XVº Abu Dhabi Grand Prix

LXVIIº Australian Grand Prix

Foster's Australian Grand Prix

Michael Schumacher de la Scuderia Ferrari Marlboro con su Ferrari F2001 - Ferrari 050

Aun a pesar del tremendo susto que sufrimos en la salida con el vuelo que protagonizó el Williams - BMW de Ralf Schumacher tras impactar con el Ferrari de Rubens Barrichello en la salida, este Gran Premio se desarrolló con toda normalidad, convirtiéndose en la tercera victoria consecutiva en el trazado de Melbourne para el kaiser.

El piloto germano Michael Schumacher de la Scuderia Ferrari Marlboro con su Ferrari F2001 - Ferrari 050 V10 fue el vencedor del LXVIIº Australian Grand Prix, un soleado domingo 3 de marzo de 2002 en el trazado de Albert Park, Circuito urbano de Melbourne (58 vueltas x 5,30 kms = 307,57 kilómetros), tras partir desde la segunda plaza de la parrilla de salida, a la estela de su compañero Rubens Barrichello. Esta fue la 54ª victoria de Michael.

Primer pódium y primera vuelta rápida de Kimi Raikkonen con su McLaren - Mercedes.

Primer Gran Premio del piloto local Mark Webber y del brasileño Felipe Massa con un Sauber C21 - Petronas 02A V10 con el que sevioenvuelto en una colisión en cadena en la vuelta inicial.

100º Gran Premio de Jacques Villeneuve a los mandos de un BAR 004 - Honda RA002E V10 con el que sevio envuelto en un accidente en el 27º giro.

145ª victoria de la Scuderia Ferrari.

 

Mark Webber by Muneta & Cerracín

En esta ocasión asistimos al debut del joven piloto local Mark Webber con su Minardi PS02 - Asiatech AT02 V10, puntuando para la escudería Minardi, cuyo dueño, Paul Stoddart, también es australiano; de la nueva escudería Toyota Racing que también puntuó en su primera carrera. En esta carrera abandonaron diez monoplazas por accidentes y dos por bandera negra.

Al arrancar la carrera, Ralf  superó a su hermano Michael lanzándose a la caza de Rubens Barrichello, pero éste evitó ser adelantado.

Al llegar a la primera curva, Ralf, demasiado cerca de ambos, chocó con Rubens por detrás, despegando su monoplaza por encima del de Barrichello, produciendose una colisión en cadena.

Al detenerse la carrera mostrándose la bandera roja, quedan alineados solamente Coulthard, Trulli, Montoya, M. Schumacher, Irvine, de la Rosa, Sato, Webber, Yoong, Salo y Villeneuve.

En la sexta vuelta, el vehículo de seguridad saliió de la pista.

En la primera curva, Juan Pablo Montoya trata de pasar a Jarno Trulli, sin exito, y es Schumacher quien pasa a Montoya y presiona a Trulli durante tres vueltas, hasta que Trulli pierde el control de su monoplaza y se desliza hacia un muro.

Este accidente hizo salir nuevamente el vehículo de seguridad, con lo cual Coulthard pierde sus siete segundos de ventaja.

En la undécima vuelta 11, el vehículo de seguridad se retira, pero poco después Coulthard tiene problemas con la caja de cambios y termina retirándose.

Montoya, ahora en segunda posición, pasa a Schumacher en la recta principal, tomando la delantera durante seis vueltas.

Parecía que ambos monoplazas estaban en igualdad de condiciones, pero en realidad era muy distinta.

En la decimoseptima vuelta Montoya se desliza sobre una mancha de aceite y Schumacher le supera alejándose, y ganando casi dos segundos en cada vuelta.

Seguramente la diferencia la marcaron los neumáticos Bridgestone, que se mostraron superiores a los Michelin ese día no muy cálido en Melbourne.

A partir de entonces la disputa se centró por el segundo puesto. Kimi Räikkönen había alcanzado a Montoya y aprovechando la parada de Juan Pablo, realizó la vuelta rápida y un giro más tarde, saliendo de los boxes adelantó a Montoya.

Su ventaja, no obstante no duró mucho, dado que en la primera curva Kimi se abrió mucho y fue superado por Montoya.

El cuarto puesto fue para Eddie Irvine.

Felipe Massa by Muneta & Cerracín

Debut del piloto brasileño Felipe Massa de la escudería Sauber Petronas a los mandos de un Sauber C21- Petronas con el que sufrió un accidente en la tercera vuelta tras partir desde la decimoquinta plaza de la parrilla de salida. 

No obstante, la historia local del día fue la llegada de Mark Webber quinto con su Minardi. Ya en la vuelta 18ª era sexto y en la 25ª quinto. En su parada su escudería tuvo problemas para repostar, lo que permitió a Mika Salo con su Toyota alcanzarlo. Al intentar pasarlo, Mika se salió un poco de pista y ya no tuvo una segunda oportunidad.

No obstante el punto de Mika Salo, marcó un debut prometedor para la escudería Toyota en la F1.

Los dos Arrows A23 - Ford Cosworth tuvieron problemas de arranque. El de Heinz-Harald Frentzen finalmente arrancó, pero se pasó un semáforo en rojo y se le mostró la bandera negra, mientras que su compañero Enrique Bernoldi cambió de monoplaza, y también vió la bandera negra.

GP de anterior
GP posterior