XIVº Bahrain Grand Prix de 2018

XVº Bahrain Grand Prix

999 Grand Prix

Lewis Hamilton by Muneta & Cerracín

El británico Lewis Carl Davidson Hamilton afortunado piloto de la escudería germana Mercedes AMG Petronas Motorsport con su Mercedes F1 W10 - Mercedes M10 EQ Power+ V6 turbo híbrido fue el vencedor del XVº Bahrain Grand Prix, en la noche del domingo 31 de marzo de 2019 en el trazado de Bahrain International Circuit, circuito permanente de Sakhir (57 vueltas x 5,41 kms = 308,24 kilómetros), tras partir desde la tercera plaza de la parrilla de salida, a la zaga de los Ferrari SF90 de Charles Leclerc y Sebastian Vettel.

En esta ocasión se contó con una tercera zona de DRS en el trazado, la zona de detección estuvo antes de la curva 1, mientras que la zona de activación se ubicó en la recta entre las curvas 3 y 4.

Lewis Hamilton by Muneta & Cerracín

La mala suerte arrebató al piloto monegasco su primera victoria en Fórmula 1

Charles Leclerc iba encaminado a conseguir su primera victoria en la especialidad cuando su motor comenzó inexplicablemente a perder potencia.

Su pole position era toda una declaración de intenciones. Estaba decidido a obtener su primera victoria en la categoría reina en su segunda prueba como piloto de la Scuderia. 

La joven promesa de Ferrari que para todos ya es una realidad lo poseía todo para lograr la victoria más relevante de su trayectoria deportiva partiendo desde la primera posición de la parrilla.

Charles nunca se había visto en otra igual en la categoría reina.

No obstante su inexperiencia le pasaba factura en la arrancada.

Charles no hacia una buena salida viéndose superado por su compañero y por el triunfador de Australia, Valtteri Bottas. Posteriormente protagonizó un peligroso toque con el otro Mercedes de Lewis Hamilton donde ambos se aproximaron excesivamente, sin que ninguno de los monoplazas sufriera daños de consideración y los ambos prosiguieron.

Posteriormente, charles demostró ser un piloto paciente mostrando dicha virtud sobre el asfalto de Sakhir. Serenamente, fue recuperando el terreno perdido hasta situarse en la primera posición en el sexto giro. A partir de entonces, nadie pudo seguir su ritmo, distanciándose cada vez más de sus más directos rivales. 

Charles Leclerc by Muneta & Cerracín

La carrera parecía estar sentenciada a su favor de Leclerc, manteniéndose al frente al finalizar la segunda tanda de paradas.  

Charles no había cometido ningún error y su ritmo estaba siendo muy rápido, pero empezó a perder alarmante velocidad con respecto a sus rivales a falta de tan solo diez vueltas, por lo que las alarmas saltaban en la Scuderia, ya que charles se quejaba de problemas en su propulsor. 

En los talleres de Ferrari solo podían rezar todo lo que supieran para que su motor aguantara, y así el monegasco obtuviera su primer triunfo en la Fórmula 1.

No obstante la hemorragia de tiempo era excesiva. El de Mercedes alcanzaba al de Ferrari adelantándole sin excesivas dificultades, acabando con las aspiraciones de Charles tras una carrera donde realizó los suficientes méritos para vencer. 

Charles Leclerc by Muneta & Cerracín

Los problemas persistían en el propulsor de Charles por lo que el temor a perder la victoria se convertía en pánico a quedarse fuera del pódium. Valtteri Bottas le adelantaba situándose segundo y Max Verstappen se aproximaba a pocas vueltas del final.

No obstante un nuevo golpe de teatro que se materializaba en un Safety Car en pista que frenaba la sangría de Charles. Los dos Renault inexplicablemente se habían quedado detenidos en el mismo punto del circuito, lo que causó la salida del coche de seguridad.

La carrera finalizaba tras el coche de seguridad lo que permitía a Charles subir al pódium in extremis, ya que si no Max Verstappen le habría arrebatado la tercera posición y su primer podio en la Fórmula 1. 

Charles Leclerc by Muneta & Cerracín

Primera pole position del piloto monegasco Charles Leclerc, 220ª pole de la Scuderia Ferrari Mission Winnow como constructor y 221ª de Ferrari como motorista, al haber rodado en 1 minuto 27 segundos 87 centésimas, a un promedio estimado de 221,74 kmh, 294 milésimas más rápido que su compañero el germano Sebastian Vettel.

Charles hace historia en la Fórmula 1 junto a Vettel y Alonso, accediendo al pódium de los pilotos más jóvenes en conseguir una pole en el "Gran Circo". 

Charles piloto revelación de la pasada temporada en su año de debut apenas ha esperado dos calificaciones para brillar con los de Maranello. Tras un complicado fin de semana australiano, en el que la Scuderia perdió sorprendentemente gran parte de su rendimiento en relación a los entrenamientos de pretemporada, Charles se ha hecho un hueco en la épica del "Gran Circo" en el trazado de Sakhir.

Con esta pole Charles se convierte en el segundo piloto más joven en lograr una pole en Fórmula 1.

Sebastian Vettel by Muneta & Cerracín

Sebastian Vettel mantiene el récord de precocidad con la suya de Monza en 2008, pero supera a Fernando Alonso, que obtuvo su primera pole en Malasia 2003.

Con ello Charles Leclerc ha entrado en el grupo de jóvenes pilotos antes que Max Verstappen que todavía no ha firmado una pole a pesar de llevar más tiempo en Red Bull del que lleva el monegasco en la Scuderia.

No obstante, algo que el piloto  neerlandés sí tiene y de lo que Leclerc carece es una victoria. 

Eso si, Charles es el piloto más joven en obtener una pole para la Scuderia, y si se hacía con la victoria  el domingo en Bahréin, era posible que los de Maranello empezaran a cuestionarse a quién favorecer en caso de imponer órdenes de equipo como en Melbourne.

Lewis Hamilton by Muneta & Cerracín
Mattia Binotto by Muneta & Cerracín

Primera pole position, y primera fila de la parrilla de salida, del Ingeniero Mattia Binotto como director deportivo de la Scuderia Ferrari gracias al monegasco Charles Lecrec y el germano Sebastian Vettel. 

Charles Leclerc se convirtió así en el primer residente del Principado de Mónaco en lograr una pole position, ya que su ilustre predecesor Louis Chiron sólo alcanzó a ser octavo.

Charles quería convertir la prueba del día siguiente en una primera victoria, pero era cauto.

“Esta primera pole position es muy emotiva, aunque trato de mantener la mayor calma posible, porque la pole no da puntos y la carrera es mañana” manifestó el piloto monegasco.

La escudería Mercedes obtiene con este su segundo doblete en dos Grandes Premios, pero este resultado de Bahréin se debe esencialmente a la mala fortuna y los errores de los pilotos de Ferrari, como reconoció el propio Lewis Hamilton al finalizar la prueba: “Charles merecía la victoria. Los Ferrari estuvieron muy fuertes durante todo el fin de semana. Intenté pasar uno al principio, sin éxito. Después de eso, mi segundo stint con neumáticos blandos no fue bueno. Realmente no pensé que pelearía por la victoria".

Este hecho ha demostrado que la batalla estará muy reñida entre Mercedes y Ferrari.

“En Melbourne estábamos delante, aquí fue todo lo contrario” afirmó Lewis.

“En dos semanas todo cambió. La fiabilidad desempeñará un papel fundamental, como acabamos de comprobar".

 

Pódium:

  1. Lewis Hamilton con su Mercedes, en 1:34:21.295
  2. Valtteri Bottas con su  Mercedes, a 2.980s
  3. Charles Leclerc con su  Ferrari, a 6.131s

 

GP anterior
05 España 2019
Fuente: 20Minutos
XIVº Bahrain Grand Prix de 2018
GP siguiente