XIIº Magyar Nagydij de 1996

XIVº Magyar Nagydij

Marlboro Magyar Nagydij

Michael Schumacher by 1998 (06)

El germano Michael Schumacher piloto de la Scuderia Ferrari Marlboro con su Ferrari F300 - Ferrari 047 V10 fue el vencedor del XIVº Magyar Nagydij, un soleado domingo 16 de agosto de 1998 en el trazado de Hungaroring, al nordeste de Budapest  (77 vueltas x 3,97 kms = 305,54 kilómetros), tras partir desde la tercera plaza de la parrilla de salida, a la estela de los McLaren MP4/13 - Mercedes del finlandés Mika Hakkinen y el escocés David Coulthard, a los que superó mediada la carrera.

El ambiente está muy plomizo y el cielo nublado este domingo de agosto, sin embargo, el pronóstico del tiempo no pronostica tormenta.

Todos los pilotos consideran una estrategia a dos paradas.

Mientras que los McLaren volvieron a ser intocables en la fase previa de calentamiento, Schumacher afinó sus reglajes manifestando estar contento con su Ferrari. HH Frentzen marca el tercer tiempo con su Williams, lo que supone una auténtica hazaña, ya que HH había pasado la noche en el baño al sufrir una infección grave, y el doctor Sid Watkins le había aconsejado su abandono, y al negarse, le recetó una medicación que le permitiera soportar las dos horas de carrera que le esperaban.

Michael Schumacher by Muneta & Cerracín

Fueron miles los finlandeses que cruzaron Europa para apoyar a Mika Häkkinen, cuya popularidad es increíble, siendo Nina, la hermana de Mika, con su club de fans quién organizó la travesía de estos aficionados, así como la provisión de las banderas finlandesas para ellos, y así los "vikingos" son tan numerosos como los “schumistas” alemanes.

Novena pole position de Mika Hakkinen, 91ª pole de la escudería West McLaren Mercedes y vigésima de Mercedes como proveedor de propulsores, al realizar un registro de 1 minuto 16 segundos 97 centésimas, a un promedio de 185,58 kmh, 158 milésimas más veloz que su compañero David Coulthard.

Jacques Villeneuve  by Muneta & Cerracín

Esta victoria de Michael Schumacher reaviva nuevamente la lucha por el título mundial de pilotos, ya que el piloto alemán se sitúa a tan solo siete puntos del finlandés Mika Häkkinen (70 puntos frente a 77).

En la categoría de constructores, Ferrari se acerca ligeramente a McLaren-Mercedes (102 puntos frente a 125).

Lejos de eso, el tercer puesto de la escudería Benetton-Playlife se ve amenazado por Williams-Mecachrome (32 puntos frente a 30), que acaba de conseguir dos contundentes pódiums gracias al piloto quebequés Jacques Villeneuve.

La quinta quinta posición del germano Heinz-Harald Frentzen fue sin duda heroica.

HHF abandonó su monoplaza al borde de la deshidratación, por lo que Sid Watkins decidió adoptar medidas drásticas y solicitó una ambulancia que llevó rápidamente al piloto germano al aeropuerto de Budapest, desde donde fue trasladado al Hospital Central de Viena.

Allí, tras realizarle pruebas exhaustivas, diagnosticaron un caso grave de salmonela, por lo que estuvo hospitalizado unos días, lo que no puso en peligro su participación en la cita belga, dos semanas mas tarde. 

La vuelta rápida la efectuó también Michael con su Ferrari F300, al realizar un registro de 1 minuto 19 segundos 19 centésimas, en el 60º giro, a una velocidad promedio de unos 180,17 kmh cuando contenía los envites del McLaren - Mercedes MP4/13 del piloto escocés David Coulthard.

Vigesimoprimer pódium del piloto canadiense Jacques Villeneuve de la escudería Winfield Williams con su Williams FW20 - Mecachrome GC37-01 V10, al auparse hasta el tercer escalón del cajón, mientras que el británico Damon Hill con su Jordan - Mugen Honda se quedaba a las puertas de conseguirlo, a unos diez segundos del piloto quebequés.

 

 

Pódium:

  1. Michael Schumacher con su Ferrari (1h 45m 25,55 s, a un promedio de 173,89 kmh).
  2.  David Coulthard con su McLaren Mercedes (a 9,43 s).
  3. Jacques Villeneuve con su Williams Mecachrome (a 44,44 s).
GP de anterior
GP posterior