
XXº Grote Prijs van Nederland

Sir John Young Stewart, piloto escocés del Elf Team Tyrrell con un Tyrrell 006 - Ford Cosworth DFV V8, fue el vencedor del XXº Grote Prijs van Nederland, un nublado domingo 29 de julio de 1973 en el trazado del circuito de Zandvoort (72 vueltas x 4,226 kms = 304,272 kilómetros), tras partir desde la segunda plaza de la parrilla de salida, a la zaga del Lotus - Ford Cosworth de Ronnie Peterson.
Esta fue la vigesimosexta victoria de Jackie Stewart lo que suponía un nuevo récord.

Primer pódium de James Hunt con el Hesketh Racing pilotando un March 731 - Ford Cosworth DFV V8.
Decimoquinta victoria y 30º pódium de la escudería Tyrrell.
61ª victoria de un motor Ford Cosworth.

Frank Williams da la bienvenida a otro piloto de pago para su segundo monoplaza.
Esta vez el elegido es el piloto holandés (Bloemendaal, Hollande-Septentrionale) Gijs van Lennep, que ya compitió en el trazado de Zandvoort en 1971 con un Surtees TS7.
En las sesiones de calificación Gijs van Lennep es vigésimo con el Iso-Marlboro.
Finalmente, al termino de la carrera, Van Lennep ocupa el sexto lugar y consigue su primer punto, también el primero para la humilde escudería Iso-Marlboro.

La gran noticia de esta cita mundialista fue la ausencia de la Scuderia Ferrari, ya que tras el desastroso rendimiento del 312B3 en el trazado de Silverstone, demasiado pesado e inestable, la escudería italiana optó por ausentarse dos Grandes Premios antes de regresar con un monoplaza mejorado.
De hecho, la Scuderia estaba viviendo una auténtica revolución de puertas adentro.
El director de la FIAT, Gianni Agnelli, ordenó a Enzo Ferrari que presentara a Mauro Forghieri como director técnico y que saneara la dirección deportiva.
Sandro Colombo se marchaba, al igual que Jacky Ickx, mientras que Clay Regazzoni ya había firmado un contrato para regresar al equipo en 1974.

...realmente curiosa fue la actitud del Commendatore.
La Scuderia Ferrari SpA SEFAC decidía retirar de la carrera los dos lamentables Ferrari 312B3 del bruseles Jacques Bernard Ickx y el lombardo Arturo Francesco Merzario, ya que el propio Enzo Ferrari se negó a permitir que la escuadra escarlata compitiera a menos que sus 312B3 tuvieran realmente opciones de luchar por la victoria.

La nota trágica del Gran Premio de Holanda de 1973 disputado en el trazado de Zandvoort la puso uno de las momentos más dramáticos de la historia de la Fórmula 1 y puso de manifiesto una de las acciones más heroicas que se recuerdan que lamentablemente no tuvo el final deseado. Roger Williamson pasó a ser así el enésimo piloto que fallecía en un Gran Premio.
En la octava vuelta de aquella carrera, el March 731 - Ford Cosworth de Roger Williamson sufrió un pinchazo perdiendo el control e impactando contra la barreras. Sin control y envuelto en llamas, su monoplaza comenzó a rodar por la pista durante unos trescientos metros con la mala fortuna de que quedó boca abajo, imposibilitando que Roger pudiera salir del monoplaza.
David Purley, su compañero, no dudó ni un momento en parar al borde de la pista y correr hacia el monoplaza accidentado tratando de intentar voltearlo para así poder permitir a Williamson salir del mismo. Impotente, y no dando crédito a que nadie le ayudara trató de sofocar el fuego con un extintor, el único que había. Sin exito.
En esos momentos Purley intuyó que su compañero podría haber fallecido. Abatido y exhausto, a David lo sacó de la pista un comisario, de los que en vez de ayudar al desesperado piloto, únicamente contemplar los acontecimientos. Roger finalmente no falleció como consecuencia del accidente, sino asfixiado por el humo.
En cuanto los monoplazas regresaron a sus boxes, los pilotos se enteraron del terrible fallecimiento de Roger Williamson.
Ken Tyrrell comunicó la noticia a Jackie en el pódium, donde todos mantenían la mirada triste.
Este accidente fatal fue impactante, ya que la incompetencia de los servicios de emergencia fue evidente, asó como su manifiesta incapacidad para reaccionar con celeridad, lo que costó la vida de un hombre que fácilmente podría haberse evitado.
Zandvoort también fue señalado ya que el accidente mortal de Piers Courage, ocurrido en el mismo lugar que el de Williamson en 1970, aún estaba en la memoria de todos.
Pilotos y periodistas reaccionaron duramente pero las autoridades deportivas no tomaron medidas efectivas.

Este Gran Premio marcó un punto de inflexión en el campeonato mundial de 1973. ya que Jackie Stewart contaba ahora con diez puntos de ventaja sobre Emerson Fittipaldi en la clasificación y se perfilaba como el favorito por el título mundial, y François Cevert se encontraba a tan solo dos puntos del brasileño.
En la clasificación de constructores, el empate sin goles significa que el equipo de Colin Chapman cae al segundo lugar, cuatro puntos detrás de Tyrrell.
Pódium:
- Jackie Stewart con su Tyrrell-Ford, en 1:39:12.4.
- François Cevert con su Tyrrell-Ford, a 15.83s
- James Hunt con su March-Ford, a 1m 3.01s