VIIº Grand Prix de Belgique de 1947

LVIº Grand Prix de Belgique

LVI Foster's Belgian Grand Prix

Damon Hill by Muneta & Cerracín

Última victoria del piloto británico Damon Graham Devereux Hill.

Tras disputarse la primera vuelta la carrera fue interrumpida como consecuencia carambola en la que se vieron involucrados siete pilotos.

El londinense Damon Hill piloto de la escudería irlandesa Benson & Hedges Jordan con su Jordan 198 - Mugen Honda MF - 301HC V10 fue el vencedor del LVIº Grand Prix de Belgique, un lluvioso domingo 30 de agosto de 1998 en el trazado del circuito de Spa-Francorchamps (44 vueltas x 6,97 kms = 306,59 kilómetros), tras partir desde la tercera plaza de la parrilla de salida, a la estela de los McLaren MP4/13 - Mercedes FO 110G V10 de Mika Hakkinen y David Coulthard.

El piloto alemán Michael Schumacher con su Ferrari fue el autor de la vuelta rápida al realizar un registro de 2 minutos 3 segundos 77 centésimas, en el noveno giro, a un promedio de 202,68 kmh cuando provisionalmente acababa de arrebatar el liderato a Damon Hill.

David Coulthard by Muneta & Cerracín

En esta ocasión la carrera se inició en una condiciones meteorológicas deplorables.

En la bajada hacia Eau Rouge, el McLaren MP4/13 - Mercedes del escocés David Coulthard se tocó con el Ferrari F300 del irlandés Eddie Irvine, rebotando David contra el muro del interior de la curva y saliéndo de nuevo despedido hacia el interior de la pista.

Por detrás llegaron el resto de monoplazas que, cegados por la tremenda cortina de agua, no pudieron evitar la colisión en cadena. En total, trece monoplazas quedaron inservibles mientras que los neumáticos salían despedidos en todas direcciones por todo el circuito. "Le carambolage du siècle". La carrera fue detenida temporalmente tras la terrible colisión que ocupó la mitad de la pista bajo las dantescas condiciones de lluvia.

Damon Hill by Muneta & Cerracín

Damon, tercer calificado, superó al poleman finlandés desde la arrancada que se vio envuelto en una colisión en cadena multitudinaria.

Décima pole position de Mika Hakkinen, 92ª pole de McLaren como constructor y 21ª de Mercedes como motorista al haber rodado en 1 minuto 48 segundos 68 centésimas, a un promedio de 230.81 kmh.

Esta fue la última victoria y el último pódium de Damon Hill.

El primer triunfo de la escudería Jordan en la Fórmula 1, y su único doblete.

Para asegurarlo, se le ordenó al germano Ralf Schumacher que no adelantara a Damon, debido al riesgo de un nuevo accidente.

Última victoria con un coche de combustible Repsol.

En la 25ª vuelta, cuando Michael Schumacher iba a doblar al desafortunado David Coulthard, golpeó el tren trasero del McLaren dañando su suspensión delantera derecha. Al llegar a boxes, Schumacher se fue a la posición de McLaren a buscar a David y discutieron por el incidente. No obstante, Michael fue capaz de firmar la paz con el escocés en Monza, reconociendo su parte de culpa en el citado incidente.

Este fue el único podio de Jean Alesi en 1998, y la única carrera de 1998 que no fue ganada por un Ferrari F300 o un McLaren MP4/13.

Eddie Jordan by Muneta & Cerracín

Primer y único doblete del carismático Eddie Jordan al frente de su escudería Benson & Hedges Jordan, con sus Jordan 198 - Mugen Honda MF-301HC V10 diseñados por Gary Anderson (Director Técnico), Mike Gascoyne (Diseño) y John Iley (Aerodinámica).

En 1998, la escudería Jordan se había hecho con un túnel de viento en Brackley, que le permitía a Gary Anderson refinar este nuevo 198, que no era mas que una evolución del 197. Debido a la nueva normativa, el 198 era más pequeño que su predecesor, pero sus pontones eran más largos.

El Peugeot V10 había sido reemplazado por el propulsor Mugen-Honda que impulsó el Prost de la pasada temporada. 

GP anterior
GP siguiente