XXIº Gran Premio de la Republica Argentina de 1998

XXIº Gran Premio de la Republica Argentina

XXI Gran Premio Marlboro Argentina

Michael Schumacher by Muneta & Cerracín

El germano Michael Schumacher piloto de la Scuderia Ferrari Marlboro con su Ferrari F300 - Ferrari 047 V10 fue el vencedor del XXIº Gran Premio de la Republica Argentina, un lluvioso domongo 12 de abril de 1998 en el Autodromo Juan y Oscar Gálvez, circuito permanente de Buenos Aires (72 vueltas x 4,26 kms = 306,65 kilómetros), tras partir desde la segunda plaza de la parrilla de salida, entre los McLaren de David Coulthard y Mika Hakkinen.

Sexta pole position de David Marshall Coulthard, 83ª pole de la escudería West McLaren Mercedes, y decimosegunda de Mercedes como motorista, al haber rodado en 1 minuto 25 segundos 85 centésimas, a un promedio de 178,59 kmh.

David Coulthard  by Muneta & Cerracín

Al comienzo de la carrera, el Ferrari F300 de Michael Schumacher, que partía desde la segunda plaza de la parrilla de salida, fue alcanzado por el McLaren MP4/13 – Mercedes del finlandés Mika Häkkinen, mientras que imperturbable David Coulthard mantenía su liderazgo.

El germano superó al finlandés al iniciar la segunda vuelta, mientras Eddie Irvine superaba al Williams -  Mecachromede Heinz-Harald Frentzen.

En la cuarta vuelta, Schumacher alcanzaba al Mercedes de Coulthard, y en el siguiente giro el escocés tomó el camino equivocado siendo superado por el Ferrari del káiser. 

Michael Schumacher by Muneta & Cerracín

Los dos monoplazas llegaron a tocarse, saliéndose Coulthard de la pista, retornando sexto. 

La carrera se convirtió en una prueba a dos paradas, deteniendo a Schumacher y Häkkinen, que estaban inmersos en una estrategia de una sola parada. 

El plan del germano resultó ser el correcto, ya que salió al frente tras su segunda paso por boxes, ya que Häkkinen perdió tiempo tras de Heinz-Harald Frentzen. 

Tras Häkkinen y los dos Ferrari, Jacques Villeneuve fue atacado por el Sauber – Petronas de Jean Alesi y el McLaren de Coulthard. 

Alexander Wurz by Muneta & Cerracín

El desafortunado David Coulthard se vio frenado por problemas con su caja de cambios y perdió terreno cuando se enfrentaba al canadiense Jacques Villeneuve, por lo que el escocés solo pudo recoger el solitario punto del sexto puesto tras el Ferrari del irlandés Eddie Irvine, el Benetton del austriaco  Alexander Wurz y el Sauber del piloto galo Jean Alesi. 

En el 39º giro se computó la primera y única vuelta rápida del piloto austriaco Alexander Wurz de la escudería Mild Seven Benetton Playlife con su Benetton B198Playlife GC37-01 V10 al rodar en 1 minuto 28 segundos 2 décimas, en el giro  39º a un promedio de 173,88 kmh.

Alexander Wurz by Muneta & Cerracín

Con esta victoria de Michael Schumacher son muchos los aficionados que respiran aliviados al comprobar que los McLaren-Mercedes no son invencibles, tras actuación impecable del campeón germano que volvió a realizar una increíble carrera en condiciones climáticas cambiantes, aunque tuvo que “desalojar” en los primeros compases a David Coulthard para lograrlo.

El piloto escocés afirmó que el Michael lo “echó” fuera de la pista. "Nuestros dos puntos de vista no coinciden", señalaó Schumacher. “David cree que estaba perdiendo el control y regresando a la pista, forzando mi camino. Nada de eso. En la siguiente vuelta ya me había dado cuenta de que estaba sorteando esta curva con una trayectoria muy amplia. En la siguiente vuelta aproveché para colarme por la derecha. Luego cayó ligeramente hacia atrás sobre la cuerda. No sabía adónde ir para evitar el golpe y no tenía intención de frenar, ya que estaba en marcha.

Afortunadamente, aunque el escocés acabó haciendo un trompo, el germano pudo continuar a pesar de que la barra de dirección quedó atrapada. “El monoplaza se ha vuelto más incómodo de pilotar. He encontrado mucho subviraje... pero no hasta el punto de tener que reducir mi ritmo".

 

Pódium:

  1. Michael Schumacher con su Ferrari, en 1:48:36.
  2. Mika Häkkinen con su McLaren-Mercedes, a 22.898.
  3. Eddie Irvine con su Ferrari, a 57.745
GP de anterior
GP posterior