XIVº Gran Premio de Mexico
A pesar del dominio de Ayrton Senna el vencedor fue Alain Prost, con Nigel Mansell en la segunda posición, tras un duelo más allá de lo razonable con Gerhard Berger. Fue un Gran Premio para inscribir en los anales de la Fórmula 1.
El francés Alain Marie Pascal Prost piloto de la Scuderia Ferrari SpA con su Ferrari 641 - Ferrari 036 V12 fue el vencedor del XIVº Gran Premio de Mexico, un soleado domingo 24 de junio de 1990 en el trazado del Autódromo Hermanos Rodríguez, circuito permanente de Mexico (69 vueltas x 4,42 kms = 305,05 kilómetros), tras partir desde posiciones muy..., muy retrasadas, en la decimotercera plaza de la parrilla de salida.
Esta fue la 41ª victoria de Alain que partía desde una muy discreta decimotercera plaza de la parrilla de salida.
99ª victoria de la Scuderia Ferrari como constructor y como proveedor de propulsores.
Sexta pole position del piloto austriaco Gerhard Berger, 61ª pole de la escudería Honda Marlboro McLaren como constructor y 57ª de Honda como motorista, al haber rodado en 1 minuto 17 segundos 23 centésimas, a un promedio de 206,09 kmh, 271 milésimas mas veloz que el Williams FW13B - Renault del paduense Riccardo Patrese.
Lamentablemente una poco afortunada de Gerhard le relegó a la tercera posición, al ser superado por su compañero Ayrton, y el Williams de Patrese. Posteriormente diversos imponderables le relegaron a la decimosegunda posición en el decimocuarto giro.
Posteriormente, a base de un gran pundonor, pudo escalar al tercer escalón del pódium, siendo un testigo mudo del doblete de la Scudería Ferrari.
Gerhard se equivocó de neumáticos, pero luego ¡Qué remontada!.
Como cabía de esperar las declaraciones agridulces de Alain Prost la noche del Gran Premio de Canadá causaron un gran revuelo en Maranello que aceleraron la reorganización del cuerpo técnico de la Scuderia. En un conflicto de competencias con Steve Nichols, Enrique Scalabroni abandona su puesto en Ferrari, al igual que el aerodinamicísta Henri Durand, dejando ahora a Nichols rienda suelta. En el apartado de pilotos, Cesare Fiorio ofreció a Nigel Mansell un contrato para 1991 a cambio de una reducción sustancial de su salario. Desconcertado, Nigel recibió friamente esta injusta oferta y se consideró libre de buscar asiento en otra escudería.
La prensa italiana explotó estas disputas internas para airear una nueva “minicrisis” dentro de la Scuderia.
Molesto con toda esta algarabía, Alain Prost denuncia a los que denomina “periodistas de tabloides” que, según él, no hacen mas que echar más leña al fuego y sabotear el trabajo ajeno.
Vuelta rápida de Alain Prost con su Ferrari 641 (1 minuto 17 segundos 96 centésimas en el 58º giro, rodando a un promedio de 204,16 kmh), cuando marchaba en segunda poición tras su gran rival, el McLaren -Honda del brasileño Ayrton Senna, al que superaría tres vueltas mas tarde, que abandonaba por un inoportuno pinchazo. Su compañero, Nigel Mansell, tras finalizar segundo, completó un inesperado doblete.
Podium:
- Alain Prost con su Ferrari.
- Nigel Mansell con el otro Ferrari.
- Gerhard Berger con su McLaren - Honda.