
XVIIº Gran Premio de la Republica Argentina

Nelson Piquet obtenía en Buenos Aires la victoría que le había arrebatado el trazado de Jacarepagua.
Los Brabham BT49C, gracias a su sistema de suspensión oleoneumática, se mostraron muy por encima de sus rivales tanto en calificación como en carrera.
Segundo Grand Chelem* de Nelson Piquet Souto Maior.
El piloto brasileño Nelson Piquet con un Brabham BT49C - Ford Cosworth de la escudería Parmalat Racing Team fue el vencedor del XVIIº Gran Premio de la República Argentina el soleado domingo 12 abril de 1981 en el trazado del Autódromo Juan y Oscar Gálvez, circuito permanente de Buenos Aires (53 vueltas x 5,97 kms = 316,30 kilómetros), tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida, escoltado por el Renault RE20B de Alain Prost. Esta fue la cuarta victoria de Nelson.

Cuarta pole position de Nelson Piquet, 24ª pole de la escudería británica Brabham y 125ª de Ford Cosworth como motorista, al haber rodado en 1 minuto 42 segundos 67 centésimas, a una velocidad promedio de unos 209,27 kmh.
El piloto local Ricardo Zunino con un Tyrrell 010 - Ford Cosworth V8 de la escudería Tyrrell Racing Team dio por finalizada en 1981 su experiencia en la Fórmula clasificandose en decimotercera posición en el Xº Grande Premio do Brasil (29 de marzo en Jacarepagua) y en el XVIIº Gran Premio de la Republica Argentina, donde fue penalizado con una vuelta.

En las sesiones de calificación los Alfa Romeo T179C carecían de potencia y equilibrio, por lo que los resultados fueron desastrosos.
El italoamericano Mario Andretti se calificó decimoséptimo, y el lombardo Bruno Giacomelli vigésimo segundo.
Mientras, abandonado por Guy Ligier, la escudería Talbot Gitanes sufrió una terrible falta de potencia de su propulsor el Matra V12.
Jacques Laffite quedó en el puesto 21º de la parrilla de salida, mientras que Jean Pierre Jabouille, aún con problemas en su tobillo, no alcanzó a calificarse.
Jan Lammers finalmente calificó su ATS D4 en la plaza 23ª.
Además de Talbot de Jabouille, Osella (Guerra y Gabbiani) y March (Daly y Salazar) tampoco se califican.

Grand chelem*
Para Nelson fueron la pole position, la vuelta rápida, el liderazgo de principio a fin y la victoria.
Entre los pilotos inscritos no calificados se encontraban Miguel Angel Guerra (Osella - Ford Cosworth), Beppe Gabbiani (Osella - Ford Cosworth), Derek Daly (March - Ford Cosworth), Jean-Pierre Jabouille (Ligier - Matra), Eliseo Salazar (March - Ford Cosworth), ...

Alain Marie Pascal Prost, piloto francés del Equipe Renault Elf con un Renault RE20B - Renault EF1 V6 subió por primera vez al pódium de un Gran Premio de Fórmula 1.
Cuadragésimo pódium del argentino Carlos Alberto Reutemann con su Wiilliams FW07C.
24ª victoria y 30ª vuelta rápida de la escudería Brabham (Parmalat Racing Team).
150º Gran Premio de la escudería británica Tyrrell.
139ª victoria y 125ª pole position de un motor Ford Cosworth.

Nelson Piquet con su Brabham - Ford Cosworth fue el autor de la vuelta rápida al realizar un tiempo de 1 minuto 45 segundos 3 décimas, en el sexto giro, a una velocidad promedio de unos 204,06 kmh cuando empezaba a dejar claro al argentino Carlos Alberto Reutemann quien mandaría en todo momento.
En esta edición de 1981 vimos por primera vez un chasis elaborado con fibra de carbono, el McLarenMP4/1 de John Watson.
Pódium:
- Nelson Piquet con su Brabham-Ford, en 1h 34:32.74.
- Carlos Reutemann con su Williams-Ford, a 26.61s.
- Alain Prost con su Renault, a49.98s.
* Pole Position, Vuelta Rápida, Victoria
y Rodar de principio a fin en cabeza.