XXXVIº Grande Premio do Brasil
El finlandés Kimi Raikkonen se proclamó Campeón del Mundo
Esta fue la decimoquinta victoria de Kimi.
180º y último Gran Premio de Ralf Schumacher con un Toyota TF107 que le condujo hasta la undécima posición, tras partir desde la decimoquinta plaza de la parrilla de salida.
250º Gran Premio del piloto local Rubens Barrichello con un Honda RA107 cuyo propulsor le llevó a abandonar en el cuadragésimo giro cuando rodaba undécimo.
201ª victoria de la Scudería Ferrari como constructor y como proveedor de propulsores.
El piloto finlandés Kimi Raikkonen, con su Ferrari F2007 - Ferrari 056 V8, venciendo a los pilotos de la escudería McLaren se proclamó Campeón del Mundo en el XXXVIº Grande Premio do Brasil el soleado domingo 21 de octubre de 2007 en el trazado del Autódromo José Carlos Pace, circuito permanente de Interlagos (71 vueltas x 4,309 km = 305,909 kilómetros), ...
... tras partir desde la tercera plaza de la parrilla de salida a la estela de su compañero Felipe Massa y el McLaren - Mercedes de Lewis Hamilton.
La pole position fue a parar a manos del piloto local Felipe Massa que dominó la última sesión desde el primer intento hasta el final, al realizar un registro de 1 minuto 11 segundos 93 centésimas, a un promedio de 215,66 kmh, 151 centésimas mas veloz que el McLaren MP4- 22 - Mercedes de Lewis Hamilton.
Al finalizar la sesión de calificación, la Scuderia Ferrari desestimó presentar una apelación contra Lewis Hamilton por haber interferido en la vuelta rápida del finlandés Kimi Räikkönen, tras revisar las imágenes con los comisarios.
La carrera fue dominada por los dos Ferrari F2007 desde el principio al final, sacando una gran ventaja a sus rivales (mas de 57 segundos), lo que le otorgó el título mundial a Kimi Räikkönen, favorecido por la salida de pista de Lewis Hamilton en la tercera curva, en lucha con su compañero Fernando Alonso, y por los problemas en su caja de cambios durante una vuelta, lo que le hizo acabar en séptima posición y perder el Mundial frente al piloto nórdico.
Esta victoria supuso el título mundial para Kimi Räikkönen, con un punto de ventaja sobre los pilotos de la escudería Vodafone McLaren Mercedes, el británico Lewis Hamilton y el español Fernando Alonso (110 a 109).
Último Gran Premio de Ralf Schumacher con un Toyota TF107 - Toyota RVX-07 V8 que llevó a la undécima posición.
Última carrera de la escudería holandesa Spyker con los abandonos de sus pilotos Adrian Sutil y Sakon Yamamoto, que a partir de 2008 pasó a denominarse como Force India.
Última aparición de Fernando Alonso con la escudería McLaren, a la que retornó en 2015.
Debut del piloto nipón Kazuki Nakajima con la escudería británica AT&T Williams finaliznado en décima posición con su Williams FW29 - Toyota RVX-07 V8. Kazuki se llevó a unos mecánicos por delante en su primer pit stop.
Tras la carrera, la escudería McLaren solicitó la descalificación de Nico Rosberg, Robert Kubica y Nick Heidfeld por presuntas irregularidades en la temperatura del combustible de sus monoplazas. De haber prosperado dicha reclamación le habría sido otrogado el título de campeón a Lewis Hamilton.