XIVº Gran Premio di San Marino de 1994

XIVº Gran Premio di San Marino

Michael Schumacher by Muneta & Cerracín

El piloto germano Michael Schumacher del Mild Seven Benetton Ford con su Benetton B194 - Ford Cosworth EC Zetec - R V8 fue el vencedor del XIVº Gran Premio di San Marino, un ligeramente nublado 1 de mayo de 1994 en el trazado del Autódromo Internazionale Enzo e Dino Ferrari, circuito permanente de Imola, Emilia-Romagna (58 vueltas x 5,04 kms = 292,32 kms), tras partir desde la segunda plaza de la parrilla de salida, a la zaga del Williams - Renault de Ayrton Senna. 

Michael Schumacher by Muneta & Cerracín

En esta ocasión la Fórmula 1 vivió presumíblemente las jornadas más tristes de su historia, con la desaparición en los entrenamientos de Ratzenberger, en la curva Villeneuve, y el trágico fallecimiento en la del Tamburello, el domigo en la quinta vuelta de la carrera marchando en cabeza.

Esta fue la quinta victoria y seguramente la más triste del piloto germano Michael Schumacher.

65ª y última pole position de Ayrton Senna.

Décima victoria de la  Mild Seven Benetton Ford.

Nicola Larini by Muneta & Cerracín

Primer y único pódium del piloto italiano Nicola Larini de la Scuderia Ferrari a los mandos de un Ferrari 412T1.

Vigesimo pódium de Michael Schumacher.

50º Gran Premio del británico Johnny Herbert del Team Lotus a los mandos de un Lotus 107C - Mugen Honda MF-351HC V10.

150º Gran Premio de Gerhard Berger de la Scuderia Ferrari pilotandoel otro Ferrari 412T1.

161º y último Gran Premio de Ayrton Senna.

Décima victoria de la escudería Benetton.

70ª pole positionde la escudería Williams.

169ª victoria de un motor Ford Cosworth

Primer pódium de un motor Peugeot.

Roland Ratzenberger by Muneta & Cerracín

Fatal accidente del austriaco Roland Ratzenberger piloto de la escudería MTV Simtek Ford a los mandos de su Simtek S941 - Ford Cosworth HB V8 en el transcurso de la sesiones de calificación del sábado.

Antes de su vuelta rápida debió colisionar con su compañero David Brabham. 

A más de 300 kmh en la curva Villeneuve, curva rápida de derechas, el alerón delantero de su Simtek se desprendió, lo que llevó a una sustancial pérdida de adherencia en el tren delantero de su monoplaza, lo que motivó que este siguiera derecho, golpeándose violentamente contra el muro y de forma casi frontal.

Se deslizó varios metros y quedó tendido cerca de la curva Tosa, con el austriaco inerte, y aunque fue asistido en la misma pista, nada se pudo hacer por salvar su vida.

Eran las 14 horas 15 minutos. Roland había muerto instantáneamente. Su monoplaza estaba destrozado aunque el habitáculo resistió el impacto, pero no así el cuerpo del piloto. Su muerte fue consecuencia de una fractura en la base del cráneo.

Ayrton Senna by Muneta & Cerracín

Fatal accidente del brasileño Ayrton Senna da Silva piloto de la escudería Rothmans Williams Renault con su Williams FW16 - Renault RS6 V10 en la quinta vuelta.

65ª y última pole position de Ayrton Senna.

161º y último Gran Premio de Ayrton Senna.

Nicola Larini by Muneta & Cerracín

El piloto italiano Nicola Larini de la Scuderia Ferrari a los mandos de un Ferrari 412T1 -  Ferrari 043 V12 tras partir desde la sexta plaza de la parrilla de salida consiguió alzarse hasta el segundo escalón del pódium, superando las expectativas puesta en él, y al piloto glao Alesi al que sustituía en esta ocasión.

Este fue el mejor resultado en la categoría de este piloto de Lido di Camaiore, localidad italiana de la provincia de Lucca, región de Toscana (Italia). 


GP de anterior
GP posterior