PASCAL FABRE

Pascal Fabre by Muneta & Cerracín

Pascal nació el 9 de enero de 1960 en Lyon (Francia).

Con un minúsculo equipo de Fórmula 1, AGS, Pascal aguantó una campaña desesperada, haciendo el papel de cola del pelotón la temporada de 1987.

Pascal había conducido previamente monoplazas de Fórmula 2 para la escudería de AGS, tras su breve carrera en el mundo de los Grandes Premios decidió pasar a competir en coches de sports.

En 1980, con un Martini Mk31 - Toyota y un March 803Toyota, fue subcampeón del campeonato francés de Fórmula 3, tras un imbatible Alain Ferté.

Helmet of Pascal Fabre by Muneta & Cerracín

En 1982, en la especialidad de Fórmula 2, Pascal finalizó tercero en el XXIII Gran Premio di Roma (Vallelunga, Campagnano di Roma, 16 de mayo) con un AGS JH19 – BMW, y sexto en el VIº Mantorp Park F2 Trofén en el trazado del circuito de Mantorp Park, Suecia, el 18 de julio.

En 1983 Pascal fue décimo en el campeonato europeo de Fòrmula 3, con un Martini MK39 - Alfa Romeo.

Helmet of Pascal Fabre by Muneta & Cerracín

En 1984, en Fórmula 2, con un March 842 - BMW, Pascal venció en el XXIIIº Rhein Pokalrennen, en el trazado de  (Hockenheim, Heidelberg, el 24 de junio, pero el resto de sus actuaciones esa temporada se saldaron con discretos resultados que sólo le permitieron ser octavo al final de un año que supuso la consagración del joven australiano Mike Thackwell.

En 1986 Pascal fue séptimo en el campeonato de Fórmula 3000.

Helmet of Pascal Fabre by Muneta & Cerracín - AGS JH22

Pascal estuvo presente en catorce Grandes Premios, en 1987, perosólo se calificó en once.

Su debut se produjo en el 16º Grande Prêmio do Brasil (Jacarepaguá Rio de Janeiro, 12 de abril) con un AGS JH22 - Ford Cosworth.

Sus mejores clasificaciones en carrera, fueron dos muy

meritorios novenos puestos, en Silverstone y en Le Castellet.

Su mejor posición en una parrilla de salida, fue su vigesimosegundo

puesto, en Jacarepaguá.

Compitió 544 vueltas, unos 2.503 kilómetros. Su último Gran Premio

fue en 1987 en México (no calificado).

En 1989 fue sexto en los 480 Kilómetros de Dijon con un Cougar

C22S – Porsche, noveno en los 480 Kilómetros del Jarama, los 480

Kiómetros de Nürburgring y los 480 Kilómetros Donnington Park,

y decimotercero en los 480 Kilómetros de Brands Hatch.

En 1990, en el circuito de la Sarthe Le Mans, fue séptimo, con

Michel Trollé, y Lionel Robert, a los mandos de un Cougar C24S –

Porsche. En 1991 fue séptimo en los 430 Kms de México City con

un Cougar C26S – Porsche.

En 1993, en Le Mans, fue décimo, con Derek Bell, y Lionel Robert,

pilotando un Courage C30 LM Porsche.

En 2001, finalizó quinto en Le Mans, compartiendo el volante con

Jordi Gene, y Jean Denis Deletraz, de un Volkswagen - Lehmann

(Reynard 01Q).