TEMPORADA 1977

Andreas Niklaus Lauda by Muneta & Cerracín

El vienés Andreas-Nikolaus Lauda piloto de la Scuderia Ferrari SpA SEFAC a los mandos de un Ferrari 312T2 - Ferrari 015 F12 se proclamó campeón del mundo en esta Temporada de 1977 en el XXº United States Grand Prix, un nublado y lluvioso domingo 2 de octubre de 1977 en el trazado neoyorquino de Watkins Glen.

El piloto austriaco superó al segundo clasificado, el sudafricano Jody Scheckter con su Wolf WR1 - Ford Cosworth DFV V8 en diecisiete puntos.

Andreas Niklaus Lauda by Muneta & Cerracín

Tras iniciar la temporada el piloto sudafricano con una victoria en el XIIIº Gran Premio de la Republica Argentina, Jody llegó a cosechar otras dos triunfos mas, en los trazados de Mónaco y Mosport Park.

A estas tres victorias, el piloto austriaco respondió con otras tres en los circuitos de Kyalami, Hockenheim y Zandvoort.

No obstante en lo relativo a pódiums diez fueron parar a manos de Niki, mientras que Jody hubo de conformarse con nueve.

Andreas Niklaus Lauda by Muneta & Cerracín

Con el mismo monoplaza, el compañero del piloto vienes en la Scuderia, el argentino Carlos Alberto Reutemann, cuarto clasificado, sólo pudo subir a lo mas alto del pódium en la segunda prueba del mundial, en el trazado brasileño de Interlagos (Autódromo José Carlos Pace).

No obstante estas cifras no dan una idea exacta de la superioridad del piloto austriaco frente a sus rivales.

Andreas Niklaus Lauda by Muneta & Cerracín

Era tal el hartazgo que tenía Niki de la Scuderia, y sus kafkianos entresijos que a dos pruebas de finalizar la temporada, con el título bien amarrado, la dijo adios al Commendatore de forma definitiva no acudiendo al trazado del Fuji International Speedway.

Su puesto en Ferrari lo ocupó una estrella emergente, el canadiense Gilles Joseph Henri Villeneuve.

Fuente: Newsweek
Fuente: Newsweek

Esta temporada, hubo cambios numéricos en los dorsales como consecuencia de la salida e ingreso de diversas escuderías.

British Racing Motors (BRM) inició el campeonato con un solo monoplaza, con el número "14", posteriormente abandonaron el campeonato y su dorsal fue asumido por Interscope Racing del estadounidense Ted Field. BRM reingresó posteriormente utilizando sucesivamente los números "29", "35" y "40".

Asimismo ingresaron escuderías, como Équipe Renault Elf (con un único monoplaza, con el número 15) y Williams Grand Prix Engineering, también con una única unidad, se registró con el dorsal 27.

 

Calendario:

  1. Gran Premio de Argentina el 9 de enero, en el trazado del circuito de Buenos Aires. Vencedor: Jody Scheckter con su Wolf-Ford .
  2. Gran Premio de Brasil el 23 de enero, en el trazado del circuito de Interlagos. Vencedor: Carlos Reutemann con su Ferrari.
  3. Gran Premio de Sudáfrica el 5 de marzo, en el trazado del circuito de Kyalami. Vencedor: Niki Lauda con su Ferrari.
  4. Gran Premio del oeste de los Estados Unidos el 3 de abril, en el trazado del circuito de Long Beach. Vencedor: Mario Andretti con su Lotus-Ford.
  5. Gran Premio de España el 8 de mayo, en el trazado del circuito de Jarama. Vencedor: Mario Andretti con su Lotus-Ford .
  6. Gran Premio de Mónaco el 22 de mayo, en el trazado del circuito de Mónaco. Vencedor: Jody Scheckter con su Wolf-Ford.
  7. Gran Premio de Bélgica el 5 de junio, en el trazado del circuito de Zolder. Vencedor: Gunnar Nilsson con su Lotus-Ford.
  8. Gran Premio de Suecia el 19 de junio, en el trazado del circuito de Scandinavian Raceway. Vencedor: Jacques Laffite con su Ligier-Matra.
  9. Gran Premio de Francia el 3 de julio, en el trazado del circuito de Dijon-Prenois. Vencedor: Mario Andretti con su Lotus-Ford.
  10. Gran Premio de Gran Bretaña el 16 de julio, en el trazado del circuito de Silverstone. Vencedor: James Hunt con su McLaren-Ford.
  11. Gran Premio de Alemania el 31 de julio, en el trazado del circuito de Hockenheimring. Vencedor: Niki Lauda con su Ferrari.
  12. Gran Premio de Austria el 14 de agosto, en el trazado del circuito de Österreichring. Vencedor: Alan Jones con su Shadow-Ford.
  13. Gran Premio de los Países Bajos el 28 de agosto, en el trazado del circuito de Zandvoort. Vencedor: Niki Lauda con su Ferrari.
  14. Gran Premio de Italia el 11 de septiembre, en el trazado del circuito de Monza. Vencedor: Mario Andretti con su Lotus-Ford.
  15. Gran Premio de los Estados Unidos el 2 de octubre, en el trazado del circuito de Watkins Glen. Vencedor: James Hunt con su McLaren-Ford.
  16. Gran Premio de Canadá el 9 de octubre, en el trazado del circuito de Mosport Park. Vencedor: Jody Scheckter con su Wolf-Ford.
  17. Gran Premio de Japón el 23 de octubre, en el trazado del circuito de Fuji Speedway. Vencedor: James Hunt con su McLaren-Ford.
Temporada 1976
Temporada 1978