LUCIEN BIANCHI
Luciano Bianchi
Lucien nació el 10 de noviembre de 1934 en Milán (Italia), aunque siendo un niño emigró a Bélgica, donde obtuvo la nacionalidad belga, cuando su padre comenzó a trabajar para el corredor aficionado Johnny Claes.
El joven Lucien y su hermano Mauro llegaron a competir juntos en diversas pruebas, y disputó con Johnny Claes el rally Lieja-Roma-Lieja, finalizando en tercera posición.
La primera carrera importante de Lucien fue la Alpine Rally de 1951, llegando a gozar de un éxito considerable en el Tour de Francia, ganando los campeonatos de 1957, 1958 y 1959, asi como la carrera sportscar de los 1.000 kilómetros de París en los últimos dos años.
En 1953, en el Tour de France, a los mandos de un Ferrari 166 MM/53 de la Ecurie Francorchamps, con Herzet, fue séptimo.
En 1956, en las 12 horas de Reimscon Poirot fue undécimo.
En 1957 comenzó a disputar pruebas en circuitos logrando ser, con su compatriota Georges Harris, primero en su categoría y séptimo absoluto en las 24 horas de Le Mans, con un Ferrari de 2 litros.
Con su compatriota, el bruselés Olivier Gendebien, venció en el Tour de France pilotando un Ferrari 250 GT.
En 1958 pasó a ser piloto de la ENB (Escudería Nacional Belga) para Fórmula 1 y deportivos.
Con la ENB fue, en 1959, intentó debutar sin exito en el Gran Premio de Monaco. Fue undécimo en GT GP Monza y venció en el Tour de France con un Ferrari 250 GT.
En 1960 se clasifico sexto en el Gran Premio de Bélgica con un Cooper T45 - Climax.
En 1961, en Fórmula 1, con el Equipe Nationale Belge a los mandos de un Lotus 18 - Climax L4 abandonó en el XXIº Grand Prix de Belgique, en el trazado de Spa-Francorchamps. Posteriormente con la UDT Laystall Racing Team no obtuvo resultados dignos de destacar. Con un Ferrari 250 GT fue segundo en el Tour de France y los 1000 km Paris.
En 1962 en Fórmula 1, en Nürburgring fue decismo sexto con un ENB F1 - Maserati, mientras que con Jo Bonnier se adjudico las 12 horas de Sebring con un Ferrari Testarossa.
En 1963 fue segundo en el DARM GT de Solitude, Tour de France y en el Gran Premio de Angola.
En 1964 fue cuarto, a una vuelta de los vencedores (Scarfiotti y Vaccarella), en los 1.000 Kilómetros de Nürburgring, junto a su compatriota Gérald Langlois van Ophem sobre un Ferrari GIO. El mismo resultado obtuvo en las 24 horas de Spa con un Alfa Romeo Giulia TI Super, compartiendo volate con Masoero, y venció en el Tour de France a los mandos de un Ferrari 250 GTO con Berger.
En 1965, en Fórmula 1, en Spa con la Scuderia Centro Sud y a los mandos de un BRM 57 - BRM V8 fue decimosegundo, y con su hermano Mauro ganó los 500 Kilómetros de Nürburgring sobre un Alpine M65.
En 1966 pilotó para Ford en el Mundial de Marcas. También disputó carreras de la USAC.
En 1967 venció en las 12 horas de Sebring con un Ford Mk IV, y en las 6 horas de Nürburgring con un Alfa Romeo Giulia Sprint GTA compartiendo el volante con Rolland. Fue segundo en los 1000 kilómetros de Paris, con un Ferrari 412 P, acompañado de "Beurlys".
En 1968 volvió a compitir en Fórmula 1, siendo tercero en Mónaco con un Cooper BRM. En el Mundial de Marcas, con Alfa Romeo fue primero con Nino Vaccarella y Nanni Galli en Mugello, con un Ford GT40, venció en las 6 horas de Watkins Glen, junto a Ickx y en las 24 horas de Le Mans con el mejicano Pedro Rodríguez con un Ford GT40 del JW Automotive Engineering Ltd.
Lucien falleció, pilotando un Alfa T33s, el 30 de marzo de 1969 en el circuito de Le Mans al perder el control en la recta de Mulsanne.
Lucien disputó 17 Grandes Premios de Fórmula 1 con diversas escuderías, el Equipo Nacional Belga (1959 y 1962), Fred Tuck Cars (1960), UDT Laystall Racing Team (1961), Reg Parnell (1963), Scuderia Centro Sud (1965) y Cooper (1968).
Su primer Gran Premio fue en Mónaco en 1959 (no se clasificó), su último Gran Premio fue el de México de 1968 (retirado).
Su mejor Gran Premio lo disputó en Mónaco en 1968 (tercero tras Graham Hill y Dick Atwood).
Lucien falleció el 30 de marzo de 1969 en Le Mans (Francia), tras sufrir un accidente durante el transcurso de los entrenamientos de las 24 Horas de Le Mans con su Alfa Romeo.