
VIIº Grand Prix of Long Beach

El campeón del mundo en título Alana Jones se dio el lujo de comenzar victoriosamente la temporada 1981 en el trazado de Long Beach.
El australiano Alan Jones piloto de la escudería británica Albilad -Williams Racing Team a los mandos de su Williams FW07C - Ford Cosworth DFV V8 fue el vencedor del VIIº Grand Prix of Long Beach, un soleado domingo 15 de marzo de 1981 en el trazado urbano del Long Beach Street Circuit (80 vueltas x 3,25 kms = 261,71 kilómetros), tras partir desde la segunda plaza de la parrilla de salida, a la zaga del Arrows A3 - Ford Cosworth del veneciano Riccardo Gabriele Patrese.

Esta fue la undécima victoria de Alan Jones.
Decimosegunda victoria para de la escudería británica Albilad-Williams Racing Team.
Primera pole position del piloto paduano Riccardo Gabriele Patrese, primera y única pole de la escudería Ragno Arrows Beta Racing Team y 123ª de Ford Cosworth como proveedor de propulsores, al haber rodado en 1 minuto 19 segundos 40 centésimas, a un promedio de 147,40 kmh, unas escasas 9 milésimas mas veloz que el Williams - Ford Cosworthh de Alan Jones.
Finalmente Riccardo pudo aguantar veinticuatro vueltas en cabeza, pero lamentablemente un fallo mecánico (presión en la bomba de combustible) le llevó a abandonar en la 33ª vuelta.
No obstante todos pudimos comprobar que el piloto de Padua apuntaba maneras de campeón.

El piloto italiano Beppe Gabbiani de la Osella Squadra Corse sufrió un accidente con su Osella FA1B - Ford Cosworth DFV V8 en la vigesimosexta vuelta cuando marchaba en decimoquinta posición tras haber partido desde la última plaza de la parrilla de salída. Para Giuseppe, tras dos intentonas fallidas en 1978 con un Surtees TS20 - Ford Cosworth V8, esta fue su primera experiencia en un Gran Premio de Fórmula 1.

El piloto galo Patrick Tambay del Theodore Racing Team con su Theodore TY01 - Ford Cosworth DFV V8, tras calificarse en la decimoséptima plaza de la parrill de salida, finalizó en una honrosa sexta posición.

Mal número el 13.
... y si no que se lo digan al italiano Elio de Angrlis piloto del Team Essex Lotus, que tras partir desde la decimotercera plaza de la parrilla de salida sufrió un accidente con su Lotus 81B - Ford Cosworth DFV V8 en la decimotercera vuelta, cuando marchaba en la decimotercera posición.
Mal comienzo.
En la vuelta inicial colisionaron el Renault RE20B del galo Alain Prost y el McLaren M29F - Ford Cosworth DFV V8 del italiano Andrea de Cesaris.

Primera pole position del paduano Riccardo Patrese, primera pole de la escudería Ragno Arrows Beta Racing Team como constructory 123ª de Ford Cosworth como proveedor de propulsores, al haber rodado en 1' 19,40'', a un promedio de 147,40 kmh, nueve milésimas más rápido que el Williams - Ford Cosworth del australiano Alan Jones.

Jean-Pierre Jarier de la escudería gala Equipe Talbot Gitanes a los mandos de un Ligier JS17 - Matra MS81 V12 se vio obligado a abandonar en el 64º giro, al fallar la bomba de gasolina, cuando rodaba en octava posición. Previamente su compañero, Jacques Laffite se había visto involucrado en una colisión con Bruno Giacomelli (Alfa Romeo) y Jan Lammers (ATS - Ford Cosworth).

Cuarto doblete de la escudería británica Albilad-Williams Racing Team con el australiano Alan Stanley Jones y el argentino Carlos Alberto Reutemann a los mandos de sus Williams FW07C - Ford Cosworth DFV V8.

La escudería Williams estrenó en esta ocasión su novedoso FW07C que incluía muchas novedades: casco más estrecho, vía delantera ensanchada, mientras que la carrocería fue rediseñada, aletas delanteras de retorno... y muelles de suspensión de flexibilidad variable, siendo todo un derroche de la prohibición de los faldones deslizantes.
Sus resortes tenían el objetivo de acortar la distancia al asfalto cuando el monoplaza se encontraba en acción.
... no obstante este sistema no funcionó y es desmantelado en la sesión del viernes.
Mientras se expande el rumor, confirmado por Carlos Reutemann, de que Williams prepara un monoplaza de seis ruedas...

Debut del piloto galo Didier Joseph-Louis Pironi en la Scudería Ferrari...
... fiasco en la Scudería Ferrari. En el decimoséptimo giro, tras arrancar desde la quinta plaza de la parrilla de salida, la transmisión de su Ferrari 126CK deja, tirado al canadiense Gilles Joseph Henri Villeneuve, ...
... y unas cincuenta vueltas mas tarde una inoportuna avería (vapor lock) lleva al abandono a su compañero Didier.
El piloto galo partió desde una discreta undécima posición, pero durante gran parte de la carrera llegó a acariciar posiciones de pódium.