LXXXIº Grand Prix Automobile de Monaco

LXXXIIº Grand Prix Automobile de Monaco

Grand Prix Automobile de Monaco

El británico Lando Norris piloto de la escudería británica McLaren F1 Team a los mandos de un McLaren MCL39 - Mercedes fue el vencedor del LXXXIIº Grand Prix Automobile de Monaco un soleado domingo 25 de mayo de 2025 en el trazado urbano de Monaco (78 vueltas x 3,337 kms = 260,286 kilómetros) tras partir desde la primera plaza de la parrilla escoltado por el Ferrari SF-25 del piloto local Charles Leclerc y su compañero el australiano Oscar Piastri. 

Lando Norris by Monaco 2025

Lando Norris vence en un esperpéntico Gran Premio de Mónaco con Sainz puntuando y rotura del propulsor Mercedes de Fernando Alonso.

Lando Norris parió desde la pole, defendiendo, esta vez si, su privilegiada posición hasta finalizar  la carrera.

Fernando Alonso, tras una brillante calificación el sábado, no pudo finalizar por culpa de un fallo mecánico en su prpulsor, mientras que Carlos Sainz se "trabajó" un punto al finalizar en la décima posición gracias a la estrategia de Williams.

Las críticas al trazado de Mónaco han sido constantes las últimas decadas.

No se puede adelantar, no hay desgaste de neumáticos, las carreras son una procesión… y por ello, la Fórmula 1 decidió imponer este año dos paradas obligatorias, lo que se convirtió en un absoluto caos estratégico, con movimientos inéditos y mucha incertidumbre, y la imposibilidad para seguir la carrera por parte del público.

Lando Norris by Monaco 2025

Norris pudo así proteger su posición de honor, y de esta forma las de los pilotos de delante se mantuvieron intactas. Mientras algunos de los pilotos de atrás aprovecharon para pasar por boxes, dados los accidentes de Kimi Antonelli con Gabriel Bortoleto y Pierre Gasly con Yuki Tsunoda.

Los pilotos punteros contaban con lanzarse undercuts los unos a los otros, pero sin éxito alguno a excepción de Lewis Hamilton sobre Fernando Alonso, después de que Aston Martin se durmiera otra vez en la toma de decisiones.

Gerhard Berger by Muneta & Cerracín

Finalmente George Russell finalizó undécimo a dos vueltas del ganador.

Lo que le llevó a bromear sobre las dos paradas obligatorias: "No había nada que hacer. La única posibilidad de puntuar era una bandera roja o un abandono. Incluso si nos alejábamos o parábamos antes, no había posibilidad de hacer nada.

Las dos paradas obligatorias fueron una pésima idea.

Pero tengo una mejor: darle a cada piloto un botón para activar el sistema de riego automático. O, ya que la clasificación es tan importante aquí, podría sumar puntos. ¿Por qué no hacer una carrera de clasificación el sábado, que equivaldría a una victoria, y otra el domingo?.

Desesperado George Russell atajó intencionadamente por una chicane para distanciarse de Alex Albon.

... y manifestó: ¡Cualquier cosa menos quedarse nuevamente atascado detrás del Williams! No me importó la penalización". 

Lando Norris by Monaco 2025

Pódium:

  1. Lando Norriscon su McLaren-Mercedes, en 1h 40m 33.843s
  2. Charles Leclerc con su Ferrari, a 3.131s.
  3. Oscar Piastri con el otro McLaren-Mercedes, a 3.658s.

  

Undécima pole position de Lando Norris, 169ª pole de la escudería británica McLaren F1 Team como constructor y 238ª de la factoría germana Mercedes como proveedor de propulsores al haber rodado en 

1 minuto 9 segundos 954 milésimas, a una velocidad promedio de unos 171.730 kmh, 109 milésimas mas veloz que el Ferrari del piloto local Charles Lecrec.

Un ovetense en el País de las VIPs
Un ovetense en el País de las VIPs

En las sesiones de calificación Fernando Alonso (sexto) estaba contento con su Aston Martin mejorado.

Mientras que Lance Stroll (decimonoveno) sufre una penalización de tres posiciones, esta vez por obstaculizar a Pierre Gasly.

Esteban Ocon obtiene una excelente octava posición a pesar de la falta de agarre en curva de su Haas.

Fuertemente penalizado, Bearman (vigésimo) no intentó avanzar más allá de la Q1. En Williams, Albon (décimo) llega a la tercera ronda, pero sufre una pérdida de agarre.

Carlos Sainz (undécimo) no avanza de la Q2.

Hülkenberg (decimotercero) supera la Q1 con su Sauber, mientras que Bortoleto (decimosexto) se queda fuera de la Q2 por tan solo dos centésimas de segundo.

Una jornada desastrosa para Mercedes: Russell (decimocuarto) se detiene bajo el túnel de la Q2, víctima de un fallo de su propulsor, mientras que Antonelli (decimosexto) colisiona contra el muro en la chicane de Port al final de la Q1.

Los Alpine-Renault sufrieron falta de tracción rebotando en los baches, con un resultado desastroso para Gasly (decimoséptimo) y Colapinto (decimoctavo).

El año pasado las diez primeras posiciones de la Q3 fueron las mismos del final de la carrera.

Y casi seguro que así puede suceder de nuevo.

 

Charles Leclerc   que con su Ferrari había sido el mejor durante todas las sesiones libres, fue su escolta y tratará desafiarlo en la primera fila de la parrilla camino a la curva de Sainte Dévote, mientras que Oscar Piastri, Max Verstappen e Isack Hajdar completaron el top 5 de la Q3.

Lewis Hamilton había clasificado cuarto, pero fue penalizado con tres lugares por obstaculizar al piloto neerlandés.

En esta ocasión el mejor español de la jornada fue Fernando Alonso, que parte sexto (séptimo mejor tiempo) este domingo tras la sanción de Hamilton.

Carlos Sainz, por su parte, se quedó en la Q2situándose undécimo en la parrilla tras su compeñero Alex Albon.

Realmente no fue el día para los Mercedes, ya que hacia el final de la Q1, Kimi Antonelli tocó una de las protecciones y, pese a calificar a la Q2, no pudo continuar por daños en el frental de su monoplaza. Y George Russell sufrió pérdidas de potencia en su propulsor durante la Q2 y abandonó sin realizar registro alguno.

Franco Colapinto, su debut en una calificación en Mónaco lo firmó en la vigésima posición, aunque partirá dos lugares más adelante este domingo por las penalizaciones de Oliver Bearman (diez posiciones) y Lance Stroll (una posición) que se granjearon por incidentes en los entrenamientos del viernes.

Carlos Sainz y Charles Lecrec

Gran Premio de Mónaco de 2025 de F1

Trazado: Circuito de Mónaco

Lugar: Montecarlo, Mónaco

Fecha: Del 23 al 25 de mayo de 2025

Longitud: 3'340 kms

Curvas: 19

Circuit de Monaco, circuito ocasional de Montecarlo

Este trazado esta situado en las calles del Principado, y es un circuito puede calificarse sin dudarlo de legendario.

Aquí los pilotos no tienen margen de error, de lo contrario es un accidente. El trazado es adorado por unos, y odiado por otros, pero no deja indiferente por su anacronismo, y aunque ha sufrido bastantes modificaciones con el objetivo de frenar a los monoplazas, el espíritu se mantiene desde su primera edición, un lunes 14 de abril de 1929, en el que con Rudolf Caracciola y su Mercedes partiendo como favoritos, se dio la salida al primer Gran Premio de Mónaco. La victoria fue para el piloto galo William Grover "W Williams", que acababa de recibir el más potente Bugatti 35 de la parrilla, con un motor de ocho cilindros en línea y 2,2 litros.

Fuente: 20Minutos
Fuente: 20Minutos
GP anterior
GP siguiente