
XVIº Gran Premio de España
"Spanish Barbecue"

El escocés Jackie Stewart piloto de la escudería británica Tyrrell Racing Organisation a los mandos de un March 701 - Ford Cosworth DFV V8 fue el vencedor del XVIº Gran Premio de España de 1970 en el madrileño circuito del Jarama (90 vueltas x 3,40 kms = 306,36 kilómetros) un soleado domingo 19 de abril de 1970, tras partir desde la tercera plaza de la parrilla de salida, a la zaga del Brabham - Ford Cosworth de Jack Brabham y el McLaren - Ford Cosworth de Denny Hulme.
Esta fue la decimosegunda victoria de Jackie Stewart.

Primer pódium del italonorteamericano Mario Andretti piloto de la escudería STP Corporation a los mandos de un March 701 - Ford Cosworth DFV V, con el que partió desde la decimosexta plaza de la parrilla de salida.
Vigesimoseptimo y último pódium de Bruce McLaren con su McLaren M14A - Ford Cosworth DFV V.
La carrera en sí estuvo marcada por una gran cantidad de abandonos, ya que solo cinco participantes llegaron a cruzar la línea de meta, por lo que el último punto, el reservado para el sexto clasificado, no pudo asignarse a nadie. En último lugar, Johnny Servoz-Gavin, que con su March alcanzó sus últimos puntos en la disciplina.

Décima vuelta rápida de Jack Brabham, al rodar en 1 minuto 24 segundos 3 décimas, en el 19º giro, a un promedio de 145,37kmh.

Lamentablemente todo quedó en nada para el veterano piloto australiano al verse obligado a abandonar en el 61º giro al verse traicionado por su propulsor Ford Cosworth DFV.
Primera victoria de la escudería Tyrrell Racing Organisation.
28ª victoria de un motor Ford Cosworth. Decimotercera y última pole position del piloto australiano Jack Brabham, decimocuarta pole de la escudería Motor Racing Developments Ltd (Brabham), 27ª de un motor Ford Cosworth, al haber rodado en 1 minuto 23 segundos 9 décimas, a un promedio de 146,06 kmh.
Lamentablemente el piloto australiano se vio superado en la salida por el March de Stewart y el McLaren de Denny Hulme, finalizando fuera de los puntos, en una discreta séptima posición.

El Ferrari 312B del piloto belga Jacky Ickx sufrió una aparatosa colisión con el BRM P153 del británico Jackie Oliver, en la vuelta inicial, que transformó las eses de Bugatti en una incontrolada barbacoa que cerca estuvo de acarrear trágicas consecuencias.

El tan esperado Lotus 72 debutó en esta cita madrileña.
Con un chasis diseñado casi en forma de cuña, frenos delanteros internos, radiadores laterales, suspensión progresiva y un alerón trasero de tres niveles, este era sin dudarlo el monoplaza más avanzado del momento.
Pero algo tan innovador acarreaba diversos problemas en su gestación, ya que desde su nacimiento, las aberturas para los radiadores laterales eran más anchas debido al sobrecalentamiento. Y durante los entrenamientos en el trazado del Jarama, los tornillos que sustentaban los frenos delanteros internos al eje del freno no resistían por el propio sobrecalentamiento, pero este problema se solucionó utilizando discos ventilados en lugar de sólidos.
No obstante el piloto austriaco Jochen Rindt dudaba de que el monoplaza estuvieran listo para competir.

El primer giro del Gran Premio de España de 1970 dejó una de las imágenes más dantescas de un accidente en la Fórmula 1.
En las eses de Bugatti, el Ferrari 312B de Jacky Ickx fue embestido por el BRM P153 de Jackie Oliver, descontrolado al pisar la zona exterior. La embestida hizo estallar el tanque de combustible del Ferrari, prácticamente lleno, con más de 200 litros de combustible que se incendia instantáneamente. El británico de BRM había partido desde la décima plaza de la parrilla, tres puestos detrás del Ferrari de Ickx.
Ambos envueltos en llamas Oliver escapa primero mientras Ickx, conmocionado, tarda unos instantes más. Y cuando lo consigue, resbala en el combustible ardiente a su alrededor y se enciende su mono ignífugo, no obstante los bomberos aciertan a sofocar las llamas.
Finalmente nadie resultó herido de consideración. Un auténtico milagro en ese infierno que se producía mientras la carrera continuaba inexorablemente.
El triunfo fue a parar a manos de Jackie Stewart el único de los cinco monoplazas que completaron las noventa vueltas programadas.
Pódium:
- Jackie Stewart con su March-Ford - Ford Cosworth, en 2:10:58.2.
- Bruce McLaren con su McLaren - Ford Cosworth, a una vuelta.
- Mario Andretti con su March - Ford Cosworth, a una vuelta.