JOHNNY SERVOZ GAVIN

George-Francis Servoz-Gavin

Johnny Servoz-Gavin by Muneta & Cerracín

Johnny nació el 18 de abril de 1942 en Grenoble (Francia).

Johnny logró un curioso record, consiguió inscribir al Matra MS84 - Ford Cosworth V8 como el único Fórmula 1 "integral" (cuatro ruedas motrices) obteniendo un punto en el

Campeonato del Mundo de Fórmula 1.

Johnny dijo que era muy joven, que le gustaba mucho vivir, y que tenía miedo a los accidentes, por lo que decidió retirarse.

Johnny antes de su retirada había ganado el Campeonato de Europa de Fórmula 2 en 1969. Fue el año en qué salieron los primeros motores BMW preparados por Dornier. Uno de estos monoplazas, pilotado por Hubert Hahne, fue el que más guerra ofreció al Matra Cosworth de Servoz Gavin, ya que hasta una prueba antes del final del Campeonato ambos se encontraban empatados a 28 puntos, aunque con ventaja para el francés por mayor número de primeros puestos.

Johnny Servoz-Gavin by Muneta & Cerracín

Al final, en el Gran Premio de Roma, Johnny obtuvo definitivamente el tan ansiado título.

Un título que estaba previsto que ganara Henri Pescarolo, que tan bien había arropado a Jean Pierre Beltoise la anterior temporada. Pero no pudo ser, puesto que el barbudo piloto francés, recién iniciada la temporada tuvo un despiste en la recta de Hunaudiéres en Le Mans, probando un Matra 650, sufriendo graves lesiones que le apartaron de la competición por espacio de mucho tiempo.

Johnny se las apaño, con la ayuda de los pilotos de categoría A de Matra, como Beltoise, para vencer en aquel tercer campeonato de Europa de Fórmula 2.

Johnny Servoz-Gavin by Muneta & Cerracín

Johnny en 1965 dejó su ciudad natal para competir en pruebas europeas con un viejo “breat” Citroën que arrastraba en un remolque un Brabham BT18 de Fórmula 3 recién comprado.

En 1966, tras proclamarse campeón de Francia de la categoría, Matra le ofreció un puesto en su equipo oficial, Matra Sports.

Con ocasión del XXVº Grand Prix Automobile de Monaco, el 7 de mayo 1967 se produce el debut de Johnny en Fórmula 1,a los mandos de un Matra MS5 - Ford Cosworth, calificándose undécimo, pero en carrera se ve obligado a abandonar en la vuelta inicial.

En julio acude al circuito de Bugatti con el mismo monoplaza con intención de disputar el Gran Premio francés, pero sin éxito.

Johnny Servoz-Gavin en AUTOSPRINT

En 1968 sustituye al escoces Jackie Stewart lesionado con un hueso de la muñeca fracturado, en el XXVIº Grand Prix Automobile de Monaco (Monte Carlo, 26 de mayo). Johnny realiza unos magníficos entrenamientos, pero su Matra MS7 - Ford Cosworth se avería en los primeros compases de la carrera cuando marchaba en cabeza. Para el Gran Premio de Francia consigue un Cooper T86B - BRM V12 oficial con el que se califica decimoquinto, pero sufre un accidente en la vuelta decimocuarta. 

Johnny, tras estas primeras experiencias, decidió ligar su carrera profesional a ser el escudero de Stewart, finalizando segundo en Monza tras el McLaren M7A del neozelandes Denny Hulme.

En Mont-Tremblant sufre un accidente, y en Mexico, a ocho vueltas del final el encendido le obliga a abandonar.

Johnny Servoz-Gavin by Muneta & Cerracín

En 1969 sólo acudió a cuatro Grandes Premios con un Matra MS84 Cosworth, no lasificándose en Italia, siendo sexto en Mosport, abandona en  Watkins Glen, y octavo en México.

Mientras que en Fórmula 2 alcanzó el título europeo, con un Matra MS7 – FVA, tras vencer rotundamente en el XXIº Gran Premio di Roma (Vallelunga, Campagna di Roma, 12 de octubre). 

En 1970, tras abandonar en Sudáfrica (avería de motor), ser quinto en España, y sufrir un accidente en los entrenamientos de Mónaco, decide abandonar las competiciones, muy afectado por la muerte de su amigo Jo Schlesser.

Johnny falleció el 29 de mayo de 2006, a la edad de 64 años, en París, victima de una embolia pulmonar.

Johnny permanecerá en la memoria de los buenos aficionados a la Fórmula 1 como un cometa en el universo de los Grandes Premios por cuanto rápido y misterioso.