
LXXIVº Australian Grand Prix

Portando un poco esperanzador dorsal número 22, el piloto britanico Jenson Button de la escudería Brawn GP Formula 1 Team al volante de un Brawn GP BGP001 - Mercedes FO 108W V8 fue el vencedor del LXXIVº Australian Grand Prix, el 29 de marzo de 2009 en el trazado de Melbourne (58 vueltas x 5,3 kms = 307,57 kilómetros).
No obstante un vellocísimo Nico Rosberg con su Williams FW31 - Toyota RVX-09 V8 fue el autor de la vuelta rápida, al realizar un registro de 1 minuto 27 segundos 71 centésimas, en el 48º giro, a una velocidad promedio de unos 217,67 kmh.
Increiblemente Jenson Button logró con su Brawn GP la victoria inagural.
El británico dominó la prueba de principio a fin, lo que empezó a mostrar la supremacía de la escudería blanca nacida de las cenizas de Honda.

Y si quedaba alguna duda, el segundo puesto fue para Rubens Barrichello, lo que aclaraba completamente un panorama glorioso para Ross Brawn, sus pilotos y todos los miembros de una escudería que estuvo cerca de la desaparición.
Cuarta pole position de Jenson Button, primera pole de Brawn GP como constructor y 71ª de Mercedes como motorista, al haber rodado en 1 minuto 26 segundos 20 centésimas, a una velocidad promedio de unos 22147 kmh.
Jenson se mantuvo en esta privilegiada posición de la primera a la última vuelta, escoltado primero por el Red Bull de Sebastian Vettel, y posteriormente por su escudero Rubens Gonçalves Barrichello.

Sébastien Olivier Bourdais de la Scuderia Toro Rosso con su Toro Rosso STR4 - Ferrari 056 V8 tras calificarse en la decimosépetima plaza de la parrilla de salida finalizó en octava posición.

En este Gran Premio de Australia de 2009, Nelson estaba haciendo una buena carrera, rodando séptimo, pero tras el auto de seguridad, sus neumáticos perdieron temperatura y al intentar no chocar contra Nico Rosberg perdió el control de su Renault R29 y termina en la grava.
En Malasia no se terminó la carrera a causa de la fuerte lluvia. En China, otra carrera con lluvia, quedó el último y a dos vueltas del primer clasificado en una carrera plagada de errores y horrores.
En Baréin finalizó la carrera con su mejor posición del año, décimo, su mejor actuación.
En Montmeló, fue decimosegundo.
En Mónaco, Sébastien Buemi se lo llevó por delante cuandorodaba undécimo con posibilidades de puntuar.
En Turquía fue decimosexto, aunque con un gran adelantamiento al vigente campeón Lewis Hamilton.
En Reino Unido fue decimosegundo, pero delante de su compañero Fernando Alonso.
En Alemania, llegó a pasar por primera vez en la temporada a la Q3, pero volvió a la realidad durante la carrera finalizando decimotercero.
En Hungría, su última carrera con Renault, finalizó en decimosegundo.
Finalmente en agosto de 2009 Flavio Briatore prescindió de sus servicios. Takuma Satō, Lucas Di Grassi y Romain Grosjean se barajaron como posibles sustitutos, pero Flavio optó finalmente por Romain Grosjean.

Debut del piloto helvético Sébastien Buemi con la Scuderia Toro Rosso a los mandos de un Toro Rosso STR4 - Ferrari 056 V8. Sébastien tras partir desde la decimotercera plaza de la parrilla de salida finalizó en la séptima posición, aunque el piloto suizo cruzo octavo bajo la bandera a cuadros, ya que tras finalizar la la carrera Jarno Trulli fue penalizado con 25 segundos por adelantar con bandera amarilla a Lewis Hamilton, pero cuatro días más tarde, tras escucharse las conversaciones de radio de McLaren, con el piloto británico, este fue descalificado por mentir a los comisarios.
Pódium:
- Jenson Button con su Brawn-Mercedes, en 1:34:15.784.
- Rubens Barrichellocon el otro Brawn-Mercedes, a 0.807s.
- Jarno Trulli con su Toyota, a 1.604s.