
XXXIº Grand Prix Automobile de Monaco

El escocés Jackie Stewart piloto de la escudería Elf Team Tyrrell con un Tyrrell 006 - Ford Cosworth fue el vencedor del XXXIº Grand Prix Automobile de Monaco un soleado domingo 3 de junio de 1973 en el trazado monegasco (78 vueltas x 3,28 kms = 255,68 kilómetros) tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida escoltado por el Lotus 72E - Ford Cosworth del sueco Ronnie Peterson.
En esta ocasión asistimos al debut de los británicos James Hunt con un March 731 (noveno) y David Purley (no clasificado por problemas de alimentación) con un poco competitivo March - Ford Cosworth del LEC Refrigeration Racing.
Para esta edición el circuito había sido ampliado 135 metros, aañadiendo a lo largo del puerto una nueva sección, ganada al mar, que comprendía dos eses alrededor de la piscina, seguidas de una nueva curva, la Rascasse, reemplazando a la del gasómetro.
En este 31e Grand Prix Automobile de Monaco reapareció el carismático piloto italiano Arturo Merzario con un Ferrari 312B3.

De los 25 pilotos que tomaron la salida sólo lograron clasificarse once, en una competición, en que tras disputarse 78 vueltas en un circuito de 3,278 kilómetros de recorrido, venció Jackie Stewart con un Tyrrell 006/2 - Ford, tras haber rodado François Cevert (una vuelta) con el otro Tyrrell y Ronnie Peterson (seis vueltas) con un Lotus Ford en cabeza. Jean Pierre Beltoise sufrió un accidente con su BRM P160E en el transcurso de la vuelta cuadragésima.
Jackie Stewart fue el más rápido en los entrenamientos (1m 27,5s).
El autor de la vuelta rápida (1m 28,1s, a un promedio de 133,95 kmh) fue el Lotus Ford de Emerson Fittipaldi.
Ese día completaron el podium los Lotus 72E - Ford Cosworth (John Player Team Lotus) de Emerson Fittipaldi y Ronnie Peterson.
Debut de David Purley con la escudería LEC Refrigeration Racing a los mandos de un March 731 - Ford Cosworth DFV V8 con el que se retiró en la vuelta 31ª por una fuga de combustible, tras haberse calificado vigesimocuarto.

François Cevert, el piloto galo compañero de Jackie Stewart, con su Tyrrell 006 - Ford Cosworth DFV V8 rodó en cabeza la primera vuelta al realizar una impresionante salida superando a su "jefe", a Ronnie Peterson (Lotus - Ford) y a Denny Hulme (McLaren - Ford).
Lamentablemente una salida de pista le condujo a la última posición en el siguiente giro.
Posteriormente, a base de mucho pundonor, fue progresando y logró finaliza la carrera en una muy destacada cuarta posición, a una vuelta del vencedor, el escocés volador.

Debut del británico James Hunt con un March 731 - Ford Cosworth piloto de la carismática y estrafalaria, y nunca bien ponderada escudería Hesketh Racing que le permitió partir desde la decimoctava plaza de la parrilla de salida monegasca y finalizar en novena posición tras haber fallado su motor Ford Cosworth en el 73º giro, cuando marcha en una prometedora sexta posición, en una carrera en la que James siempre fue, vuelta tras vuelta, de menos a mas.

Tras una magnifica quinta posición quince días antes en el trazado de Zolder, quinta posición, y una brillante calificación en el Principado, sexta plaza de la parrilla de salida, el austriaco Niki Lauda piloto de la escudería Marlboro BRM protagonizó una brillante salida llevando a su BRM P160E - BRM P142 V12 hasta la tercera posición tras Stewart y Fittipaldi. Lamentablemente su caja de cambios se quebraba en el 24º giro dejando a Niki con la miel en los labios.

... tras el terrible accidente de Kyalami, y posteriormente el de Zolder, nuevo susto para el piloto helvético Clay Regazzoni de la escudería Marlboro BRM al ver como los frenos de su BRM P160E - BRM P142 V12 le gastaban una mala pasada en el decimoquinto giro. Clay había partido desde la octava plaza de la parrilla de salida monegasca, y llegado a rodar en los primeros compases en segunda posición, tras el Lotus de Peterson.