

XVIº Japanese Grand Prix
XV Fuji Television Japanese Grand Prix

El piloto italiano Alessandro Nannini de la escudería Benetton Formula Ltd con su Benetton B189 - Ford Cosworth DFR V8 fue el vencedor del XVIº Japanese Grand Prix, un soleado domingo 22 de octubre de 1989 en el trazado del Suzuka International Racing Course, circuito permanente de Osaka (53 vueltas x 5,86 kms = 310,53 kilómetros), tras partir desde la sexta plaza de la parrilla de salida nipona, a la zaga de los McLaren - Honda de Senna y Prost, los Ferrari de Berger y Mansell, y el Williams - Renault de Patrese. Esta fue la primera y única victoria de Alessandro.
Alain Prost se proclamó en esta ocasión Campeón del Mundo sobre su compañero Ayrton Senna.
Segunda victoria de la escudería italobritánica Benetton Formula Ltd.
110º pódium del Canon Williams Team gracias a sus pilotos Riccardo Patrese (2º) y Thierry Marc Boutsen (3º).

Previamente Alain Prost con su McLaren - Honda había efectuado la vuelta rápida en 1 minuto 43 segundos 51 centésimas, en el 43º giro, a un promedio de 203,78 kmh cuando rodaba en una sólida primera posición, lamentablente tres vueltas después cedió su posición a Ayrton Senna, que fue descalificado por saltarse una chicane.
Jornada agridulce para el brasileño Ayrton Senna.
41ª pole position de Ayrton Senna, 54ª pole de la escudería Honda Marlboro McLaren y 50ª de la factoría Honda como proveedor de propulsores, al haber rodado en 1 minuto 38 segundos 4 centésimas, a un promedio de 215,14 kmh.

En la 47ª vuelta Ayrton Senna y su compañero en McLaren, su mas directo rival en el campeonato, Alain Prost, colisionaron.
El incidente causó una gran controversia en ese momento, y a la postre definió el título de la temporada, provocando un divorcio en el seno de la escudería que se prolongó en el tiempo.
La aparentemente sencilla explicación de lo que sucedió fue que Alain no iba a ceder su posición ante Ayrton, por lo que realizó en la chicane una maniobra tan violenta como la que el propio brasileño habría hecho de encontrarse en idéntica situación.
La tensión que había entre ambos pilotos se había engendrado hacía mucho tiempo, ...quizás demasiado.