
LVIº Grand Prix de France

El austriaco Karl-Jochen Rindt piloto de la escudería británica Gold Leaf Team Lotus con su Lotus 72C - Ford Cosworth DFV V8 fue el vencedor del LVIº Grand Prix de France, que se disputó un ligeramente nublado domingo 5 de julio de 1970 en el trazado del Circuit de Charade, circuito semipermanente de Clermont-Ferrand (38 vueltas x 8,06 kms = 306,09 kilómetros), tras partir desde la sexta plaza de la parrilla de salida a la estela de Jacky Ickx, Jean Pierre Beltoise, Chris Amon, Jackie Stewart y Jack Brabham.
Esta fue la cuarta victoria de Jochen.
Vuelta rápida (3 minutos 0 segundos 75 centésimas, en el 29º giro, a una velocidad promedio de unos 160,43 kmh) y trigésimo pódium de Jack Brabham.
50º Gran Premio del neolzelandés Chris Amon de la escudería March Engineering pilotando un March 701 - Ford Cosworth DFV V8, con el que finalizó en el segundo escalón del pódium, tras partir desde la tercera plaza de la parrilla de salida.
39ª victoria del Gold Leaf Team Lotus.
31ª victoria de los propulsores Ford Cosworth.

Cuarta pole position del piloto bruselés Jacques Bernard Ickx, 49ª pole de la escudería Ferrari como constructor y 49ª de Ferrari como proveedor de propulsores, al haber rodado en 2 minutos 58 segundos 22 centésimas, a una velocidad promedio estimada de unos 162,71 kmh.
Lamentablemente Jacky sólo se pudo mantener en cabeza hasta el decimocuarto giro, viéndose obligado a abandonar dos vueltas más tarde por problemas mecánicos (válvula).
Mas gris fue la trayectoria de su compañero, el romano Ignazio Giunti, que tras partir desde la undécima plaza de la parrilla, finalizaba en la decimocuarta posición a tres vueltas del vencedor.

En 1969, el piloto galo Jean-Pierre Beltoise brilló en el trazado de Charade al liderar una dura lucha contra el belga Jacky Ickx. Esta vez esperaba vencer y lograr finalmente su primer triunfo en la Fórmula 1.
Ickx consiguió su primera pole position de la temporada con un tiempo de 2'58''22'', por debajo del registro de los tres minutos. Beltoise lo acompaña en primera línea, y así los dos pilotos parecen dispuestos a retomar el duelo que les había enfrentado el año anterior.
En la salida: Ickx conservó su primera posición mientras Amon emergía por la izquierda y se acerca a Beltoise en la primera frenada. Amon cedió ante Beltoise y fue adelantado por Stewart.

El canadiense George Eaton tuvo su mejor actuación de su trayectoria en la Fórmula 1 al finalizar decimosegundo tras calificar su BRM P153 en la decimonovena plaza de la parrilla de salida.
La cita gala regresó al trazado del Circuito Charade, en un volcán extinto al sureste de la localidad de Clermont-Ferrand.
Desde la carrera del año anterior, el circuito había sido parcialmente reconstruido, lo que le otorgó una superficie más lisa utilizándose una gran cantidad de rocas volcánicas como base, y los monoplazas que se salían del borde de la pista lanzaban piedras a la superficie como verdaderos proyectiles.
Este fin de semana se desarrolló con temperaturas muy cálidas.
Por el reducido paddock y la corta calle de boxes, solo veinte monoplazas se alinearon en la parrilla de salida, por lo que de los 23 pilotos inscritos, tres regresaron a casa sin disputar la prueba gala.
Las sesiones de calificación se desarrollaron en dos horas y media el viernes por la tarde y sesiones de una hora el sábado por la mañana y por la tarde.
Increíblemente, la primera sorpresa la tuvimos cuando el Ferrari Transporter no se presentó el viernes en el circuito (?).
La Scudería tardó en enviar el camión, por lo que llegó a la frontera entre Francia e Italia tras el cierre de la aduana para vehículos comerciales el jueves. Para colmo de males, una vez pasada la frontera el viernes por la mañana, el radiador tuvo una fuga por lo que solicitaron ayuda a Maranello, al considerar que necesitar asistencia gala sería humillante.
Los monoplazas de March marcaron la tónica sin la presencia de la Scuderia. Jackie Stewart fue la más veloz el viernes (3:00.14), seguido de Chris Amon (3:00.96). Denny Hulme fue tercero (3:01.06), y Jean-Pierre Beltoise (3:01.83) liderando los monoplazas de 12 cilindros. Jochen Rindt se negaba a usar cascos integrales porque le hacían daño, y prefería la brisa fresca en su rostro. Probó uno integral con idénticos resultados, y volvió a salir con su habitual casco abierto, pero otro monoplaza lanzó una roca volcánica y le cortó el labio.
Al mismo tiempo, Moser estrelló su Bellasi contra el guardarraíl poniendo fin a su fin de semana.
El sábado la Scuderia Ferrari estaba ansiosa por recuperar el tiempo perdido, y Jacky Ickx lo demostró enseguida, situándose en cabeza (3:00.62). Beltoise le seguía de cerca (3:00.65), y Rindt tuvo que esforzarse para ser tercero (3:00.74). Ignazio Giunti se mostraba muy prometedor (3:04.14), claramente el más rápido del resto de los pilotos noveles.
La tarde del sábado un frente frío suave pasó por delante, trayendo consigo una brisa más fresca y temperaturas más bajas en la pista, y practicamente todos mejoraron sus tiempos, liderados por Ickx (2:58.22). Beltoise estaba a medio segundo, con Amon, Stewart, Brabham y Rindt bajando de los tres minutos. Por contra Pete Lovely (Lotus 49B) y Alex Soler-Roig (Lotus 49C) estaban a más de 16 segundos de Ickx.

Jacky Ickx lideraba justo por delante de Jean Pierre Beltoise.
Les siguen Jackie Stewart, Chris Amon, Jochen Rindt, ...
En el segundo giro Ickx y Beltoise se escaparon, y marchan tres segundos por delante de Stewart.
En el decimosexto giro el Ferrari de Ickx dice basta dejando el camino libre al piloto galo.
Lamentablemente en el 36º giro Beltoise se encaminó a su taller definitivamente porque su propulsor estaba fuera de combate... aunque todavía le quedaban cuarenta litros de gasolina en el depósito. Beltoise sufría el mismo problema de alimentación que Pescarolo en Spa-Francorchamps.
Pódium:
- Jochen Rindt con su Lotus-Ford, 38 vueltas en 1:55:57.0.
- Chris Amon con su March-Ford, 38 vueltas a 7.61s
- Jack Brabham con su Brabham-Ford, 38 vueltas a 44.83s