia Ferrari a no renovar su contrato para la siguiente temporada, en detrimento del brasileño Rubens Barrichello.
En 2000 tras adquirir la firma Jaguar la escudería HSBC Stewart Ford, Eddie ficha por esta escudería dando por finalizado un largo peiodo de desavenencias entre la Scuderia y el irlandés.
Eddie continuo mal que bien hasta la temporada 2002, en la escudería del felino hasta que fue sustituido por el australiano Mark Weber, al no estar sus resultados a la altura de lo que de él se esperaba.
EDDIE INCAPAZ DE COMPORTARSE COMO UN ADULTO
Según el piloto britanico Martin Brundle, Eddie es incapaz
de comportarse cinco minutos
como un adulto.
Cuando Eddie fue llamado al escenario, para ser presentado junto a Schumacher, como pilotos de la Scuderia Ferrari, Irvine estrechó la mano derecha del alemán, mientras que con la izquierda le presionó sus genitales.
Michael se puso blanco, mientras se disparaban los flashes y los directivos de Ferrari ponían cara de circunstancias.
Más tarde fue Mika Hakkinen el que no supo qué hacer, en el pódium del Fuji Television Japanese Grand Prix (Suzuka, 1 de noviembre de 1998) celebrando su título mundial, ya que el irlandés le felicitó con el mismo cariño que a Schumacher.
PRIMEROS GRANDES REMIOS DE EDDIE IRVINE
“Senna me dio un puñetazo después de mi primer Gran Premio, choqué en el segundo, destrocé cuatro coches en el tercero y fui sancionado en el cuarto”.
Eddie debutó en la Fórmula 1, en el Fuji Television Japanese Grand Prix (Suzuka, 24 de octubre de 1993), peleándose por los puntos con tanta furia que se desdobló del líder, Ayrton Senna.
Éste consideró peligrosa la maniobra y después de tomarse unos tragos con Gerhard Berger, volvió al box y le propinó un derechazo, tirándole al suelo. En el siguiente Gran Premio, el Foster's Australian Grand Prix (Adelaida, 7 de noviembre de 1993), se salió la pista. En el 23º
Grande Prêmio do Brasil (Interlagos Sao Paulo, 27 de marzo de
1994), provocó un múltiple accidente, enemistándose con Brundle,
Verstappen y Bernard. Martin había perdido una rueda, zigzagueaba
par la pista e Irvine dio un volantazo enviando a Jos Verstappen a
dar unas vueltas de campana. La FIA le sancionó con una carrera.
Él recurrió y le ampliaron su pena a tres Grandes Premios.
CLAUSULA INCUMPLIDA DE IRVINE
Eddie cobraba, en el verano de 1999, cinco millones de dólares por pilotar el Ferrari número dos.
En su contrato así lo especificaba, el número dos, ya que existe una cláusula de dejarse adelantar siempre por Michael Schumacher.
Pero ese verano el alemán, con la tibia y el peroné rotas, trabajaba diez horas diarias en su mansión de Vufflens tratando de volver a los circuitos en Monza... para que Eddie incumpliera dicha cláusula. Las jerarquías se han trastocado y tras criticar a su compañero de equipo, a sus jefes, a su equipo, les recordó:
“Estáis en mis manos”. Ya que Ferrari, veinte años después del triunfo de Jody Scheckter, era la única oportunidad real de que un piloto de Ferrari fuese campeón del mundo.
Le preguntaron “¿Cómo te sientan los zapatos de Schumacher?”, refiriéndose al puesto de número uno en Ferrari. A lo que contestó :“Bueno... No me gustan los hospitales y no me gusto tener una pierna rota”.
FRASES LAPIDARIAS DE EDDIE
Entre las frases que se le atribuyen se encuentran las siguientes:
- Una televisión italiana preguntó a Eddie a qué velocidadconducía habitualmente en las carreteras, “a unos 200 por hora”, le respondió sin pestañear. Según cuentan, en las navidades de 1997, fue sancionado con su Ferrari 288 GTO en 19 horas.
- Una vez Eddie estaba tomando una copa en el bar de un hotel cuando apareció Schumacher. Irvine le dijo : “Tómate un trago con nosotros”. Michael respondió: “No bebo alcohol. Simplemente, no puedo”. A lo que Eddie con su habitual tacto le inquirió : “¿Por qué? ¿Estás preñado.?”.
- En 1999, al terminar el Gran Premio de Austria, que ganó, le preguntaron: “Se veía un poco de humo saliendo del coche al final de la carrera. ¿Tenías problemas?”. “No, no. Era mi cerebro”, respondió.
- Sobre la maniobra de Schumacher, cuando éste embistió intencionadamente a Villeneuve en Jerez: “Creo que todos hubiéramos hecho lo mismo. Pero quiero pensar que yo lo hubiera hecho mejor”.
- En relación a las amistades en el paddock, comentó: "Tienes que ser un triste bastardo para querer a un piloto como amigo”.
- En los entrenamientos del Gran Premio de Hungría de 1999, la rivalidad entre Irvine y Hakkinen estaba en su punto álgido. La rueda de prensa posterior se concentró en la impresionante invasión finlandesa de Hungararing. Mika trató de explicarlo: “Si hay tanta gente de mi país, probablemente es porque los húngaros y nosotros tenemos una mentalidad muy parecida”. “Han venido 23 aviones procedentes desde Finlandia”. Eddie le interrumpió: "Entonces, ha venido todo el país”.