PATRICK DEPAILLER
Patrick André Eugène Joseph Depailler
Patrick nació el 9 de agosto de 1944 en Clermont Ferrand (Francia), villa en la que se sitúa el circuito montañoso que sería testigo de su debut en 1972 en la Fórmula 1.
En 1967, en Fórmula 3, fue cuarto en la VII Coupe de Vitesse de l'A.C. Normand, con un Alpine A310 Renault - Mignotet.
En 1969, en los 1000 Kilómetros de Monza, es sexto con Jean Pierre Jabouille, pilotando un Alpine A220 Renault.
En 1970, el trío Jean Pierre Beltoise, Patrick Depailler y Jean Todt, con un Matra Simca 650 venció en el prestigioso Tour de France.
Patrick con la escudería Elf Coombs Racing con su Elf 2 (Alpine A367) - Ford BDA - Hart finalizó en sexta posición en el XXXIº Grand Prix de Rouen-les-Essarts el 24 de junio de 1973.
En 1971, con un Alpine A360 - Renault, obtuvo el título francés de Fórmula 3, venciendo en la Coupe de Vitesse de Pau y en la Coupe de Vitesse de Albi.
En Fórmula 2, en 1972, con un March 722 - Hart, fue tercero en el campeonato de Europa, tras obtener 27 puntos, y ser segundo en el XXXII Grand Prix Automobile de Pau, en el Xº Gran Premio del Mediterráneo, y en el XXXº Grand Prix d'Albi.
Patrick debutó en la Fórmula 1 en el LVIIIº Grand Prix de France, en el Circuit de Charade, Clermont Ferrand, 2 de julio de 1972), con un Tyrrell 004 - Ford Cosworth V8 con el que tras partir en decimosexta plaza de la parrilla, se vio obligado a abandonar en la 33ª vuelta, tras una irregular carrera en la que sólo alcanzó a rodar en la decimotercera plaza.
Ese mismo año fue séptimo en el trazado neoyorquino de Watkins Glen (New York, 8 de octubre), tras partir desde la undécima plaza de la parrilla de salida, a una vuelta de los vencedores, su compañeros el escocés Jackie Stewart y su compatriota François Cevert.
En 1973, aunque se mantenía en el ambito de Elf, no llegó a disputar ninguna prueba puntuable en la máxima especialidad.
No obstante, en Fórmula 2, finalizó segundo en el VIIº Deutschland Trophäe, en el IIIº Swedish Gold Cup, en el XVº Gran Premio della Lotteria di Monza, en el IIIº Festspielpreis der Stadt Salzburg con un Elf 2 (Alpine A367) Ford BDA - Hart, cerrando una magnífica temporada.
En 1974, tras la retirada del campeón, el escocés Jackie Stewart, y la triste desaparición de su colega François Cevert, al pasar a ser el segundo piloto de la escudería Tyrrell, se convierte, para los seguidores franceses, en el heredero del "principe", el llorado François Cevert, para la consecución de la tan ansiada primera corona en el Mundial de Fórmula 1.
Pero la presión fue excesiva para Patrick, y esa temporada el pequeño piloto galo sólo alcanzó a ser segundo en el trazado sueco de Anderstorp, tras su compañero el sudafricano Jody Scheckter, cuarto en el circuito sudafricano de Kialamy, quinto en el circuito canadiense de Mosport, y sexto en el Autódromo argentino Oscar Gálvez, en Zandvoort (Holanda) y en Watkins Glen (New York).
Ese mismo año, en la especialidad de Fórmula 2, con la escudería March Engineering, pilotando un March - BMW, venció en el XXXIVº Grand Prix Automobile de Pau, en el Iº Gran Premio di Mugello, en el VIº Preis von Baden Württemberg und Hesse, y en el XXVIº Gran Premio di Roma.
Patrick se proclamó campeón por delante del germano Hans-Joachim Stuck.
En la temporada de 1975, con un Tyrrell 007 - Ford Cosworth oficial, tras inaugurar la temporada con un quinto puesto en el trazado de Buenos Aires, sólo alcanzó a finalizar tercero en la prueba sudafricana disputada en el circuito de Kyalami, sufriendo diversos contratiempos y accidentes en los Grandes Premios de Brasil (Sao Paulo, Interlagos), España (Parque de Montjuich), Gran Bretaña (Silverstone, Northampton) y en los Estados Unidos (Watkins Glen, New York).
En 1976, es segundo con su 007 - Ford Cosworth en el trazado brasileño de Interlagos (Sao Paulo, 25 de enero), mientras que con el innovador P34 de seis ruedas, es segundo en la prueba sueca, en Francia, en Canadá y en Japón, lo que le permitió ser cuarto al final de la temporada.
Ese mismo año fue cuarto en las 200 Millas de Mosport (Canadá) con un Alpine Renault A442 T, y segundo, tras obtener la pole, en los 500 kilómetros de Dijon (Francia) con su compatriota Jacques Laffite.
En la temporada de 1977, aun a los mandos del Tyrrell P34 - Ford Cosworth de seis ruedas, sólo alcanzó a ser segundo en en el trazado canadiense de Mosport (Bowmanville), tercero en el sudafricano de Kyalami y en el de Monte Fuji (Japón), cuarto en los de Long Beach (California) y Anderstorp (Suecia), en todos los casos por delante de su compañero el sueco Ronnie Peterson.
En la temporada de 1978, ya con el Tyrrell 008 - Ford Cosworth, por fin alcanzó a coronar su primera victoria en un Gran Premio puntuable de Fórmula 1.
Fue en el XXXVIº Grand Prix Automobile de Monaco, por delante del austriaco Niki Lauda y de su antiguo compañero el sudafricano Jody Scheckter.
Asimismo fue segundo en el trazado de Kyalami (Sudáfrica) y en el austriaco de Österreichring (Spielberg).
Ese año Patrick disputó alguna prueba de la Can Am, y con un Spyder NF10 Chevrolet del equipo de Paul Newman abandonó al fallar una válvula en Riverside (California Grand Prix, Los Ángeles, 15 de octubre).
En 1979, inicia la temporada con la escudería gala Ligier Gitanes, y a los mandos de un Ligier JS11 es segundo en el trazado brasileño de Interlagos (Sao Paulo) tras su compañero Jacques Laffite, lo que supuso un doblete histórico para el automovilismo galo, dos pilotos franceses, sobre monoplazas franceses, …
...pero tras vencer en el madrileño circuito del Jarama, su última victoria, abandonar en el trazado belga de Zolder, y ser quinto en las calles de Monaco, sufrió un grave accidente practicando su deporte favorito, el ala delta, que le apartó bruscamente de los circuitos por el resto de la temporada.
En 1980, retornó a la competición en un estado físico muy deficiente, pero pletórico de ilusión, con la escudería Alfa Romeo, y con un esperanzador Alfa Romeo 179, abandona en el Autódromo Oscar Gálvez (Buenos Aires), en Interlagos (Sao Paulo), en Kyalami (Johannesburgo), en Long Beach (California),en Zolder (Hasselt), en Mónaco, en Paul Ricard (Le Beausset), y en Brands Hatch (Kent).
Patrick fue victima de un mortal accidente ese mismo año, el viernes uno de agosto de 1980, cuando sólo faltaban ocho días para que Patrick cumpliera 36 años de edad y era, ironías del destino, el vigésimo primer aniversario de la muerte de su compatriota Jean Behra, el ídolo de infancia de Patrick.
El accidente se produjo en unos ensayos privados con Alfa Romeo, en Hockenheim.
Ingresó en la clínica universitaria de Heidelberg (Bade Würtemberg), a donde fue trasladado en helicóptero, clínicamente muerto.