
XXXVº Gran Premio d'Italia

El británico John Norman Surtees, piloto de la Scuderia Ferrari SpA SEFAC con un Ferrari 158 fue el vencedor del XXXVº Gran Premio d'Italia en el Autodromo Nazionale di Monza, circuito permanente de Milán (78 vueltas x 5.750 kms = 448.50 kilómetros), un nublado domingo 6 de septiembre de 1964, tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida, escoltado por el Brabham - Climax de Dan Gurney y el BRM de Graha Hill.
Debut del helvético Jean Claude Rudaz con un Cooper T60 - Climax V8 de Fabre Urbain (dorsal número sesenta), pero no consiguió clasificarse
De los veinte pilotos que tomaron la salida sólo lograron clasificarse catorce, en una competición, en que tras disputarse 78 vueltas en un circuito de 5,75 kilómetros de recorrido, venció John Surtees con su Ferrari 158, tras haber rodado Dan Gurney con su Brabham BT7 - Climax 22 vueltas en cabeza.

Ambos pilotos, en una frenética lucha, llegaron a intercambiar sus posiciones de liderazgo más de una decena de ocasiones, hasta que a una veintena de giros para finalizar la prueba, la bajada de rendimiento del Brabham, se decantó la victoria hacía Big John.
John Surtees fue el más rápido en los entrenamientos (1 minuto 37 segundos 4 décimas) y el autor de la vuelta rápida (1 minuto 38,8 segundos, a un promedio de 209,500 kmh), llegando a completar un memorable Hat trick.
Ese día completaron el pódium el Cooper T73 - Climax del neozelandés Bruce McLaren (a 1 minuto 6 segundos 0 décimas) y el italiano Lorenzo Bandini con su Ferrari 158 a una vuelta.

En esta ocasión no se cuestionó ni hubo posicionamientos sobre donde se disputaría este Gran Premio de Italia, ya que desde el principio se decidió que sería en el autódromo milanés de Monza, sin utilizar la curva peraltada, para que las escuderías supieran que la potencia pura del propulsor no iba a ser determinante.
Con anterioridad la Scuderia trabajaba seriamente en su nuevo motor bóxer de 12 cilindros, mientras que BRM hacía lo propio con su unidad de potencia V8 con configuración de puertos revisada y Alf Francis estaba reviviendo el V8 ATS.
La factoría nipona Honda se saltó la cita de Zeltweg para que su propulsor V12 rindiera adecuadamente, y Lotus , Cooper y Brabham se pusieron en manos de Coventry-Climax.
Al ser Monza un circuito permanente, para carreras o pruebas, BRM y Honda estuvieron allí mucho antes del inicio de los entrenamientos oficiales para probar sus monoplazas.
Para el primer entrenamiento, el viernes por la tarde, Ferrari presentó cuatro monoplazas,para sus tres pilotos inscritos: Surtees con dos motores V8 a elegir, y Bandini y Scarfiotti con los V6, pues el bóxer de 12 cilindros no estaba a punto.
Como consecuencia de las dudas sobre el arranque de los propulsores, los V8 contaban una batería adicional de 6 voltios.
Pódium:
- John Surtees con su Ferrari, en 2:10:51,8.
- Bruce McLaren con su Cooper-Climax, a 1m 6,0s
- Lorenzo Bandini con otro Ferrari, a una vuelta