XVIIIº Gran Premio de España de 1972

XIVº Gran Premio de España

El británico Norman Graham Hill piloto de la escudería Gold Leaf Team Lotus con su Lotus 49 - Ford Cosworth DFV V8 fue el vencedor del XIV° Gran Premio de España, un soleado domingo 12 de mayo de 1968 en el trazado del madrileño circuito del Jarama (90 vueltas x 3,40 kms = 306,36 kilómetros), tras partir desde la sexta plaza de la parrilla de salida, a la zaga de Chris Amon (Ferrari 312/67), Pedro Rodriguez (BRM P133), Denny Hulme (McLaren M7A - Ford Cosworth), Bruce McLaren (McLaren M7A - Ford Cosworth) y Jean Pierre Beltoise (Matra MS10 - Ford Cosworth).

Brian Redman by Muneta & Cerracín

Graham partió desde la sexta plaza de la parrilla de salida realizando una carrera de menos más, hasta que en el 58º giro se situó en cabeza, no abandonando esta posición hasta pasar bajo la bandera a cuadros.

La tercera plaza del pódium fue a parar a manos del britanico Brian Herman Thomas Redman piloto de la escudería Cooper Car Company con su Cooper T86B - BRM P142 V12. Resultado muy meritorio si tenemos en cuenta que su Cooper sólo le pemitió calificarse en la última plaza de la parrilla de salida, al haber rodado 3,1 segundos mas lento que el poleman.

Chris Amon

 

Primera pole position del piloto neozelandés Christopher Arthur Amon, 45ª pole de la Scuderia Ferrari y 45ª de Ferrari como motorista, al haber rodado en 1 minuto 27 segundos 9 décimas, a un promedio de 139,41 kmh, dos décimas mas veloz que el BRM del mexicano Pedro Rodriguez.

Chris Amon by Muneta & Cerracín

Pero lamentablemente el neozelandés, tras realizar una mediocre salida, en la que se vio superado por el BRM de Pedro Rodriguez y el Matra de Jean Pierre Beltoise, paso a ser tercero.

Tras mucho batallar superó a ambos, primero al mexicano y posteriormente al francés.

Chris lideró la carrera a partir de entonces, hasta que en la vuelta 57ª la bomba de gasolina de su Ferrari 312 le llevó a abandonar.

Posiblemente aquí se empezó a forjar la maldición de este gran piloto, que llegó a cosechar memorables actuaciones, pero nunca se vio recompensado con una victoria.

Gold Leaf Team Lotus

Primera aparición y primera victoria de un monoplaza de Fórmula 1 (Lotus 49 - Ford Cosworth) decorado con los colores de un patrocinador (Gold Leaf).

Esta no fue una prueba inicialmente tranquila, ya que los organizadores sufrieron un conato de boicot en la reunión del jueves previo a la carrera ya que las condiciones exigidas en noviembre de 1967 no se habían satisfecho como estaba en principio acordado.

Entre las cuales se encontraba cuestiones básicas como retirar los conos que indicaban los bordes de las curvas, rebajar la altura de los guardarraíles, así como la limpieza del trazado, especialmente de gravilla. 

Brian Redman by Muneta & Cerracín

"Habré hecho unos 1.350 cambios durante la carrera, que ha sido durísima", dijo Graham Hill tras la victoria, ante Denny  Hulme que otorgaba el primer pódium a los de McLaren en la Fórmula 1, lo mismo que Brian Redman lograba su primer pódium, que sería el único de su trayectoria en la Fórmula 1, así como sus primeros puntos en la categoría reina.

El piamontés Ludovico Scarfiotti fue cuarto, y el piloto galo Jean Pierre Beltoise quinto. ... y eso fue todo, ya que nadie más terminó la prueba.

El Jarama recibió innovaciones una de las cuales cambiaría el devenir de la Fórmula 1. Los Lotus 49 de Graham Hill y Jackie Oliver se presentaron con los colores de Gold Leaf,  de la firma tabaquera Imperial Tobacco, el primer sponsor ajeno al mundo del motor, abandonando el clásico color verde nacional inglés.

Por otro lado el Brabham BT26 con el nuevo motor Repco para Jack Brabham ni siquiera se acercó inicialmente al circuito madrileño preséntandose el sábado por vía aérea, mientras que el austriaco Jochen Rindt esperaba pacientemente a que el camión que trasportaba su BT24 con el motor del año pasado se acercara por allí.

La principal novedad de McLaren eran sus M7A que contaban con tanques de combustible laterales, solución similar a la de los Lancia D50 de 1954, sin embargo, no fueron llenados con combustible. Denny Hulme los rechazó y sólo Bruce McLaren los usó en carrera.

 

El viernes 10 de mayo se disputaron la primera sesión de calificación, con Pedro Rodríguez batiendo el récord del circuito, que estaba en manos de Jim Clark (1'28"8), rebajándolo a 1'28"1, seguido por Graham Hill a tres décimas en la primera sesión de hora y media, con Bruce McLaren tercero a ocho décimas del mejor registro.

El BRM con motor V12, así como el de Ferrari, mostraban una entrega de potencia mejor que la de los V8, no así el Honda V12 con un nuevo sistema de inyección para el RA301 de John Surtees que no mostraba dicho rendimiento.

La segunda sesión, por la tarde, no sirvió para superar el registro de Rodríguez.

Jochen Rindt, por su parte, finalmente pudo rodar al llegar su monoplaza, marcando un 1'29"7 su mejor registro en todo el fin de semana.

Los McLaren mostraban una adaptación al trazado situándolos como favoritos, aunque durante la noche cambiaron ambos motores instalando unos nuevos.

Dicho trabajo se realizó en lo que las escuderías consideraban unas instalaciones de boxes fantásticas que les permitían trabajar sin acudir a garajes de fuera del recinto, como ocurría en otros circuitos mas afamados del mundial.

Robin Herd by Muneta & Cerracín

Nada en principio preocupante y que una vez resuelto satisfizo a todos los pilotos. De hecho, Jackie Stewart lo consideró al finalizar la temporada como el circuito más seguro de Europa. 

Fue un Gran Premio que congregó a buena parte de los monoplazas que disputarían la actual temporada, ya que en Sudáfrica se habían usado los modelos de 1967 mayoritariamente. Aquí llegaban novedades, una de las cuales iba a cambiar el rumbo de la historia. Nos referimos a los Lotus 49 de Graham Hill y Jackie Oliver que llegaban decorados con los colores de Gold Leaf, una marca de la tabaquera Imperial Tobacco. este fue el primer patrocinador que no provenía del automovilismo. Así la escudería Lotus abandonaba el emblemático color verde inglés por los rentables colores de la firma tabaquera. 

Primer pódium para un monoplaza, el McLaren M7A, diseñado por Robin Herd, gracias al buen hacer del neozelandés Denny Hulme.

31ª victoria de la escudería británica Gold Leaf Team Lotus.

Primera vuelta rápida de la escudería gala Matra International.

 

Pódium:

  1. Graham Hill con su Lotus-Ford, en 2:15:02.1
  2. Denny Hulme con su McLaren-Ford, a 15.9s
  3. Brian Redman con su Cooper-BRM, a 1 Vuelta
GP de anterior
GP posterior