IIº Malaysian Grand Prix

Petronas Malaysian Grand Prix

Michael Schumacher by Muneta & Cerracín

El germano Michael Schumacher piloto de la Scuderia Ferrari Marlboro con su Ferrari F1-2000 - Ferrari 049 V10 fue el vencedor del IIº Malaysian Grand Prix, que se disputó un soleado domingo 22 de octubre de 2000 en el trazado del Sepang International Circuit, circuito permanente de Kuala Lumpur (56 vueltas x 5,54 kms = 310,41 kilómetros), tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida, escoltado por el McLaren - Mercedes de Mika Hakkinen.

32ª pole position de Michael, 137ª pole de la Scuderia Ferrari como constructor y 137ª de Ferrari como motorista, al haber rodado en 1 minuto 37 segundos 40 centésimas,a un promedio de 204,88 kmh.

Michael Schumacher by Muneta & Cerracín

Mika Hakkinen con su McLaren - Mercedes fue el autor de la vuelta rápida al efectuar un registro de 1 minuto 38 segundos 54centésimas, en el 34º giro, a un promedio de 202,50 kmh, cuando tras remontar desde posiciones muy retrasadas acariciaba una plaza del pódium.

Un soleado domingo 22 de octubre de 2000, Michael Schumacher venció en el Gran Premio de Malasia. 

Un fin de semana apoteósico para la Scuderia, dos semanas después de que Michael se proclamase campeón del Mundo de Pilotos, título que retornaba a Maranello tras una tensa sequia de 21 años desde que el sudafricano Jody Scheckter se hiciera con el preciado galardón. 

Michael Schumacher by Muneta & Cerracín

Tras el título clave obtenido en Suzuka, la victoria del alemán en Sepang y el tercer puesto del brasileño Rubens Barrichello, la Scuderia logró su añorado doblete, ganando también el campeonato de Constructores. Ese domingo, todos los miembros de la Scuderia se pusieron una peluca roja, hasta el mismísimo Presidente Luca Montezemolo…

 La fiesta que se prolongó hasta el amanecer. 

En la parrilla, el finlandés Mika Hakkinen partió antes de que todas las luces rojas se hubieran apagado, con lo que un par de vueltas después tuvo que parar en boxes para cumplir con la sanción de un “stop and go”. 

Casualmente Michael no realizó una salida perfecta y, además de ser superado por Hakkinen, lo fue también por el escocés David  Coulthard. 

Su compañero, Rubens Barrichello también fue poco hábil en la salida, pero permanecía en cuarta posición en la primera curva. Tras cumplir Mika  Hakkinen su sanción, la carrera continuó con el McLaren MP4/15 de David Coulthard en cabeza por delante de Michael Schumacher y Rubens Barrichello hasta la primera tanda de paradas en los talleres. 

El primero en entrar fue Coulthard en la decimoséptima vuelta, mientras que Schumacher permanecía siete vueltas más en pista, y a la postre esta resultó ser la estrategia ganadora en esta ocasión. Tras repostar logró hacerse con el liderato. 

Barrichello esperó una vuelta más reincorporándose a la pista en tercera posición. 

Mika Hakkinen haber caído hasta la decimoctava posición, comenzó a remontar, a pesar de que su monoplaza iba cargado hasta arriba de gasolina, con la intención de pasar solamente una vez por boxes, en la vuelta 35. No obstante, el “stop and go” había arruinado su estrategia, con lo que no pudo ser más que cuarto. 

En el segundo pase por boxes, los de Maranello confirmaron su impresionante habilidad. 

David Coulthard paró en la 38ª vuelta, seguido por el germano un giro más tarde, y aunque la parada de ambos duró lo mismo, Michael fue capaz de reincorporarse a la pista por delante. Rubens, lamentablemente, perdió unos preciosos segundos en su parada en la 41ª vuelta y no pudo hacer mucho más. 

En los compases finales de la carrera, Michael contuvo las acometidas de Coulthard, cruzando la línea de meta en primera posición. 

Rubens conservó la suya sin problemas, ya que Mika Hakkinen se encontraba muy lejos como para ser un obstáculo. 

“El campeonato no podía acabar mejor, con nuestros dos pilotos en el pódium”, dijo Jean Todt. 

GP anterior
GP siguiente