JAMES HUNT
James Simon Wallis Hunt - “The Shunt”
James nació el 23 de agosto de 1947 en Epsom, Surrey (Gran Bretaña).
Tras algunas experiencias en Fórmula 3 y Fórmula 2, debutó en 1973, en el XXXIº Grand Prix Automobile de Monaco (Montecarlo, 3 de junio), cuando un extravagante millonario británico, lord Hesketh, le facilitó un March 731 -Ford Cosworth con el que empezó a disputar el Mundial de Fórmula 1.
Con este March brilló con luz propia, y fue segundo en USA, tercero en Holanda y cuarto en Inglaterra.
No obstante semanas antes de su debut James ya se había aupado hasta el tercer escalón de su primer pódium en una prueba de Fórmula 1, no puntuable, en la VIIIª Race of Champions, en el trazado de Brands Hatch, como piloto del Hesketh Racing Team al volante de un Surtees TS9 - Ford Cosworth.
En 1974, dispuso de un Hesketh 308, con el que venció en el International Trophy en el circuito de Silverstone, prueba no puntuable.
Fue tercero en Anderstorp, Österreichring y Watkins Glen, y cuarto
en Mosport Park, logrando al final de la temporada clasificarse en octavo lugar del Campeonato.
En 1975, James siguió con la escudería del excéntrico Lord Hesketh, siendo segundo en el primer Gran Premio de la temporada, el de Argentina, mientras que en Brasil fue sexto. Posteriormente James encadenó una mala racha de resultados, con abandonos e incidentes.Abandona en Sudáfrica (fallo en la alimentación), sufre sendos accidentes en Montjuich y Mónaco, abandona en Bélgica (caja de cambios) y Suecia (frenos), ...
... no obstante en el trazado holandés del Circuit Park Zandvoort, al término de una brillante demostración, vence en su primer Gran Premio puntuable para el Mundial, superando al austriaco Niki Lauda y a su mítico Ferrari 312T.
Dos semanas más tarde, en Paul Ricard fue segundo.
En las restantes pruebas de la temporada consiguió puntuar: siendo cuarto en Silverstone, segundo en Österreichring, quinto en Monza y nuevamente cuarto en el trazado neoyorquino de Watkins Glen.
Gracias a estos destacados resultados se clasificó cuarto en el Campeonato Mundial.
James, tras la desbandada de Lord Hesketh, para la temporada siguiente se queda sin un volante para la siguiente temporada.
No obstante gracias al abandono de Fittipaldi de su puesto en la escudería McLaren, que había optado por emprender nuevas experiencias con su hermano Wilson, James pasa a sustituirlo en la escudería británica, teniendo como compañero al germano Jochen Mass, y el patrocinio de Marlboro y Texaco.
1976, fue su gran año...
... esa temporada James se proclamó campeón del Mundo, en el Circuito permanente de Fuji, a los pies del Fuji-Yama (Japón), tras una larga y agotadora temporada en la que rivalizó con un accidentado y poco afortunado Niki Lauda y superó el hándicap que supuso para su equipo diversas reclamaciones de otras escuderías rivales sobre la legalidad de su McLaren M23 - Ford Cosworth.
Venció en el madrileño circuito del Jarama, pero fue descalificado y se le devolvió el triunfo posteriormente por cuestiones de orden técnico, en Le Castellet (Francia), en Nürburgring (Alemania), en Zandvoort (Holanda), en Mosport Park (Canadá) y en Watkins Glen (USA).
... con todo ello superó a Niki Lauda (68), pero por tan sólo un punto.
En 1977, inició la temporada con un McLaren M23, y a partir de Zolder dispuso del nuevo M26
Tras arrancar la temporada con tres rotundas poles en Buenos Aires, Interlagos y Kyalami, fue quinto en el Mundial, ya que solo venció en Gran Bretaña, USA y Japón (su última victoria).
En la temporada de 1978, aun con la escudería McLaren, finalizó decimotercero, ya que McLaren había digerido mal el paso a los coche-sala y James pasó un par de desafortunadas temporadas, fichado por el equipo Wolf en 1979.
James sufrió un accidente en Bélgica, siendo el de Mónaco su último Gran Premio. Para entonces había encontrado en el alcohol, las fiestas y la buena vida su razón de vivir.
Poco a poco dilapidó su fortuna, a lo que seguramente contribuyeron decisivamente sus ex esposas, y pasa sus últimos años con escasos recursos económicos, viviendo prácticamente de sus colaboraciones en la prensa y TV.
Sus terribles comentarios le valieron algunos problemas. Colaboraba en las retransmisiones de la Fórmula 1 de la BBC y era articulista del Dally Telegraph.
De James no se puede decir que no haya sabido vivir plenamente, aunque su estrella se consumiera demasiado pronto.
James murió el 15 de junio de 1993 a consecuencia de un infarto, en Wimblendon (Londres).
James en sus siete temporadas (1973 a 1979) en Fórmula 1 disputó 92 Grandes Premios, venciendo en diez ocasiones, la primera en el trazado holandés de Zandvoort en 1975.
Obtuvo catorce poles position, la primera en Interlagos en 1976.
Marco 179 puntos.
1,95 puntos por Gran Premio.
25,57 puntos por temporada.
Rodó 534 vueltas en cabeza, unos 3.229 kilómetros.
Disputó 3.925 vueltas, unos 18.904 kms.
Su trayectoria fuera de la Fórmula 1 fue la siguiente.
En Turismos, en 1967 corrió en tres
carreras con un Mini Special y en 1977 compitió en la International Race Of Champions obteniendo la pole position
En Formula Ford 1600 disputó el Campeonato de Inglaterra.
En 1968, con Russell Alexis, obtuvo una victoria y tres pódium y en 1969, con Merlín, una victoria y cuatro pódium.
En Formula Libre, en 1969, logró dos victorias.
En Fórmula 3, en el Campeonato de Inglaterra, en 1969 obtuvo dos
victorias, con Brabham y March.
En 1970 consiguió otras dos victorias con Lotus.
En 1971, con March, obtuvo cuatro victorias y en 1972, también con March, logró un pódium.
En Fórmula 2, en 1971 fue segundo en Brands Hatch. En 1972, con
Hesketh, fue decimoseptimo en el campeonato de Europa (5 puntos) y tercero en Oulton Park.
En 1973, con Surtees, es décimo en Thruxton.
En Fórmula 5000, en 1974 en tres carreras, fue segundo en
Monterey. En 1978, con Elfin, venció en Rose City en el
campeonato de Australia
En Resistencia en 1974 fue cuarto en los 750 kms de Nürburgring
con Schuppan y Bell.
En Formula Atlantic en 1976 fue tercero en el Grandes Premios de
Trois Rivières.
En Fórmula 1, en carreras no puntuables para el Mundial, en 1973
fue tercero en la Carrera de Campeones. En 1974 venció en el
International Trophy.
En 1976 triunfó en la Carrera de Campeones y del International
Trophy. En 1977 venció en la Carrera de Campeones
James en el XXIº United States Grand Prix de 1978 pilotando un McLaren M26 - Ford Cosworth V8 de la escudería Löwenbräu Team McLaren finalizó en séptima posición, tras partir desde la sexta plaza de la parrilla de salida.