
XLIXº Grand Prix de l'ACF

Tercer Grand Chelem* de Jim Clark.
El piloto escocés James Clark Jr del Team Lotus con su Lotus 25 - Climax FWMV V8 fue el vencedor del XLIXº Grand Prix de l'ACF, un lluvioso 30 de junio de 1963 en el trazado del Circuit de Reims-Gueux (53 vueltas x 8,30 kms = 440,01 kms), tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida, escoltado por el BRM de Graham Hill.
Esta fue la sexta victoria de Jim Clark.
El tercer y último pódium de Tony Maggs de la escudería británica Cooper Car Company con su Cooper T66 - Climax.
50º Gran Premio de la escudería BRM (Owen Racing Organisation) con el británico Graham Hill (tercero) y él estadounidense Paul Richard Ginther que abandonó en la cuarta vuelta. El italiano Lorenzo Bandini con otro BRM de la Scuderia Centro Sud finalizó en décima posición.
Esta fue la undécima victoria del Team Lotus.
25ª victoria y 25ª pole position de un motor Climax.

La tradición en la región gala de la Champaña-Ardenas determinaba que los entrenamientos comenzaran el miércoles por la noche, pero como los monoplazas habían competido en los Países Bajos el domingo anterior, muchas escuderías forzaron que el fin de semana se retrasara un día.
La nomina de inscritos ya se había enviado y la carrera estaba aprobada, por lo que la FIA poco pudo hacer en esta ocasión para cambiar el calendario, con un programa repleto que incluía el Campeonato Mundial de Autos Deportivos, una carrera de GT y Autos Deportivos, y Fórmula Junior para apoyar el Gran Premio.
Esta cita mundialista en su conjunto pasó a la historia de la Fórmula 1 como una comedia de errores cometidos tanto en la programación como en el desarrollo del fin de semana, muchos de ellos causados por los propios organizadores al infringirse gran cantidad de las normas de la FIA como es la que exige tener un fin de semana libre entre los Grandes Premios del Campeonato.
Para colmo de despropósitos, se usó una bandera roja para inicializar la carrera.
Jim Clark se puso inmediatamente líder desde la pole position, pero también se cuestionó en la parrilla de salida que cuando a Graham Hill se caló su BRM P61, se incumplió el procedimiento habitual al permitírsele reiniciar su BRM y volver a su posición
Los entrenamientos comenzaron al anochecer el miércoles, justo después de un incidente casi fatal en la Fórmula Junior cuando un Prototipo salió al circuito.
El jueves llovió intensamente antes y durante la sesión, lo que limitó el tiempo de rodaje para la mayoría de las escuderías.
La última sesión del viernes fue seca, pero a diferencia del clima veraniego habitual de Reims, pero el día fue muy frío.
Se puede decir que Jim prácticamente ganó la carrera al final de la primera vuelta, deslizando su Lotus 25 a lo largo del circuito sin problemas.
Este fue su segundo Grand Chelem en dos carreras cuando Jim vió la bandera a cuadros, logrando la vuelta más rápida y liderado durante más de dos horas.

El sudafricano Tony Maggs de la escudería Cooper Car Company fue el segundo clasificado con su Cooper T66 - Climax FWMV V8, tras partir desde la octava plaza de la parrilla de salida.
Novena pole position de Jim Clark, decimocuarta pole del Team Lotus como constructor y 25ª de Climax como motorista, al haber rodado en 2 minutos 20 segundos 2 décimas, a una velocidad promedio de unos 213,18 kmh.
El autor de la vuelta rápida fue Jim Clark con su Lotus - Climax, al realizar un registro de 2 minutos 21 segundos 6 décimas, en el decimosegundo giro, a una velocidad promedio de unos 211,07 kmh.
El escocés Jim Clark rodó toda la prueba, de principio a fin, en cabeza, conteniendo los ataques de Gurney, Ginther, Surtees, Brabham y Maggs.
Pódium:
- Jim Clark con su Lotus-Climax, en 2:10:54,3.
- Tony Maggs con su Cooper-Climax, a 1:04,9s.
- Graham Hill con su BRM, a 1:13,9s
* Pole Position, Vuelta Rápida, Victoria
y Rodar de principio a fin en cabeza.