DESIRÉ WILSON

Desiré Randall Wilson

Desiré Wilson by Muneta & cerracín

Desiré nació el 26 de noviembre de 1953 en Brakpan (Sudáfrica).

Desiré comenzó a conducir coches cuando tan sólo contaba cinco años de edad, demostrando ya por entonces su gran talento.

Con doce años fue segunda en los campeonatos nacionales de Sudáfrica. En 1972 fue cuarta en la South African Formula Vee, y al año siguiente quedó finalista.

En 1976 se pasó a la Fórmula Ford y venció en los campeonatos de su país.

En 1977 Desiré se trasladó a Europa para competir en carreras

internacionales, participando principalmente en la Fórmula Ford, en el Benelux y en Reino Unido, campeonatos en los que terminó

tercera y cuarta respectivamente, ganando una carrera en

Zandvoort.

En 1978, tras probar un March de Fórmula 1, participó en el Aurora Fórmula 1, pilotando un Ensign, consiguiendo terminar tercera en Thruxton, obteniendo dos sextos puestos y quedando décima en

la clasificación general.

En 1979, se convirtió en la primera mujer en conducir un

Fórmula 1 en el trazado de Zolder, a los mandos de un Tyrrell - Ford Cosworth.

Desiré Wilson by Muneta & cerracín

Desiré finalizó tercera y obtuvo la vuelta rápida. Este fue el primero de una serie de podios ese año. También condujo un Lola, obteniendo asimismo buenos resultados.

Desiré sólo estuvo presente en un Gran Premio puntuable de Fórmula 1 en 1980 en el Reino Unido, con un Williams FW07 - Ford Cosworth, que portaba el dorsal número 43, pero no logró calificarse para disputar la carrera.

Desiré entró en la Historia por ser la primera mujer en adjudicarse una carrera de Fórmula 1, aunque no se trató de un Gran Premio puntuable, sino una prueba del Campeonato Británico de Fórmula 1 (Campeonato Aurora).

Desiré dominó la carrera desde la salida hasta la meta, con un Wolf de 1977 batiendo a un par de Williams FW07 de 1979 a los mandos de dos pilotos experimentados Eliseo Salazar y Emilio de Villota.

Desiré Wilson by Muneta & cerracín

1980 fue su año.

Tras esta rotunda victoria vinieron dos más con Alain de Cadenet en el Mundial de Resistencia, en Monza y Silverstone.

Como prueba de que su victoria en el Campeonato Sudafricano de Formula Ford había sido merecida.

Tras vencer en Brands Hatch con el Wolf, el patrón de la escudería rival, John McDonald (de Eliseo Salazar y Emilio de Villota) ofreció a Desiré la oportunidad de correr el Gran Premio británico.

En  los entrenamientos libres, unas semanas antes, Desiré realizó un excelente duodécimo tiempo, pero lamentablemente la historia, no se repitió unas semanas más tarde.

Desiré no pudo calificarse para el Gran Premio, ya que John McDonald decidió, en el último momento, no arriesgar el coche de Villota en las manos de ella, y prescindió de las faldillas en el

coche de Salazar y puso éste a disposición de Desiré.

A pesar de los triunfos conseguidos durante 1979, en 1980 no tuvo patrocinador para el Campeonato Aurora de F1, y se retiró a Nueva Zelanda para competir en la Formula Pacífic.

El equipo Teddy Yip's Theodore, la rescató y Desiré regresó a Gran

Bretaña conduciendo un Wolf WR3 para la segunda ronda de

Brands Hatch. Ganó la carrera tras haberla liderado desde el

principio y es hasta ahora la única mujer en conseguirlo. Fue

segunda en Thruxton y tercera en Mallory Park.

Sus logros en el Campeonato Aurora no fueron los únicos éxitos

que consiguió durante 1980, ya que formó una alianza con Alain

Cadenet para compartir en diferentes carreras internacionales.

Participó en Brands Hatch y consiguió un impresionante tercer

puesto. Pero lo mejor llegó con la victoria en los 1000 Kilómetros de

Monza y las 6 Horas de Silverstone.

Desiré Wilson by Muneta & cerracín

En 1981 disputó su última carrera de Fórmula 1 en el Gran Premio de su país, pilotando un Tyrrell. Se clasificó en la decimosexta posición y finalizó sexta, superando incluso a su compañero de equipo, el norteamericano Eddie Cheever.

Un altercado con Nigel Mansell en la vuelta 51ª le sacó de la pista y se retiró con dificultades en la caja de cambios.

De 1981 a 1984 compitió por el mundo anotándose buenos resultados, pero el más destacado fue su séptimo lugar en Le Mans, en 1983, al volante de un Porsche 956.

Ese mismo año, Desiré participó en el campeonato CART, y consiguió clasificarse para la Indy 500.

En Cleveland finalizó en tercera posición.

El resto de la temporada fueron diversos abandonos y un

decimotercer lugar en Phoenix.

En 1984 intentó clasificarse de nuevo para la Indy 500 pero sin éxito.

Después de un año sin competir, regresó en 1986, y participó en

tres carreras sin conseguir puntuar en ninguna de ellas.

Participó en los 480 Kms de Brands Hatch en 1989 y en las 24

Horas de Le Mans en 1991 con un Spice Cosworth DFZ, antes de

retirarse. 

Desiré Wilson by Muneta & cerracín

En las 500 Millas de Indianápolis de 1982 Desire pilotó un AAR Eagle - Cosworth de 1981.

Desiré acudió al evento asociada a Teddy Yip de Theodore Racing. Yip compró un Eagle de Josele Garza, que había adquirido dos de Dan Gurney. Aunque la escudería de Teddy Yip tenía un Eagle, patrcinados por la escudería de Intermedics, que contaba con un March que pilotaba Gordon Smiley.

Desire Wilson en Autosport