TEMPORADA 2003
El germano Michael Schumacher piloto de la Scuderia Ferrari Marlboro con su Ferrari F2002 y su F2003-GA - Ferrari 050 V10 fue proclamado campeón del mundo por sexta vez en el último Gran Premio de la temporada, el XXXº Japanese Grand Prix, que se disputó un nublado domingo 12 de octubre de 2003 en el trazado nipón del Suzuka International Racing Course al finalizar en octava posición tras el McLaren MP4-17D - Mercedes FO 110P V10 del piloto finlandés Kimi-Matias Räikkönen que subió al segundo escalón del pódium nipón.
El piloto germano superó al finlandés en tan sólo dos puntos.
Calendario:
- El Gran Premio de Australia se disputo el 9 de Marzo en el trazado del circuito de Albert Park (Melbourne). Vencedor: David Coulthard con su McLaren - Mercedes.
- El Gran Premio de Malasia se disputo el 23 de Marzo en el trazado del circuito de Sepang (Kuala Lumpur). Vencedor: Kimi Räikkönen con su McLaren - Mercedes.
- El Gran Premio de Brasil se disputo el 6 de Abril en el trazado del circuito de Interlagos (São Paulo). Vencedor: Giancarlo Fisichella Jordan - Ford Cosworth.
- El Gran Premio de San Marino se disputo el 20 de Abril en el trazado del circuito de Imola (Imola). Vencedor: Michael Schumacher con su Ferrari.
- El Gran Premio de España se disputo el 4 de Mayo en el trazado del circuito de Montmeló (Montmeló). Vencedor: Michael Schumacher con su Ferrari.
- El Gran Premio de Austria se disputo el 18 de Mayo en el trazado del circuito de Red Bull Ring (Spielberg). Vencedor: Michael Schumacher con su Ferrari.
- El Gran Premio de Mónaco se disputo el 1 de Junio en el trazado del circuito de Montecarlo (Montecarlo). Vencedor: Juan Pablo Montoya con su Williams - BMW.
- El Gran Premio de Canadá se disputo el 15 de Junio en el trazado del circuito de Gilles Villeneuve (Montreal). Vencedor: Michael Schumacher con su Ferrari.
- El Gran Premio de Europa se disputo el 29 de Junio en el trazado del circuito de Nürburgring (Nürburg). Vencedor: Ralf Schumacher con su Williams - BMW.
- El Gran Premio de Francia se disputo el 6 de Julio en el trazado del circuito de Magny-Cours (Nevers). Vencedor: Ralf Schumacher con su Williams - BMW.
- El Gran Premio de Gran Bretaña se disputo el 20 de Julio en el trazado del circuito de Silverstone (Silverstone). Vencedor: Rubens Barrichello Ferrari
- El Gran Premio de Alemania se disputo el 3 de Agosto en el trazado del circuito de Hockenheim (Hockenheim): Juan Pablo Montoya con su Williams - BMW.
- El Gran Premio de Hungría se disputo el 24 de Agosto en el trazado del circuito de Hungaroring (Mogyoród). Vencedor: Fernando Alonso con su Renault.
- El Gran Premio de Italia se disputo el 14 de Septiembre en el trazado del circuito de Monza (Monza). Vencedor: Michael Schumacher con su Ferrari.
- El Gran Premio de Estados Unidos se disputo el 28 de Septiembre en el trazado del circuito de Indianapolis (Indianapolis). Vencedor: Michael Schumacher con su Ferrari.
- El Gran Premio de Japón se disputo el 12 de Octubre en el trazado del circuito de Suzuka (Suzuka). Vencedor: Rubens Barrichello con su Ferrari
No obstante en cuanto a victorias la diferencia fue más contundente, seis frente a una, pero la presencia de Kimi en los distintos pódiums fue más habitual, lo que llevo a no estar nada claro quién se haría con el ansiado galardón.
La tercera plaza fue para el colombiano Juan-Pablo Montoya Roldan que con su Williams FW25 - BMW P83 V10 siempre fue un serio aspirante al título, de lo que dan buena cuenta sus victorias en Mónaco y Hockenheim.
Tres pilotos de tres escuderías diferentes (Ferrari, McLaren y Williams) se repartieron el pastel, pero finalmente el título de constructores fue a parar a manos de Ferrari, seguido de Williams -BMW y McLaren - Mercedes.
Clasificación del Campeonato del Mundo de Pilotos:
- Michael Schumacher - Ferrari - 93 puntos
- Kimi Räikkönen - McLaren - 91 puntos
- Juan Pablo Montoya - Williams - 82 puntos
- Rubens Barrichello - Ferrari - 65 puntos
- Ralf Schumacher - Williams - 58 puntos
- Fernando Alonso - Renault - 55 puntos
- David Coulthard - McLaren - 51 puntos
- Jarno Trulli - Renault - 33 puntos
- Mark Webber - Jaguar - 17 puntos
- Jenson Button - BAR - 17 puntos
- Heinz-Harald Frentzen - Sauber - 13 puntos
- Giancarlo Fisichella - Jordan - 12 puntos
- Cristiano da Matta - Toyota - 10 puntos
- Olivier Panis - Toyota - 6 puntos
- Nick Heidfeld - Sauber - 6 puntos
- Jacques Villeneuve - BAR - 6 puntos
- Marc Gene - Williams - 4 puntos
- Takuma Sato - BAR - 3 puntos
- Ralph Firman - Jordan - 1 punto
- Justin Wilson - Jaguar - 1 punto
- Jos Verstappen - Minardi - 0 puntos
- Antonio Pizzonia - Jaguar - 0 puntos
- Nicolas Kiesa - Minardi - 0 puntos
- Zsolt Baumgartner - Jordan - 0 puntos
f1-club


