
IVº Saudi Arabian Grand Prix
1.103º GP - STC Saudi Arabian Grand Prix

El neerlandés Max Emilian Verstappen piloto de la escudería austriaca Oracle Red Bull Racing a los mandos de un Red Bull RB20 - Honda RBPT fue el vencedor del IVº Saudi Arabian Grand Prix la noche del sabado 9 de marzo de 2024 en el trazado del Jeddah Corniche Circuit, circuito ocasional de Djeddah, La Mecque, Arabia Saudita (50 vueltas x 6,174 kms = 308,450 kilómetros) tras partir desde primera plaza de la parrilla de salida escoltado por el Ferrari de Charles Lecrec y su compañero Sergio Michel Pérez Mendoza.

Max se adjudicó la segunda victoria en dos carreras en este Gran Premio saudí, tras una prueba en la que nadie le inquietó y lleva cosechados 51 puntos de los 52 posibles, mientras que Checo obtiene otro segundo puesto y el Ferrari de Leclerc acaba tercero, lo que supone el primer pódium del piloto monegasco esta temporada, que esta vez no rivalizó con Carlos Sainz, recién operado de apendicitis. Charles fue superado por Checo en pista y posteriormente no pudo mantener la distancia de al menos cinco segundos, ya que el mexicano se encontraba penalizado lo que le hubiera otorgado el segundo puesto.
La prueba estuvo marcada por un accidente del canadiense Lance Stroll que "besó" el muro en la séptima vuelta lo que provocó un coche de seguridad que animó a la mayoría a entrar en boxes a cambiar neumáticos, salvo Norris y Hamilton, que optaron por ir lo más largo posible con el medio.
Para Alonso fue una nueva carrera de resistencia, de lucha en la distancia, manteniendo constantemente al Mercedes de Russell tras él a un 1,5 segundos durante unas cuarenta vueltas, lo que le premió con un quinto puesto. Dejó en su lucha a dos Mercedes y un McLaren a su estela, hoy por hoy todo un milagro.
Norris y Hamilton se mostraron impotentes para superar al joven debutante de Ferrari, Oliver Bearman, que ha cumplido sobradamente con la misión que se le había encomendado.

34ª pole position de Max Verstappen, 97ª pole de la escudería Oracle Red Bull Racing como constructor y decimosexta de la factoría Honda RBPT como proveedor de propulsores al haber rodado en 1 minuto 27 segundos 472 milésimas, a un promedio de 254.097 kmh, 32 centésimas mas veloz que el Ferrari de Charles Leclerc.
Al termino de la Q3 Max Verstappen se llevó otra pole con un registro de 1.27.472, seguido del Ferrari de Charles Leclerc, a unas tres décimas, con Pérez y Alonso, muy igualados, tras ellos.
En la Q2 quedaron eliminados Oliver Bearman, el sustituto de Sainz en Ferrari victima de una apendicitis, Albon, Magnussen, Ricciardo y Hülkenberg, eliminados. Nico Hülkenberg se había quedado sin potencia cuando quedaban menos de once minutos y se ha ondeado la bandera roja.
En la Q1, los Sauber, Alpine y Logant Sargeant, quedaron nuevamente eliminados.
Max Verstappen había liderado los entrenamientos libres 3 de este viernes.

El británico Oliver Bearman, el joven piloto de dieciocho años se ha convertido en el más joven de la historia en pilotar para la Scuderia en la Fórmula 1.
Lo hizo en sustitución del ya operado con éxito, Carlos Sainz, y ha convencido a la gran mayoría hasta el punto de poner en serios apuros a toda una leyenda Lewis Hamilton.
Fréderic Vasseur se puso en contacto con él a las dos de la tarde (hora local saudí) para comunicarle que se iba a subir al Ferrari de Carlos Sainz. Es decir, dos horas antes de competir en la categoría de plata: "Me desperté esta mañana centrado en salir décimo en mi carrera de Fórmula 2. Menuda oportunidad más grande", señaló Ollie nada más terminar su primera sesión de calificación en F1.

En Yeda y en Sakhir, la escudería austriaca Red Bull estaba en boca de todos por el revuelo en torno al caso Christian Horner.
Mientras el denunciante impugna los resultados de la investigación interna que exonera al director del equipo, el padre de Max, Jos Verstappen ha pedido rotundamente su salida de la formación.
En cuanto a Helmut Marko estaba siendo investigado por filtrar información confidencial a la prensa.
Y mientras Max Verstappen amenaza con que podría dejar la escudería si su mentor es expulsado.
Horner responde que no tiene intención de limitar a nadie...
Con estos dimes y diretes la competencia se frotan las manos.
Toto Wolff afirman estar listos para recibir a Verstappen en Mercedes, Adrian Newey y su mano derecha, Pierre Waché, recogen sus enseres para ir camino de Maranello...
Pero si Red Bull Racing está en medio de una guerra civil, el nuevo RB20 es la apisonadora más temida. Max Verstappen se estrelló en Bahréin ocho días antes, y hay motivos para creer que hará lo mismo en suelo saudí. El neerlandés llega con animo vengativo.
De hecho, Yeda es uno de los tres únicos Grandes Premios que se le escapó en 2023, debido a un fallo de transmisión que le obligó a partir desde la mitad del pelotón, y su compañero Sergio Pérez se impuso en su lugar. Este año, el insaciable Max espera lograr una hazaña cada vez menos irrealizable: ¡ganar las 24 carreras del calendario!
Pódium:
- Max Verstappen con su Red Bull - Honda RBPT, en 1:20:43.273.
- Sergio Pérez con el otro Red Bull - Honda RBPT, a 13.64s.
- Charles Leclerc con su Ferrari, a 18.639s.