

LXXIIIº Gran Premio d'Italia
73º Gran Premio Voafone d'Italia

El brasileño Rubens Barrichello piloto de la Scuderia Ferrari Marlboro a los mandos de un Ferrari F2002 - Ferrari 051 V10 fue el vencedor del LXXIIIº Gran Premio d'Italia un soleado domingo 15 de septiembre de 2002, en el trazado del Autodromo Nazionale di Monza, circuito permanente de Milán (53 vueltas x 5.793 kms = 307.029 kilómetros) tras partir desde la cuarta plaza de la parrilla de salida, a la estela del Williams - BMW de Juan Pablo Montoya, el Ferrari de Michael Schumacher y el otro Williams BMW de Ralf Schumacher.
Al inicio de la prueba todo parecía indicar que la carrera se dilucidaría entre los dos Williams FW24 - BMW P82 V10, ya que tras obtener Juan Pablo Montoya la pole fue superado por su compañero Ralf Schumacher, no obstante en la cuarta vuelta fue superado por el colombiano y Rubens Barrichello, ya que su motor BMW dijo basta.

De los veinte pilotos que tomaron la salida sólo lograron clasificarse trece, en una competición, en que tras disputarse 53 vueltas en un circuito de 5,79 kilómetros de recorrido, venció el brasileño Rubens Barrichello con su Ferrari F2002, tras rodar Ralf Schumacher (tres vueltas), Juan Pablo Montoya (una vuelta) y Michael Schumacher (nueve vueltas) en cabeza.
El colombiano Juan Pablo Montoya con su Williams FW24 - BMW fue el más rápido en las sesiones de calificación (1 minuto 20,26 segundos, a un promedio de 259,83 kmh).

Doblete de la Scuderia con el piloto brasileño Rubens Barrichello y el germano Michael Schumacher.
El autor de la vuelta rápida fue Rubens Barrichello, al rodar en 1 minuto 23 segundos 66 centésimas, a un promedio de 249,29 kmh, con su Ferrari F2002 en el decimoquinto giro.

Ese día completaron el pódium Michaël Schumacher a 255 milésimas y Eddie Irvine con su Jaguar R3 a 52,58 segundos.
Décima pole position de Juan Pablo Montoya
26º y último pódium de Eddie Irvine
157ª victoria de Ferrari
Segundo y último pódium de Jaguar