OTROS GRANDES PREMIOS NO PUNTUABLES DE 2025

Calendario de la Temproada 2025
IndyCar 2025.
Esta temporada 2025 de la IndyCar Series será la 30ª temporada de dicha competición y la 114ª temporada oficial de los campeonatos de monoplazas de los Estados Unidos.
La presente Temporada comenzará como habitualmente con el Gran Premio de San Petersburgo, el 2 de marzo, y finalizará en el trazado del circuito de Nashville Superspeedway, el 31 de agosto.
El campeonato contará con un total de 17 carreras, incluida la de The Thermal Club, que vuelve tras el experimento de la cita no puntuable en la que se otorgaba un millón de dólares como premio y que ahora sí puntuará para la clasificación, el próximo 23 de marzo.
La cita clave será la del 25 de mayo, con la disputa de las 500 Millas de Indianápolis, dos semanas después de la cita que se celebra en el mismo lugar, aunque en el trazado rutero.
A destacar las pruebas en Long Beach, el 13 de abril, y en el Barber Motorsports, el 4 de mayo.
Calendario:
- GP. St. Petersburg (urbano) - 2 de marzo
- GP The Thermal (permanente) - 23 de marzo
- GP de Long Beach (urbano) - 13 de abril
- GP de Alabama (permanente) - 4 de mayo
- Indy GP (rutero de Indianápolis) - 10 de mayo
- 500 Millas de Indianápolis (óvalo) - 25 de mayo
- GP de Detroit (urbano) - 1 de junio
- GP de St. Louis (óvalo) - 15 de junio
- GP de Road América (permanente) - 22 de junio
- GP de Mid Ohio (permanente) - 6 de julio
- GP de Iowa 1 (óvalo corto) - 12 de julio
- GP de Iowa 2 (óvalo corto) - 13 de julio
- GP de Toronto (urbano) - 20 de julio
- GP de Monterey (permanente) - 27 de julio
- GP de Portland (permanente) - 10 de agosto
- Milwaukee Mile (óvalo corto) - 24 de agosto
- Music City GP Nashville (óvalo) - 31 de agosto

Esta temporada 2025 del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA (FIA WEC) será la decimotercera edición de dicho certamen, y estará coorganizada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y el Automobile Club de l'Ouest (ACO).
Los equipos fabricantes clase Hypercar que compitan durante todo el campeonato deberán hacerlo con dos vehículos.
Tras esta modificación, Lamborghini ha decidido retirarse de la competencia.
2D'station Racing se retira debido por problemas financieros.
Aston Martin disputará al campeonato por primera vez en la clase Hypercar, siendo el único fabricante que no utiliza un sistema híbrido.
Mercedes retorna tras su última participación en las 24 Horas de Le Mans de 1999, de la mano de Iron Lynx en la clase LMGT3.
Calendario:
- Prólogo en el Circuito Internacional de Losail, Lusail 21-22 de febrero
- 1812 km de Catar en el Circuito Internacional de Losail 28 de febrero
- 6 Horas de Imola en el Autodromo Enzo e Dino Ferrari, Imola 20 de abril
- 6 Horas de Spa-Francorchamps en el Circuito de Spa-Francorchamps, Spa 10 de mayo
- 24 Horas de Le Mans en el Circuito de la Sarthe, Le Mans 14-15 de junio
- 6 Horas de São Paulo en el Autódromo José Carlos Pace, São Paulo 13 de julio
- Lone Star Le Mans en el Circuito de las Américas, Austin 7 de septiembre
- 6 Horas de Fuji en el Fuji Speedway, Shizuoka 28 de septiembre
- 8 Horas de Baréin en el Circuito Internacional de Baréin, Sakhir 8 de noviembre
1812 kms de Qatar

Estos 1812 kms de Catar se disputaron en el Circuito Internacional de Losail el viernes 28 de febrero de 2025.
Los 1812 kilómetros de Catar es una carrera de resistencia que se disputa en el trazado del Circuito Internacional de Losail, Catar.
Se espera que esta prueba permanezca en el calendario del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA de 2024 a 2029.
Miguel Molina (FerrarI) en la categoría de LM Hypercar y Dani Juncadella (Corvette) en de LMGT3 consiguieron un histórico doblete para el automovilismo español en los 1.812 kilómetros de Qatar, la primera cita del WEC.
Molina, Fuoco y Nielsen fueron los ganadores de una carrera larguísima (10 horas) en la que su prototipo, el 499P número 50 fue, sin duda, el más rápido y consistente, sin cometer ningún error y, aunque su distancia con los otros dos Ferrari no fue exagerada (2,3 segundos) fueron los merecidos primeros ganadores.
El Mundial de Resistencia 2025 ha empezado brillantemente para los pilotos españoles, ya que Miguel Molina (FerrarI) en la categoría LM Hypercar y Dani Juncadella (Corvette) en LMGT3 han rubricado un histórico doblete para el automovilismo español.
Los prototipos transalpinos no bajaron un ápice su rendimiento en carrera respecto a la calificación, como muestra su triplete.
Se aprovecharon del desastre de los Cadillac, el prototipo más sólido aparte de los 499P, que se autoeliminaron en la tercera hora con un extraño choque doble entre Button y Lynn cuando la carrera ni siquiera estaba lanzada. Jenson Button lideraba en un periodo de Safety Car con su compañero de equipo tras él, cuando el coche de seguridad anunció que se iba, el ex campeón de Fórmula 1 aceleró y Lynn lo interpretó como el tirón definitivo, pero Button frenó y pilló por sorpresa a su compañero, que le embistió por detrás arruinando la carrera de ambos.
BMW no fue lo suficientemente sólido para cuestionar la victoria de la Scuderia.
Toyota tampoco, aunque su rendimiento fue mejor de lo esperado. No obstante el númer 50 también sufrió un toque con el BMW de Vanthoor, Magnussen y Marciello, pero por suerte sin mayores consecuencias que un ligero trompo.
Clasificación de los 1.812 kilómetros de Qatar. Mundial de Resistencia (WEC):
- Molina-Fuoco-Nielsen (Ferrari)
- Kubica-Ye-Hanson (Ferrari)
- Giovinazzi-Calado-Pier Guidi (Ferrari)
- Vanthoor-Marciello-Magnussen (BMW)
- Buemi-Hartley-HIrakawa (Toyota)
Firestone Grand Prix of St. Petersburg

Este Firestone Grand Prix of St. Petersburg se disputó el domingo 2 de marzo de 2025 en el trazado del circuito urbano de las calles de St. Petersburg, Florida.
Distancia Total 1.8 millas/2.897 km.
Longitud Recta Frontal: 735.482 metros
Longitud Recta Trasera: 591.312 metros
Número de curvas: 14 (Seis a la izquierda, ocho a la derecha)
En sentido de las agujas del reloj
Ancho de pista: Mínimo de 7.92 m.; máximo de 19.2 m.
Distancia de carrera: 100 vueltas/181 millas/289.7 kms.
Alex Palou inició su búsqueda de una tercera corona consecutiva en la NTT INDYCAR Series venciendo en el Firestone Grand Prix de St. Petersburg 2025.


Alex condujo su Honda número 10 DHL Chip Ganassi Racing hacia una victoria, superando por 2.8669 segundos a su compañero y seis veces campeón Scott Dixon, disputó las últimas 90 vueltas de la carrera de 100 sin radiocomunicación en el Honda Nº 9 PNC Bank Chip Ganassi Racing.
Entre tanto Pato O’Ward superó su undécima posición de parrilla tras una infortunada calificación y los pilotos de Juncos Hollinger Racing completaron el recorrido.
Álex Palou y Chip Ganassi Racing volvieron a hacerlo. Si la calificación no sale bien en la carrera hay oportunidades para recuperar, sobre todo en una tan larga como la del GP de St. Petersburg, de 100 vueltas de duración, en las que Alex subió a la octava posición de salida hasta la victoria final a base de una estrategia perfecta.
Esta es la mejor forma de empezar la temporada, con un triunfo en una pista urbana, que no es el fuerte de Ganassi, pues Alex sólo ha ganado una vez en un trazado urbano, y apabullando a Penske, que tradicionalmente ha dominado con puño de hierro en este trazado de Florida.
Pódium:
- Alex Palou Chip Ganassi, en 1:51:08.5118 100 vueltas
- Scott Dixon Chip Ganassi, a 2.8669s.
- Josef Newgarden Team Penske, a 6.2044s.
GP The Thermal

Este primer GP The Thermal se disputó el domingo 23 de marzo de 2025.
El vigente campeón, Alex Palou del Chip Ganassi Racing volvió a ganar tras derrotar a Pato O'Ward y a Christian Lundgaard de Arrow McLaren.
La segunda carrera de la temporada de la IndyCar de 2025 vio a Alex subir a lo más alto del pódium.
Alex se hizo con su segunda victoria de la temporada de la IndyCar en el Thermal Club, segunda carrera de la temporada y siguió ampliando su ventaja al frente del campeonato.
Alex remontó tras un intenso duelo contra el Arrow McLaren de Christian Lundgaard, que era segundo en las últimas quine vueltas lanzándose a por la victoria.
Primero superó a Lundgaard y se colocó segundo, y en unas cinco vueltas superó a Pato O’Ward situándose líder.
Alex logró la superó de inmediato al mexicano, líder de gran parte de la carrera tras partir desde la pole position.
La primera carrera puntuable en el circuito del sur de California terminó de forma muy parecida al Desafío del Millón de dólares del año pasado, con Ales al frente de la clasificación.
Pero en esta ocasión tuvo que trabajar para conseguir esta victoria.
Alex rodó mucho tiempo en la tercera posición, tras no poder ser el más rápido en el Fast 6 pese a haber dominado todas las rondas previas de la clasificación, lo que le situó tras Pato O'Ward y Christian Lundgaard durante la mayor parte de la Thermal Club este domingo. No obstante en el último stint luchó para obtener esta victoria.
Con el neumático rojo más blando, Alex tardó en encontrar la forma de adelantar a Lundgaard para ser segundo, pero se impuso al danés tras una batalla memorable sobre múltiples curvas de la vuelta 59ª a la 65ª.
Alex persiguió entonces a Pato, reduciendo una ventaja de casi diez segundos en sólo cinco giros. Y una vez alcanzado se tiró por el interior del Arrow McLaren situándose líder al final de la recta de atrás y abrió una ventaja definitiva.
Y ya sólo le quedó controlar sus neumáticos que le llevó a una cómoda victoria con mas de diez segundos de ventaja, manteniendo a raya a Pato incluso después de que éste se quedara atrapado intentando doblar a su compañero de equipo en Arrow McLaren, Nolan Siegel, en los últimos compases.
Esta victoria fue la decimotercera de Palou en la IndyCar.
"Qué fin de semana increíble," manifestó Alex.
"Hemos tenido un monoplaza muy rápido desde las prácticas y todo lo hicimos muy bien"
Pato lideró la carrera con un récord 51 vueltas tras obtener su primera pole desde 2022, pero tuvo que conformarse con ser segundo tras el demoledor ataque final de Alex.
Lundgaard completó el pódium con Colton Herta y Felix Rosenqvist cerrando el top cinco.
Will Power remontó desde la 21ª posición para finalizar sexto, con Marcus Armstrong, Kyle Kirkwood, Alexander Rossi y Scott Dixon completando el top 10.
McLaughlin se vio envuelto en un accidente al llegar a la bandera verde con Devlin DeFrancesco, aunque lograron continuar.
Callum Ilott pasó por boxes para cambiar el morro de su monoplaza tras chocar por detrás con su compañero de equipo de Prema Racing, Robert Shwartzman.
Marcus Ericsson dio una vuelta en solitario después de su primera parada en boxes, pero continuó sin problemas.
Pódium de la carrera de la IndyCar 2025 en el Thermal Club
- Alex Palou del Chip Ganassi Racing, en 1:56'23.2677
- Pato O'Ward de Arrow McLaren, a 10.1854s
- Christian Lundgaard de Arrow McLaren, a 22.7330s
GP de Alabama 2025

Este 2025 Children's of Alabama Indy Grand Prix de disputó el 4 de mayo de 2025 en el trazado del Barber Motorsports Park con un fin de semana perfecto el que ha firmado Álex Palou en este Gran Premio de Alabama logrando su tercera victoria en cuatro carreras y empezando a recorrer el camino hacia su cuarta corona en la IndyCar, ya que su superioridad es más palpable que nunca.
Este fin de semana su dominio dio comienzo el sábado con la pole position y siguió el domingo con una superioridad que debe preocupar a sus rivales porque, salvo que los óvalos castiguen con dureza al piloto español, no van a tener ninguna opción en el campeonato.
Pódium:
- Álex PALOU con Ganassi - Honda, en 1:46.33.000
- Christian LUNDGAARD con McLaren - Chevrolet, a 16.003
- Scott MCLAUGHLIN conn Penske - Chevrolet, a 23.445s

6 Horas de Spa 2025

WEC: 6 Hours of Spa-Francorchamps (Bélgica)
10 de mayo de 2025. Circuit de Spa-Francorchamps, 1 vuelta: 7.004 km
En estas 6 Horas de Spa vivimos un doblete amargo para Miguel Molina que perdió la victoria por la estrategia.
Los coches de seguridad y una mala estrategia final le dieron el triunfo al Ferrari número 51.
Falló la estrategia elegidaa en las dos últimas horas de carrera.
Los campeones de Le Mans, Miguel Molina, Antonio Fuoco y Nicklas Nielsen fueron segundos con el Ferrari número 50 tras el coche gemelo, el de los líderes del Mundial de Resistencia que incrementan su ventaja en el campeonato.
Esta es la tercera victoria de los Ferrari oficiales en tres carreras, y la segunda del número 51, que no tuvo tanto ritmo como el del piloto español. No obstante su muro sí acertó cuando la carrera se complicó en la estrategia por la aparición de un último coche de seguridad en un momento complicado.
Una carrera que volvieron a dominar los de Ferrarí, pero en la que Alpine le ha cuestionado el triunfo en buena parte de la carrera.
Ha sido la mejor carrera del equipo galo desde su reentrada en la categoría Hypercar. Incluso Peugeot se mantuvo cerca, al menos hasta las dos horas finales.
Los continuos coches de seguridad contribuyeron a mantener viva la carrera durante más tiempo del que hubiese estado de haberse desarrollado una carrera sin interrupciones.
Clasificación:
- Alessandro Pier Guidi, James Calado y Antonio Giovinazzi de Ferrari AF Corse, en 6:01:07.299, 150 vueltas.
- Fuoco, Molina González, Nielsen de Ferrari AF Corse, a 4.229s, 150 vueltas.
- Gounon, Makowiecki, Schumacher de Alpine Endurance Team, a 5.148s, 150 vueltas.
- Buemi, Hartley, Hirakawa de Toyota Gazoo Racing, a 32.760s, 150 vueltas.
- Lynn, Nato, Stevens de Cadillac Hertz Team Jota, a 35.966s, 150 vueltas.
- Bamber, Bourdais, Button de Cadillac Hertz Team Jota, a 45.357s, 150 vueltas.
- Conway, Kobayashi, de Vries de Toyota Gazoo Racing, a 46.022s, 150 vueltas.
- Chatin, Habsburg, Milesi de Alpine Endurance Team, a 52.011s, 150 vueltas.
- Estre, Vanthoor, Campbell de Porsche Penske Motorsport, a 1m 1.871s, 150 vueltas.
- Vanthoor, Marciello, Magnussen de BMW M Team WRT, a 1m 17.326s , 150 vueltas.

GP de Indianápolis 2025

10 de Mayo de 2025
Alex partía como gran favorito y no decepcionó ya que ha arrasado en el GP de Indianápolis dando continuidad a su brillante temporada y rubricar su condición de líder de la categoría.
Cuatro triunfos en cinco carreras y ahora pone toda su atención en las 500 Millas de Indianápolis dentro de dos semanas.
Alex partió desde la pole y llegaba como líder destacado del campeonato (61 puntos sobre Lundgaard) con tres victorias a sus espaldas y un segundo puesto. Alex superó a todos por cuatro décimas en las sesiones de calificación.
Alex se desmarcó del resto con la estrategia, ya que en vez de partir con neumáticos blandos nuevos como sus rivales, optó por calzar usados. Lo miismo que en Thermal donde se reservó los blandos nuevos para el final, lo que le llevó a sufrir en la primera tanda, pero remontó como un cohete con el set nuevo.
Alex contaba con esa ventaja porque en Indianápolis entraba en vigor la normativa que obligaba a usar dos sets de cada compuesto.
Clasificación:
- A. Palou con Chip Ganassi.
- P. O'Ward con McLaren, a 5,4840
- W. Power con Penske, a 8,4529.
- S. McLaughlin con Penske, a 10,5391.
- S. Dixon con Chip Ganassi, a 11,2645.
- G. Rahal con Rahal, a 19,0760.
- M. Armstrong con Meyer Shank, a 19,9644.
- K. Kirkwood con Andretti, a 21,9958.
- R. Veekay con Dale Coyne, a 22,6144.
- F. Rosenqvist con Dale Coyne, a 23,2313
Clasificación del Campeonato:
- A. Palou 248 puntos.
- K. Kirkwood 151 puntos.
- C. Lundgaard 150 puntos.
- P. O'Ward 148 puntos.

109th Running of the Indianapolis 500

Álex Palou vence en las 500 Millas de Indianápolis de 2025 convirtiéndose en una auténtica leyenda del deporte español.
Sumada a sus tres títulos de IndyCar, la victoria en el Brickyard le convierte en un mito del deporte automovilístico.
Álex Palou venció el domingo 25 de mayo de 2025 en la 109ª edición de las 500 Millas de Indianápolis a los mandos de un Dallara - Honda del Chip Ganassi Racing, en el trazado del Indianapolis Motor Speedway, Speedway, Indiana, Estados Unidos, pasando a ser el primer español en alzarse con la victoria en la carrera más prestigiosa del automovilismo norteamericano, logrando así convertirse en una absoluta leyenda de las cuatro ruedas no solo en España, sino también internacionalmente.

Esta cita forma parte de la temporada 2025 de la NTT IndyCar Series.
Por segundo año consecutivo, las 500 Millas aplazaron el momento de su salida por la lluvia, aunque en esta ocasión, no se temió por su cancelación.
Robert Shwartzman, el primer rookie desde 1983 en conseguir la pole, no mantuvo la primera posición en las primeras vueltas, pero sí logró establecerse entre los líderes, grupo en el que formaba parte Alex Palou.
Alex se encontró en varias situaciones comprometidas antes de llegar al ecuador de la prueba. Evitó una colisión casi segura en su salida de los talleres con Felix Rosenqvist, fue rociado con aceite por el monoplaza de Alexander Rossi, que acabó incendiado en el pit lane, y alcanzó el liderato virtual tras un repostaje.
Una serie de accidentes complicaron la competición en torno al ecuador de la prueba, pero a pesar de la aparente incertidumbre nunca perdió sus opciones, siendo siempre uno de los grandes candidatos liderase quién liderase y dónde se encontrase el piloto del Ganassi Racing.
Al sprint final llegó junto a David Malukas, que le había acompañado desde la misma salida, Marcus Ericsson y Pato O’Ward.
Tras la normalización de las paradas en boxes, Alex erao segundo, tras un Ericsson que intentó utilizar los doblados a su favor, obteniendo su rebufo.
A poco más de una decena de vueltas para el final, Alex lanzó toda su artillería sobre el piloto sueco, completando la maniobra con seguridad. Aprovechando a los mismos pilotos con vuelta perdida para darse impulso, Álex no falló demostrando qué es uno de los mejores y cruzó la yarda de ladrillos en primera posición.
Pódium:
- Alex Palou del Chip Ganassi 200 vueltas
- Marcu Ericsson del Andretti Autosport, a 0.682s, 200 vueltas
- David Malukas del A. J. Foyt Racing, a 1m 143s, 200 vueltas
En 2025 compitieron ocho ganadores de las 500 millas: el cuatro veces ganador Castroneves (2001, 2002, 2009, 2021) y los dos veces ganadores Takuma Sato (2017, 2020) y Josef Newgarden (2023-2024), además de Scott Dixon (2008), Ryan Hunter-Reay (2014), Alexander Rossi (2016), Will Power (2018) y Marcus Ericsson (2022).

GP de Detroit

Caótica carrera de la IndyCar en las calles de Detroit.
El domingo, 1 de junio de 2025 en el circuito urbano de Detroit: una pista corta de 2,65 kilómetros y nueve curvas,...
... y un sorprendente ganador.
La IndyCar se desplazó hacia el norte de Estados Unidos para competir en las calles de Detroit.
Se creía que eso significaba el regreso a las carreras sin banderas amarillas, pero nos llevamos una sorpresa.
La carrera se vio condicionada por múltiples, lo que llevó a estrategias que finalmente alteraron el orden definitivo.
Finalmente, el vencedor en el circuito urbano de Long Beach, Kyle Kirkwood, fue quien alcanzó nuevamente la victoria.
No obstante, el camino recorrido desde la pole position de Colton Herta del sábado hasta la bandera a cuadros del domingo fue de lo más accidentado.
Kyle Kirkwood con el equipo del #27 de Andretti Global se recuperó de un decepcionante tercer puesto en la calificación firmando su cuarta victoria en pistas urbanas, la segunda de la temporada de 2025, tras dominar en Long Beach.
Kyle fue rápido en las calles de Detroit, sobre todo en las resalidas.
Una carrera movida, un alerón delantero roto y estrategias que le obligaron a adelantar no pudieron impedir que Kyle su gran victoria.
Si Alex Palou es el dominador en el resto de trazados, el piloto de Florida se consolida como el piloto a batir en los urbanos.
Presumiblemente estaba claro que Alex Palou iba a calificarse bien y a ponerse en cabeza llegado el momento, pero esta vez no.
Alex se calificó en una respetable sexta plaza y se colocó entre los tres primeros en las primeras curvas, pero al final le faltó ritmo para dar caza a los pilotos de delante, y parecía que Alex se iba a conformar con terminar entre los cinco primeros, pero buscaba el podio.
No obstante su día se fue al traste cuando David Malukas le embistió por detrás en una resalida.
Aun así, a pesar de este decepcionante resultado, Alex no ha perdido su ventaja en la general, que sigue siendo de noventa puntos sobre Pato O'Ward, dejándole como líder dominante del campeonato, si la catástrofe no se ceba con él.
93e 24 Heures du Mans 2025

Esta 93ª edición de las 24 Horas de Le Mans se disputo el fin de semana del sábado 14 al domingo 15 de junio de 2025 en el trazado del Circuito de la Sarthe en Le Mans (Francia), siendo la 93ª edición de la carrera de 24 horas organizada por el Automobile Club de l'Ouest .

Ferrari venció con Kubica.
El #83 del polaco, Ye y Hanson gana al Porsche #6 con el Ferrari #51 cerrando el pódium.
Fue una demostración de poderío por parte de Maranello así como una respuesta de Porsche cuando no se contaba con ellos. La apuesta era por un triplete italiano, quedando pendiente en qué orden.
En la salida, Cadillac, los más rápidos en la calificación con el Team Jota, se fueron desvaneciendo, por lo que tomó la cabeza Porsche, pero con sus unidades #4 y #5, ya que el #6 de Estre, Campbell y Vanthoor estaba inmerso en remontar desde la descalificación en el Hyperpole por no cumplir con el peso mínimo, y así de últimos a luchar por la victoria.
Resistieron los empujes de Ferrari dominadores casi la totalidad de la prueba, menos el final, cuando el #51 no pudo más y al #50 no le dejaron.
Hasta entonces los Ferrari lo habían hecho bien, y remontaron pacientemente cuando Porsche apretó en la tarde esperando su momento, gestionando el tráfico sólidamente con el calor y con el frío de la noche. Diversificaron las estrategias para las últimas cuatro horas.
El único error se dio a las once de la mañana del domingo, cuando Pier Guidi perdió el control del #51 entrando a los boxes con lo que se descartó de la lucha en la última hora de carera con algún problema no informado.

Clasificación de las 24 horas de Le Mans
Hypercar:
- Hanson, Kubica y Ye (Ferrari) 387 vueltas -
- Estre, Campbell y Vanthoor (Porsche) 387 a 14s084
- Pier Guidi, Calado y Giovinazzi (Ferrari) 387 a 28s487
- Molina, Fuoco y Nielsen (Ferrari) 387 a 29s466
- Lynn, Nato y Stevens (Cadillac) 387 a 2m18s639
LMP2:
- Smiechowski, Dillman y Yelloly (Inter Europol) 367 vueltas -
- Gray, Masson y Perera (VDS Panis) 367 a 1m55s763
- Cameron, Delétraz y Hyett (AO by TF) 366 a una vuelta
- Capietto, de Gerus y Ried (Iron Lynx) 365 a dos vueltas
- Novalak, Beche y Sales (TDS Racing) 365 a dos vueltas
LMGT3:
- Hardwick, Lietz y Pera (Porsche) 341 vueltas -
- Heriau, Mann y Rovera (Ferrari) 341 a 33s259
- Andrade, Eastwood y van Rompuy (Chevrolet) 341 a 1m11s710
- James, Robichon y Drudi (Aston Martin) 341 a 2m15s122
- López, Schmid y Umbrarescu (Lexus) 340 a una vuelta

IndyCar 2025 Madison
World Wide Technology Raceway

Gateway Motorsport Park - 15 de junio
Kylee Kirkwood y Pato O’Ward se acercan a Palou tras ganar Gateway.
Kirkwood ganó en un caótico Gran Premio de Gateway, y O’Ward finaliza segundo con McLaren. El mexicano Pato O’Ward lo intentó, pero tuvo que conformarse con ser segundo con su McLaren.
La sorpresa fue Christian Rasmussen, que tras salir 25º con Carpenter, tuvo un ritmo impresionante y adelantó al seis veces campeón Scott Dixon en las últimas vueltas para subir al podio de Indy por primera vez.
En la mejor carrera de la Indy 2025, Kyle Kirkwood logró dar un salto estratégico en la recta final para ganar el GP de Gateway. Fue la tercera victoria de la temporada del piloto de Andretti.
Cuando no gana Àlex Palou, lo hace Kyle Kirkwood.
En Gateway, Kyle logró su tercera victoria de la temporada, por delante de Pato O’Ward y Christian Rasmussen, mientras que Àlex Palou finalizó octavo.
Alex sigue siendo cómodo líder del campeonato, aunque sus dos máximos perseguidores, Kirkwood y O’Ward, le recortaron distancia, en otro día aciago para los hombres de la escudería Penske. Will Power tocó muro en los compases iniciales y abandonó. Josef Newgarden sufrió un espectacular accidente y el motor dejó fuera a Scott McLaughlin en los compases finales.
La carrera ha estado marcada por el espectacular accidente entre Josef Newgarden y Louis Foster que pudo haber sido aun mas grave, pero al final ambos pilotos salieron indemnes.
Clasificación:
- K. Kirkwood con Andretti Global, en 2:23'26.7757
- P. O'Ward con Arrow McLaren +0.5398
- C. Rasmussen con Ed Carpenter Racing +0.8896
- S. Dixon con Chip Ganassi Racing +4.2065
- S. Ferrucci con A.J. Foyt Enterprises +8.9459
- C. Daly con Juncos Hollinger Racing +10.2934
- R. van Kalmthout con Dale Coyne Racing +10.4518
- A. Palou con Chip Ganassi Racing +14.1018

GP de Road América
XPEL de Road America

Este Gran Premio de Road America, también conocido como el Gran Premio XPEL de Road America por motivos de patrocinio, se disputó el 22 de junio de 2025.
Se trata de una carrera de la IndyCar Series que se celebra en Road America, en Elkhart Lake, Wisconsin.
Durante veinticinco años, el evento formó parte de la CART / Champ Car World Series, y su primera carrera se celebró en 1982.
El evento se suspendió en 2008 tras la unificación de la Champ Car con la Indy Racing League.
En la edición de este año venció el piloto español Alex Palou cruzando la línea de meta en primera posición tras 55 vueltas marcadas por los cambios constantes de líderes, las múltiples banderas amarillas y las distintas estrategias gestionando el combustible.
Alex supo esperar su momento y maximizar el rendimiento del depósito de su Honda, culminando la carrera tras adelantar a su compañero Scott Dixon en los últimos compases, cuando este tuvo que parar al no poder completar el stint final.
“Fue una carrera loca”, admitió Alex.
“Hubo momentos en los que pensé que estábamos perdiendo muchas posiciones. Ha sido muy dura para todos, así que todo el mérito para el equipo por la estrategia y para Honda por el consumo que nos permitió llegar hasta el final”.
Con esta victoria, Alex amplía su ventaja en el campeonato con 93 puntos sobre Kyle Kirkwood, su más inmediato perseguidor.
Asimismo se convierte en el primer piloto desde Will Power en 2011 que gana seis carreras en una misma temporada.
Clasificación final – Road America (Round 9 – IndyCar 2025):
- Alex Palou (Chip Ganassi Racing)
- Felix Rosenqvist (Meyer Shank Racing) +2.1725
- Santino Ferrucci (AJ Foyt Racing) +17.966
- Kyle Kirkwood (Andretti Global) +19.185
- Marcus Armstrong (Chip Ganassi Racing) +19.608
- Kyffin Simpson (Chip Ganassi Racing) +21.166
- David Malukas (McLaren) +21.895
- Nolan Siegel (McLaren) +23.197
- Scott Dixon (Chip Ganassi Racing) +29.409
- Rinus VeeKay (Ed Carpenter Racing) +32.076