OTROS GRANDES PREMIOS NO PUNTUABLES DE 1974

VIIIº Grand Prix of South Africa

Grande Prêmio Presidente Medici

Emerson Fittipaldi  al volante by Muneta & Cerracín

El brasileño Emerson Fittipaldi piloto del Team McLaren con su McLaren M23 - Ford Cosworth V8 fue el vencedor del Gran Premio Presidente Medici el 3 de febrero de 1974 en el Autódromo Emilio Medici (actualmente Autódromo Internacional Nelson Piquet) de Brasília (40 vueltas x 5,48 kms = 219,00 kilómetros), tras partir desde la segunda plaza de la parrilla de salida, a la estela del Brabham del argentino Carlos Alberto Reutemann. 

Pole position: Carlos Reutemann (Brabham -Cosworth BT44) al rodar en 1 minuto 51 segundos 18 centésimas, 9 centésimas más rápido que Emerson Fittipaldi.

Vuelta rápida: Emerson Fittipaldi (McLaren-Cosworth M23), 1 minuto 51 segundos 62 centésimas, a un promedio de 175,91 kmh.

El Grande Prêmio Presidente Medici se únicamente en 1974. Fue la primera carrera no puntuable de la temporada y se celebró una semana después del Gran Premio de Brasil en Interlagos.

En un trazado revirado y recogido sobre si mismo de 5,5 kilómetros, se disputó una carrera de cuarenta vueltas a fin de competir algo más de doscientos kilómetros.

La carrera contaba con el respaldo de Bernie Ecclestone, que había garantizado cierta participación de los escuderías integrantes de la FOCA.

Emerson Fittipaldi  al volante by Muneta & Cerracín

A pesar del altísimo incentivo económico por participar en la carrera y de los 28 monoplazas de catorce escuderías anunciados por la organización, finalmente el proyecto fue menos ambicioso.

Ocho escuderías y doce pilotos disputaron la carrera.

Entre los ausentes ilustres se encontraban la Scuderia Ferrari y el Team Lotus, además de todos los equipos cliente a excepción de Hesketh.

La única novedad, con respecto al Gran Premio de Brasil disputado la semana anterior, era la inscripción de Wilson Fittipaldi, pilotando el Brabham de Richard Robarts. El otro Brabham era para Carlos Reutemann, que al igual que March acudió con dos pilotos (Hans-Joachim Stuck y Howden Ganley), BRM (Jean-Pierre Beltoise y Henri Pescarolo) y Surtees (Carlos Pace y Jochen Mass). James Hunt contaba con el March privado del equipo Hesketh.

Los entrenamientos se disputaron con mucha humedad y temperaturas altas. El sábado, ya con el asfalto seco, los tiempos bajaron hasta seis segundos y la pole position fue para el argentino Carlos Reutemann con un 1m 51,18s, algo menos de una décima por detrás estaba Emerson Fittipaldi, que había batido a Jody Scheckter y a Carlos Pace. Arturo Merzario era quinto con su Williams.

La carrera no contó con demasiada historia, y ya en la salida, Carlos Reutemann mantuvo el liderazgo por delante de los brasileños Fittipaldi y Pace.

James Hunt by Muneta & Cerracín

En las últimas posiciones, James Hunt abandonaba prematuramente cuando tras una sola vuelta, su caja de cambios cedió.

En la cabeza, los brasileños dominaban tras el abandono de el argentino. Reutemann había liderado la carrera pero tras pasar el primer cuarto de carrera su propulsor le dejó tirado y Fittipaldi en cabezaba la prueba con Pace tras él.

No hubo apenas cambios de posiciones hasta la vuelta 34, cuando el propulsor de Hans Stuck se rompió, obligándole a abandonar a falta de seis giros para el final.

Los problemas técnicos también afectaron a Carlos Pace, que tuvo que olvidarse del sueño de ganar en casa terminando a cinco vueltas del vencedor, que fue Emerson Fittipaldi, con doce segundos de ventaja sobre el Tyrrell de Jody Scheckter.

El pódium lo completó el Williams de Arturo Merzario, a veintisiente segundos del líder.

Tras ellos llegaron Jochen Mass, Wilson Fittipaldi y Howden Ganley, estando estos dos últimos ya doblados.

 

Pódium:  

  1. Emerson Fittipaldi piloto del Team McLaren con su McLaren M23 - Ford Cosworth V8.  
  2. Jody David Scheckter piloto del Team Tyrrell con su Tyrrell 006 - Ford Cosworth V8.
  3. Arturo Francesco Merzario piloto del Frank Williams Racing Cars con su Williams FW04 - Ford Cosworth V8.

 

 

 

IROC International Race of Champions

IROC International Race of Champions

Jackie Stewart & Mark Donohue

IROC Round 4

IROC International Race of Champions race

Daytona International Speedway, Daytona Beach, FL

15 de febrero de 1974

25 vueltas en un circuito de 6,19 km; 150,77 km

Vencedor: el piloto norteamericano (Summit, New Jersey) Mark Donohue, del Team de Roger Penske, con su Porsche Carrera RSR 911.

Notas: Se registró erróneamente como 14 de febrero en los registros del IROC.

Duración de la carrera: 00:49:00

Velocidad media: 185.000 kmh

Premio: 74.000 $

Aforo: 30.000

La Carrera Internacional de Campeones (IROC) fue una competición norteamericana de automovilismo, creada por Les Richter, Roger Penske y Mike Phelps, y promocionada como un equivalente estadounidense de un juego de estrellas.

A pesar de su nombre, la IROC se asociaba principalmente con las carreras en óvalos de Norteamérica .

Los pilotos compitieron en autos de serie preparados de forma idéntica y configurados por un solo equipo de mecánicos en un esfuerzo por hacer de la carrera una mera prueba de habilidad del piloto.

Se corrió con un reducido elenco de doce pilotos invitados.

Fue creado y puesto en escena en 1972 por David Lockton, el gestor del Ontario Motor Speedway, lanzado en 1973, con Mark Donohue siendo el primer piloto en vencer el campeonato, en 1974. 

 

Clasificación:

  1. Mark Donohue (Roger Penske) con su Porsche Carrera RSR 911, 25 vueltas.
  2. Peter Revson (Roger Penske) con su Porsche Carrera RSR 911, 25 vueltas.
  3. Bobby Unser (Roger Penske) con su Porsche Carrera RSR 911, 25 vueltas.
  4. David Pearson (Roger Penske) con su Porsche Carrera RSR 911, 23 vueltas.
  5. George Follmer (Roger Penske) con su Porsche Carrera RSR 911 , 12 vueltas.
  6. A.J. Foyt) con su Roger Penske) con su Porsche Carrera RSR 911, 1 vuelta.

  

California 500

California 500 Qualifying Race

A.J. Foyt    Coyote/Foyt TC

California 500 Qualifying Race

USAC Indy Car race

Ontario Motor Speedway, Ontario, CA

3 de marzo de 1974

40 vueltas en un óvalo pavimentado de 4 kilómetros; 161 kms.

Vencedor: el piloto estadounidense (Houston, Texas) A.J. Foyt  (A.J. Foyt) con su Coyote/Foyt TC.

Duración de la carrera: 00:33:55

Velocidad promedio: 284,87 km/h

 

Clasificación:

  1. A.J. Foyt  (A.J. Foyt) con su Coyote/Foyt TC, 40 vueltas.
  2. Bobby Unser (Dan Gurney) con su Eagle 7404/Offenhauser TC, 40 vueltas.
  3. Lloyd Ruby (Unlimited Racing) con su Eagle 7228/Offenhauser TC  40 vueltas
  4. Jim McElreath (Gerhardt Racers) con su Eagle 72/Offenhauser TC, 39 vueltas.
  5. Roger McCluskey (Lindsey Hopkins) con su McLaren M16A 2 / Offenhauser TC, 39 vueltas.
  6. Mike Mosley (Ralph Wilke) con su Eagle/Offenhauser TC, 38 vueltas.
  7. Wally Dallenbach (Pat Patrick) con su Eagle/Offenhauser TC, 37 vueltas.
  8. Dick Simon (Dick Simon) con su Eagle 7212/Foyt TC, 37 vueltas.
  9. Tom Bigelow (Rolla Vollstedt) con su Vollstedt/Offenhauser TC, 37 vueltas.
  10. Billy Vukovich (erry O'Connell) con su Eagle/Offenhauser TC, 37 vueltas.
  11. Lee Brayton (Eisenhour-Brayton Racing) con su Eagle 7217 / Offenhauser TC, 35 vueltas.
  12. Bentley Warren (Tassi Vatis) con su Finley 73/Offenhauser TC, 34 vueltas.
  13. Tom Sneva (Grant King) con su King 73 5/Offenhauser TC, 33 vueltas.
  14. Gordon Johncock (Pat Patrick) con su Eagle/Offenhauser TC, 23  vueltas.
  15. Skip Barber (Crower Cams) con su Eagle 7205/Chevrolet, 17 vueltas.

 

 

 

California 500

California 500 Qualifying Race

California 500 Qualifying Race

USAC Indy Car race

Ontario Motor Speedway, Ontario, CA

3 de marzo de 1974

40 vueltas en un óvalo pavimentado de 4 km; 161 km

Vencedor: el piloto estadounidense (Coffeyville, Kansas) Johnny Rutherford (McLaren Racing) con su McLaren M16C 5 / Offenhauser TC.

Duración de la carrera: 00:34:44

Velocidad media: 277.800 km/h

 

Clasificación:

  1. Johnny Rutherford (McLaren Racing) con su McLaren M16C 5/Offenhauser TC, 40 vueltas.
  2. Jimmy Caruthers  21  Robert Fletcher  Eagle 74/Offenhauser TC, 40 vueltas.
  3. Steve Krisiloff  18  Richard Beith  Eagle 7219/Offenhauser TC, 40 vueltas.
  4. Joe Leonard  16  Vel Miletich  Eagle 74/Offenhauser TC, 40 vueltas.
  5. Al Unser  15  Vel Miletich  Eagle 74/Offenhauser TC, 39 vueltas.
  6. John Martin  89  Automotive Technology  McLaren M16B 2/Offenhauser TC, 39 vueltas.
  7. Jerry Karl  42  Lindsey Hopkins  Eagle 7215/Offenhauser TC, 39 vueltas.
  8. Salt Walther  77  George Walther  McLaren M16C 2/Offenhauser TC, 39 vueltas.
  9. Mario Andretti  5  Vel Miletich  Parnelli VPJ2/Offenhauser TC, 37 vueltas.
  10. George Snider  82  James Greer  Atlanta 72 3/Foyt TC, 37 vueltas.
  11. Gary Bettenhausen  8  Roger Penske  McLaren M16C 3/Offenhauser TC, 28 vueltas.
  12. John Cannon  53  Pat O'Reilly  Atlanta 72 1/Foyt, 18 vueltas.
  13. Jerry Grant  55  Robert Fletcher  Eagle/Offenhauser TC, 14 vueltas.
  14. Bill Simpson  92  Bill Simpson  Brabham BT25 2/Offenhauser, 10 vueltas.
  15. Bob Harkey  93  Cicada Racing  Cicada III 1/Offenhauser TC, 3 vueltas.

 

 

California 500

Bobby Unser (Dan Gurney) con su Eagle

California 500

USAC Indy Car race

Ontario Motor Speedway, Ontario, CA

10 de marzo de 1974

200 vueltas en un óvalo pavimentado de 4 kms; 800 kilómetros.

Vencedor: el piloto estadounidense (Albuquerque, Nuevo México) Bobby Unser (Dan Gurney) con su Eagle 7404 - Offenhauser.

Notas: Tiempos de clasificación basados en una distancia de 2 vueltas (8 kms).

Duración de la carrera: 03:11:03

Velocidad promedio: 252,76 kmh

Velocidad de pole: 94,43 segundos

7 depósitos por 37 vueltas

Bolsa de premios: $351.050

Aforo: 60.000

 

Clasificación:

  1. Bobby Unser (Dan Gurney) con su Eagle 7404/Offenhauser TC, 200 vueltas.
  2. Al Unser (Vel Miletich) con su Eagle 74/Offenhauser TC, 200 vueltas.
  3. Jerry Grant (Robert Fletcher) con su Eagle 74/Offenhauser TC, 199 vueltas.
  4. Jimmy Caruthers (Robert Fletcher) con su Eagle 74/Offenhauser TC, 198 vueltas. 
  5. Lloyd Ruby ( Unlimited Racing) con su Eagle 7228/Offenhauser TC, 197 vueltas.
  6. Wally Dallenbach ( Pat Patrick) con su Eagle/Offenhauser TC, 196 vueltas.
  7. Mike Mosley (Ralph Wilke) con su Eagle/Offenhauser TC, 195 vueltas.
  8. Roger McCluskey (Lindsey Hopkins) con su McLaren M16A 2/Offenhauser TC, 193 vueltas.
  9. John Martin ( Automotive Technology) con su McLaren M16B 2/Offenhauser TC, 193 vueltas.
  10. Tom Bigelow (Rolla Vollstedt) con su Vollstedt/Offenhauser TC, 192  vueltas.

Accidentes:

  • Joe Leonard (Vel Miletich) con su Eagle 74/Offenhauser TC, 146  vueltas. 
  • Gordon Johncock (Pat Patrick) con su Eagle/Offenhauser TC, 71  vueltas.
  •  Mike Hiss (Eisenhour-Brayton Racing) con su Eagle 7217/Offenhauser TC) con su 17 vueltas.
VIIº Tourist Trophy de 1922

IXº Race of Champions

Jacques Bernard Ickx by Muneta & Cerracín

Carrera con monoplazas de Fórmula 1 y  Fórmula 5000, Primera prueba del campeonato británico de F5000.

El bruselés Jacques Bernard Ickx piloto del Team Lotus con un Lotus 72D - Ford Cosworth fue el vencedor del IXº Race of Champions, el 17 de marzo de 1974 en el trazado de Brands Hatch (40 vueltas x 4,27 kms = 170,60 kms), tras partirdesede la undécima plaza de la parrilla de salida, a la estela de Hunt, Regazzoni, Lauda, Reutemann, Pescarolo, Fittipaldi, Hailwood, Revson y Hulme.

Pole position: James Hunt con su Hesketh - Ford a 1m 21,5s, 0,1 y 0,6 más rápido que los Ferrari de Regazzoni y Lauda respectivamente.

Este evento comenzó mal desde el viernes por la mañana en las sesiones de calificación, ya que la lluvia caía constantemente, Lotus había renunciado a sus monoplazas de 1974 y elegido los Lotus 72D para Ickx. El nuevo monoplaza de Amon había renunciado por diversos fallos mecánicos y un accidente el día anterior a las pruebas privadas en Goodwood. 

Clive Santo by Muneta & Cerracín
Clive Santo y su Lola T330 (F5000) - Chevrolet V8

Las dos horas de entrenamientos fueron muy animadas, con los dos Ferrari de Regazzoni y Lauda manteniendo a los demás en tensión. 

Había una buena relación de monoplazas y pilotos de Fórmula 1, que se completaba con la adición de los participantes de la Fórmula 5000 más rápidos.

Peter Revson con su Shadow era muy competitivo, y su  compañero Jarier con el otro DN3 intentaba estar a su altura.

Richard Robarts hacia lo propio con su actualizado Brabham BT42 de 1973.

Jochen Mass con su Surtees TS16, recién pintado con los colores de su nuevo patrocinador, Matchbox y Fina fueron relegados tras obtener la octava plaza de la parrilla de salida.

James Hunt al volante by Muneta & Cerracín
James Hunt al volante del nuevo Hesketh 308

El nuevo Hesketh 308 resplandecía con su blanco puro, con una franja bicolor que lo atravesaba, y brillaba por sus registros en la pista con James Hunt al volante. 

Debido a que la prueba de Sudáfrica se cambió al 30 de marzo las escuderías punteras, se quedaron atrás en la preparación, por lo que los dos Lotus de 1974, tras los entrenamientos en España, fueron enviados a Kyalami y no a Brands Hatch. No obstante el viejo Lotus 72 parecía un nuevo monoplaza.

Los McLaren, con dos monoplazas rojos y blancos para Texaco y Marlboro, para Hulme y Fittipaldi, y otro naranja y blanco de Yardley, para Hailwood, se encontraban perfectamente remozados. 

Brabham contaba con un novedoso BT44 para Carlso Reutemann.

Graham Hill acudió con su Lola T370, realizando el debut británico de su escudería Embassy Hill.

También realizaba su acto de presentación la escudería Lyncar, con John Nicholson al volante de su "006".

Morris Nunn traía el segundo de sus Ensign para von Opel.

A pesar del espantoso clima lluvioso, hubo actuaciones realmente rápidas el viernes por la mañana, con velocidades promedio de más de 100 mph en condiciones muy adversas. Finalmente Revson fue el más rápido de la mañana con 1 minuto 33.5 segundos, pero justo en el último momento Lauda recibió el premio de 100 botellas de champán, con una vuelta en 1m 32,0s.

Momentos antes, Robarts chocaba con Mass, al no haberlo visto al encontrarse tras otro monoplaza, por lo que el Brabham y el Surtees sufrieron daños. 

El sábado, bajo condiciones secas y soleadas, se inició con el registro de 1m 23,0s, con Beltoise (BRM), Lauda (BRM) y Peterson (Lotus), siendo mejorado por los dos Ferrari y el Hesketh. y aunque el nuevo Hesketh no era perfecto en su manejo, y no del todo del gusto de Hunt, continuó mejorando y obteniendo la pole position con 1m 21,5s, con Regazzoni a su lado una décima de segundo más lento.

La idea de los organizadores era que los dieciseis pilotos más rápidos de Fórmula 5000, que tenían su propia carrera de 32 vueltas el sábado por la tarde, participaran con los Fórmula 1 en la Carrera del domingo por la tarde. 

El domingo por la mañana aunque la mañana había comenzado bien y seca, no duró y antes de que los Fórmula 1 se agruparan en la parrilla, la lluvia caía constantemente. Hunt no pudo controlar su pole y fue acosado por los que estaban detrás de él, y Reutemann hizo un excelente comienzo, directamente a la cabeza con Fittipaldi y los dos Ferrari a la zaga. 

Niki Lauda by Muneta & Cerracín

En seguida con Lauda delante de Fittipaldi pero con Reutemann todavía liderando, Hunt hizo derrapar su Hesketh pero siguió adelante, y en la siguiente vuelta Nicholson hizo lo propio con el Lyncar. Tras su mala posición en la parrilla, Ickx pronto se ubicó en el cuarto puesto trás Fittipaldi y por delante de Regazzoni. Peter Gethin, lideraba a los Fórmula 5000.

En la séptima vuelta Lauda arrebató la delantera a Reutemann y comenzó a alejarse, mientras que Fittipaldi e Ickx estaban justo detrás del argentino.

En la 14ª vuelta Fittipaldi e Ickx pasaron a Reutemann y una vuelta más tarde Ickx fue por el McLaren y en el segundo lugar. Lento pero seguro, el Lotus se cernió sobre el Ferrari hasta que se alcanzó al doblar a los Fórmula 5000, mientras que Lauda también estaba teniendo problemas con ellos, ya que Gethin lo retuvo durante bastante tiempo.

La carrera de Reutemann terminó abruptamente en la vigésima vuelta contra las barreras y Hulme se detuvo para cambiar su visor con la esperanza de ver a dónde se habían ido todos sus rivales.

Una vez que se alejó de los doblados, Ickx realmente comenzó a presionar a Lauda y en la 30ª vuelta el belga presionaba al austriaco.

En la 35ª vuelta Ickx dio su golpe maestro, justo en la parte exterior del Ferrari y todo terminó y Lauda tuvo que conformarse.

Fue una victoria completamente mojada, y los miembros de John Player y Team Lotus se llenaron de alegría con la actuación de Ickx y el viejo Lotus 72. 

 

Pódium: 

  1. Jacques Bernard Ickx del Team Lotus con un Lotus 72D - Ford Cosworth.
  2. Andreas-Nikolaus Lauda de la Scuderia Ferrari con su Ferrari 312B3.
  3. Emerson (Emmo) Fittipaldi (Emmo) del Team McLaren con un McLaren M23 - Ford Cosworth V8

 

 

VIIº Tourist Trophy de 1922

XXVIº BRDC International Trophy

James Hunt by Muneta & Cerracín

Carrera de Fórmula 1 y Fórmula 5000, Tercera prueba del campeonato británico de F5000

El británico James Simon Wallis Hunt piloto de la escudería Hesketh Racing a los mandos de un Hesketh 308 - Ford Cosworth fue el vencedor del XXVIº BRDC International Trophy, el 7 de abril de 1974 en el trazado de Silverstone (40 vueltas x 4,71 kms = 188,44 kilómetros), tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida escoltado por el Lotus 76 de Peterson y el Surtees TS16 de Mass.

Pole Position: James Hunt a los mandos de un Hesketh 308 rodó en 1 minuto 16 segundos 7 décimas casi dos segundos más rápido que el Lotus de Peterson.

Además de ser una carrera de Fórmula 1 no puntuable para el mundial, esta prueba sirvió también como la tercera ronda del europeo de Fórmula 5000, sito como era habitual en Gran Bretaña.

Con una inscripción mitad y mitad, la carrera se planteó como un habitual duelo entre los monoplazas de Fórmula 1 y de Fórmula 5000.

Gracias al potencial tecnológico de la categoría reina, la mayor cilindrada de los F5000 otorgaba una relativa igualdad entre ambos conceptos, proporcionando un evento realmente atractivo para el público.

Un total de 31 inscritos en el BRDC International Trophy, con quince monoplazas de Fórmula 5000 y dieciséis de Fórmula 1. 

Las distancia corta de la prueba permitía que los pilotos partieran con depósitos más ligeros y asi mantener un ritmo de carrera más rápidoen una prueba que duraba menos de una hora.

En esta ocasión los Fórmula 5000 no se vieron obligados a partir todos desde el fondo de parrilla.

Entre los quince competidores de Fórmula 5000, trece usaban motores Chevrolet y dos Ford, destacaban pilotos como Peter Gethin y Teddy Pilette con los Chevron oficiales y otros pilotos de renombre como Damien Magee, Ian Ashley, Tom Belsø o Lella Lombardi con sus respectivos Lola.

Entre los Fórmula 1 había algo más de variedad, siendo una de las últimas carreras con los motores BRM en pista. Los dos monoplazas de la escudería británica los usaban, con los pilotos galos François Migault y Henri Pescarolo al volante.

También se encontraba Chris Amon con su propio monoplaza en su debut, el AF101 que nunca fue competitivo y de hecho no llegó a tomar la salida.

Entre los más competitivos estaban en pista los McLaren de Mike Hailwood y Denny Hulme y el Lotus de Ronnie Peterson.

March ponía un monoplaza oficial en manos del japonés Noritake Takahara, primer piloto nipón en participar en una carrera de Fórmula 1 

Tom Pryce by Muneta & Cerracín
Token RJ02

También debutaba el gales Tom Pryce al volante de un Token RJ02.

Veteranos como Graham Hill disputaban sus últimas carreras...

Jean-Pierre Jarier, Jochen Mass y Brian Redman se encontraban en la zona media con Shadow, Surtees y Ensign respectivamente.

Richard Robarts competía con el único Brabham presente en la que sería su última carrera con el equipo.

Con Hill, en la primera temporada de su nuevo equipo, Guy Edwards compitió con la escudería Embassy Racing en F5000 el sábado y en la F1 el domingo.

La parrilla de salida quedó configurada con una espectacular pole position de James Hunt con un segundo y ocho décimas de ventaja sobre Ronnie Peterson, con Jochen Mass tercero completando la primera fila de parrilla.

La carrera sería la primera ocasión para competir juntos los F1 y los F5000.

El domingo varios pilotos que por distintos motivos se quedaron sin correr: Amon, Schuppan, McGuire, Evans, Holland y Hobbs, y así, veinticinco monoplazas tomaron la salida.

En la salida James Hunt hizo patinar el embrague de su Hesketh  permitiendo que Mass y Peterson tomaran la delantera.

En cabeza, Jochen Mass mantuvo el liderato una vuelta antes de ceder ante Ronnie Peterson, que se situó en primera posición.

Tras ellos, Hailwood se situó en segundo puesto en su McLaren en la cuarta vuelta, pero... en la quinta se hallaba fuera de carrera con problemas en el embrague.

Hulme abandonó también al fallar su embrague.

Vuelta tras vuelta, James Hunt superaba a sus rivales con facilidad hasta llegar a la tercera plaza en la octava vuelta 8.

Jochen Mass que aguantaba valientemente antes de acabar cediendo al contar con un monoplaza poco competitivo.

Tras situarse segundo, Hunt se lanzó tras Ronnie Peterson, alcanzándole en la 22ª vuelta.

Ya sólo le quedaba a Hunt el asalto a la primera posición, que el supersueco defendía con uñas y dientes.

En la 28ª vuelta 28, el británico por fin se hizo con el liderato.

Apenas dos vueltas duró el Lotus de Peterson sin su liderato, antes que su propulsor dijera basta. 

Clive Santo by Muneta & Cerracín
Clive Santo y su Lola T330 (F5000) - Chevrolet V8

Ya se habían retirado también Brian Robinson, Roelof Wunderink y Clive Santo con problemas en sus unidades de potencia, además de Tom Pryce con la caja de cambios rota.

Sin mayores contratiempos James Hunt aguantó las diez últimas vueltas antes de estrenarse como ganador de una prueba de Fórmula 1, aunque no puntuara.

En segunda posición, Jochen Mass completó una sólida carrera al volante de su Surtees, con Jean-Pierre Jarier tercero en el Shadow tras superar a Henri Pescarolo.

François Migault finalizó quinto con el otro BRM.

La sexta posición fue para John Nicholson en el Lyncar.

 

Pódium:

  1. James Simon Wallis Hunt piloto de la escudería Hesketh Racing a los mandos de un Hesketh 308 - Ford Cosworth.
  2. Hans-Joachim Richard Mass piloto del Team Surtees con su Surtees TS16 - Ford Cosworth.
  3. Jean-Pierre Jacques Paul Jarier del Shadow Racing Team con un Shadow DN3 - Ford Cosworth.

 

 

Trenton International Speedway,

Trenton 200

Bobby Unser y Dan Gurney    Eagle 74

Trenton 200

USAC Indy Car race

Trenton International Speedway, Trenton, NJ

7 de abril de 1974

134 vueltas en un óvalo pavimentado de 2,4 km; 323 km

Duración de la carrera: 01:33:42

Velocidad promedio: 201.500 km/h

Velocidad de pole: 32,13 segundos

7 depósitos por 34 vueltas

Premio de la carrera: $63.000

 

Clasificación:

  1. Bobby Unser ( Dan Gurney) con su Eagle 74/Offenhauser TC, 134 vueltas.
  2. Gordon Johncock ( Pat Patrick) con su Eagle 7303/Offenhauser TC, 134 vueltas.
  3. Billy Vukovich (Jerry O'Connell) con su  Eagle/Offenhauser TC, 133 vueltas.
  4. Jimmy Caruthers (Robert Fletcher) con su Eagle 74/Offenhauser TC, 133 vueltas.
  5. Jerry Grant (Robert Fletcher) con su Eagle 74/Offenhauser, 117 vueltas.
  6. Johnny Rutherford ( McLaren Racing) con su McLaren M16C 5/Offenhauser TC, 97 vueltas.
  7. Mike Mosley (Ralph Wilke) con su Eagle/Offenhauser TC, 86 vueltas.
  8. Lloyd Ruby (Unlimited Racing) con su Eagle 7228/Offenhauser TC, 86 vueltas.
  9. Mario Andretti (Vel Miletich) con su Parnelli VPJ3 001/Offenhauser TC, 73 vueltas.
  10. Al Unser (Vel Miletich) con su Eagle 74/Offenhauser TC, 52 vueltas.
Autódromo Nazionale di Monza

1000 kms di Monza/Trofeo Filippo Caracciolo

Trofeo Filippo Caracciolo

FIA World Sports Car Championship race

Autodromo Nazionale di Monza, Monza, Italy

25 de abril de 1974

Vencedores: el piloto italoamericano Mario Andretti y el lombardo Arturo Merzario (Autodelta SpA) con su Alfa Romeo T33/TT/12

174 vueltas en un circuito de 5762 km; 999.980 km

Duración de la carrera: 04:45:57

Velocidad media: 211.123 km/h

Velocidad de pole: 88,26 segundos

World Championship for Makes (round 1)

Campionato Italiano Vetture Sport (round 2)

Campionato Italiano Gran Turismo (round 1)

 

Clasificación:

  1. Mario Andretti y Arturo Merzario (Autodelta SpA) con su Alfa Romeo T33/TT/12, 174 vueltas.
  2. Rolf Stommelen y Jacky Ickx  4  Autodelta SpA  Alfa Romeo T33/TT/12 11512-007, 170 vueltas.
  3. Carlo Facetti y  Andrea de Adamich  6  Autodelta SpA  Alfa Romeo T33/TT/12 11512-009, 166 vueltas.
  4. Derek Bell y Mike Hailwood  7  Gulf Racing  Gulf Mirage GR7 704/Ford, 166 vueltas.
  5. Herbert Müller y  Gijs van Lennep  8  Martini Racing Team  Porsche Carrera 911, 165 vueltas.
  6. Pino Pica y Giorgio Pianta  9  Jolly Club  Lola T282 HU6/Ford, 161 vueltas.
  7. Reinhold Jöst y Mario Casoni  14  Reinhold Joest  Porsche 908/03, 161 vueltas.
  8. Jacques Laffite y Alain Serpaggi  12  Guy Ligier  Ligier JS2 Maserati, 157 vueltas.
  9. Jürgen Neuhaus,  Georg Loos y John Fitzpatrick  87  Gelo Racing  Porsche Carrera RSR, 150 vueltas.
  10. Paolo Monti y Peter Smith  52  Pete Smith  Chevron B23 Ford, 150 vueltas.
Spa-Francorchamps 1000 kms.

Spa-Francorchamps 1000 kms.

Spa-Francorchamps 1000 kms.
Fuente: Autosport

Grand Prix de Spa

FIA World Sports Car Championship race

Circuit National de Spa-Francorchamps, Francorchamps, Belgium

World Championship for Makes (round 2)

Challenge Mondial de Vitesse et d'Endurance (round 1)

5 de mayo de 1974

71 vueltas en un circuito de 8,774 millas; 622,937 millas

Vencedores: el piloto belga Jacky Ickx y el piloto galo Jean-Pierre Jarier, de la escudería Equipe Gitanes, con su Matra-Simca MS670C.

Duración de la carrera: 04:12:15

Velocidad promedio: 148,165 MPH

 

Jacky Ickx y Jean-Pierre Jarier (Equipe Gitanes) con su Matra-Simca MS670C

Clasificación:

  1. Jacky Ickx y Jean-Pierre Jarier (Equipe Gitanes) con su Matra-Simca MS670C, 71 vueltas.
  2. Derek Bell y  Mike Hailwood  5  Gulf Racing  Gulf Mirage GR7 Ford, 71 vueltas.
  3. Herbert Müller y Gijs van Lennep  14  Martini Racing Team  Porsche Carrera 911 460 9101 R12, 66 vueltas.
  4. John Fitzpatrick, Jürgen Barth y  Georg Loos  53  Gelo Racing  Porsche Carrera RSR 911, 62 vueltas.
  5. Willy Kauhsen y Clemens Schickentanz  40  Erwin Kremer  Porsche Carrera RSR, 62 vueltas.
  6. Hans Heyer y Paul Keller  41  Erwin Kremer  Porsche Carrera RSR, 62 vueltas.
  7. Claude Haldi y  Claude Ballot-Léna  44  Porsche Club Romand  Porsche Carrera RSR 911, 61 vueltas.
  8. Manfred Mohr y Martino Finotto  50  Jolly Club  BMW 3.0 CSL, 61 vueltas. 
  9. Bernard Cheneviere y Peter Zbinden  45  Porsche Club Romand  Porsche Carrera RSR 911, 60 vueltas.
  10. Alain Peltier y Jean Xhenceval  51  Jean Xhenceval  BMW 3.0 CSL, 59 vueltas.
VIIº Tourist Trophy de 1922

Interserie Silverstone

Willy Kauhsen (Porsche 917-10) y Herbie Müller (917-30), Interserie, Silverstone 1974
Willy Kauhsen (Porsche 917/10) y Herbie Müller (Porsche 917/30) Interserie Silverstone 1974

Event: Martini International Super Sports Silverstone

Date: 12.5.1974

Track: Silverstone Circuit (United Kingdom),

Race distance: 164,877 kms

Interserie Silverstone

Interserie (round 1)

Fastest lap: Willy Kauhsen

 

Clasificación:

  1. Willi Kauhsen con un Porsche 917/10 TC de Willi Kauhsen Racing Team, 35 vueltas en 47:53.400, 164.877, a unos 206.520kmh. 1:20.300 211.178
  2. Herbert Müller con un Porsche 917/30 TC del Martini Racing Team, 35 vueltas en 48:05.300.
  3. Helmut Kelleners con un McLaren M20 - Chevrolet del Felder Racing Team, a una vuelta.

1000 kms Nürburgring

Jean-Pierre Beltoise y Jean-Pierre Jarier (Equipe Gitanes) con su Matra-Simca MS670C

ADAC 1000km Rennen

FIA World Sports Car Championship race

Nürburgring, Nürburg, Rhineland-Palatinate, Germany

19 de mayo de 1974

33 vueltas en un circuito de 22,79 km; 758.250 km

Vencedores: los pilotos galos Jean-Pierre Beltoise y Jean-Pierre Jarier (Equipe Gitanes) con su Matra-Simca MS670C

Duración de la carrera: 4:07:24

Velocidad media: 182.800 km/h

Velocidad de pole: 430,8 segundos.

 

Clasificación:

  1. Jean-Pierre Beltoise y Jean-Pierre Jarier (Equipe Gitanes) con su Matra-Simca MS670C, 33 vueltas.
  2. Carlos Reutemann y Rolf Stommelen  3  Autodelta SpA con su  Alfa Romeo T33/TT/12, 32 vueltas.
  3. Andrea de Adamich y Carlo Facetti  4  Autodelta SpA  con su  Alfa Romeo T33/TT, 32 vueltas.
  4. James Hunt, Vern Schuppan y Derek Bell  7  Gulf Research Racing con su Gulf Mirage GR7 701/Ford, 32 vueltas.
  5. Gérard Larrousse y Henri Pescarolo  2  Equipe Gitanes con su Matra-Simca MS670C, 31 vueltas.
  6. Herbert Müller y Gijs van Lennep  8  Martini Racing Team con su Porsche Carrera 911, 30 vueltas.
  7. Manfred Schurti, Helmuth Koinigg y Herbert Müller  9  Martini Racing Team con su Porsche Carrera 911 , 30 vueltas.
  8. John Hine y Ian Grob  26  KVG Racing con su Chevron B23 Ford, 30 vueltas. Arturo Merzario
  9.  Brian Redman  5  Autodelta SpA con su  Alfa Romeo T33/TT/12, 29 vueltas.
  10. Jean-Pierre Jabouille y Patrick Depailler  24  Sociee  Automobiles Alpine con su Alpine A441 Renault , 29 vueltas.

 

Accidentes:

  •  Derek Bell y Mike Hailwood (Gulf Research Racing) con su Gulf Mirage GR7 702/Ford  12 
  • Georg Loos y John Fitzpatrick ( Polifac Racing Team (GELO) con su Porsche Carrera RSR

 

 

Indianapolis International Motor Sweepstakes

58th 500 Mile International Sweepstakes

Johnny Rutherford by Muneta & Cerracín

Estas 58th 500 Mile International Sweepstakes se disputaron en el trazado del Indianapolis Motor Speedway en Speedway, Indiana (200 vueltas x 2,5 millas = 500 millas), el domingo 26 de mayo de 1974. Johnny Rutherford, en su undécimo intento, venció en la carrera tras partir desde la posición de la plaza de la parrilla de salida 25ª, la más alejada desde el triunfo de Louis Meyer en 1936.  

Esta fue la primera de sus tres victorias en la Indy 500, y dió comienzo a una etapa de tres años en la que finalizó 1º-2º-1º.

Duración de la prueba: 3:09:10

Velocidad media: 158.589 mph

Velocidad de la Pole: 191.632 mph

Vencedor: el tejano Johnny Rutherford inscrito por McLaren Cars (Bruce McLaren) a los mandos de un McLaren -Offenhauser (a 589 mph, unos 255,2 kilómetros por hora).

 

Margen de la victoria: 22.33 segundos.

 

Pódium:

  1. Johnny Rutherford de la McLaren Cars con su McLaren - Offy (200 vueltas)
  2. Bobby Unser de Olsonite/All American Racers con su Eagle - Offy (200 vueltas)
  3. Billy Vukovich II, de Sugaripe Prune O'Connell con su Eagle - Offy (199 vueltas).
Johnny Rutherford by Muneta & Cerracín

Johnny Rutherford, en las 500 Millas de Indianápolis llegó en 1974, conduciendo un McLaren M16D

Cartera total: $1,015,686

Monoplazas inscritos: 61

Número de debutantes: 7

Promedio de campo: 182.787

Monoplazas participantes: 33

Antiguos ganadores: 4

 

1000 kms Imola

1000km Imola

FIA World Sports Car Championship race

Autodromo Enzo e Dino Ferrari, Imola, Emilia-Romagna, Italy

2 de junio de 1974

198 vueltas en un circuito de 5000 km; 998 000 km

Vencedores:

Duración de la carrera: 6:13:36

Velocidad media: 160 km/h

Velocidad de pole: 100,17 segundos

 

Clasificación:

Gérard Larrousse

 Henri Pescarolo  2  Equipe Gitanes  Matra-Simca MS670C B-01  198    running   

2  4  Rolf Stommelen

 Carlos Reutemann  4  Autodelta SpA  Alfa Romeo T33/TT/12 11512-007  196    running   

3  5  Andrea de Adamich

 Carlo Facetti  5  Autodelta SpA  Alfa Romeo T33/TT/12 11512-009  189    running   

4  1  Jean-Pierre Jarier

 Jean-Pierre Beltoise  1  Equipe Gitanes  Matra-Simca MS670C C-04  184    valve   

5  25  Hans Heyer

 Paul Keller  152  Erwin Kremer  Porsche Carrera RSK  177    running   

6  29  Giorgio Schön

 Giovanni Borri  144  Jolly Club  Porsche Carrera RSR  173    running   

7  27  Jean-Marc Seguin

 Bob Wollek  151  Jean-Marc Seguin  Porsche Carrera RSR  172    running   

8  19  Paul Blancpain

 Knut-Holger Lehmann

 Reinhold Jöst  9  Reinhold Joest  Porsche 908/03 012  169    running   

9  22  Eris Tondelli

 Claudio Francisci  87  Eris Tondelli  Chevron B26 Ford  164    running   

10  36  Antonio Bramen

 Cesare Garrone  90  Bramen  AMS 274 Ford  156 

42e édition de 24 Heures du Mans

XLIIº GP DE ENDURANCE DES 24 HEURES DU MANS 1974

Sarthe, Le Mans (Francia), 15 y 16 de junio.

Meteorología: warm & sunny

Vencedores: Henri Pescarolo  Gérard Larrousse (Equipe Gitanes) con un Matra-Simca MS670C.

Attendance: 200 000

Entries:  

Practiced: 50

Starters: 49

Classified: 20

Track Length (m): 13 640

Pole Position: Henri Pescarolo, Matra, 3 minutos 35 segundos 18 centésimas a un promedio de  227,554 kmh.

Vuelta rápida: Jean-Pierre Jarier con su Matra-Simca MS680, 3 minutos 42 segundos 18 centésimas a un promedio de 220.494 kmh

Distance (km): 4606.571

Average Speed: 191.940 kmh

Tercera y última victoria de Matra.

La era de los turbocompresores comienza con la aparición del Porsche Turbo (Müller y van Lennep segundos). 

Seis mujeres en la salida y seis en la meta...

...  con la victoria en su categoría de Marie-Claude Beaumont a los mandos de un Chevrolet Corvette

 

Pódium:

  1. Henri Pescarolo y Gérard Larrousse del Equipe Gitanes ccon su Matra-Simca MS670C (338 vueltas)
  2. Herbert Müller y Gijs van Lennep del Martini Racing Team con su Porsche 911 Carrera RSR (332 vueltas)
  3. Jean Pierre Jabouille y François Migault del Equipe Gitanes con su Matra-Simca MS670C (322 vueltas)

Class Winners:

  • Index of Thermal Efficiency: Cyril Grandet / Dominique 'Bardini' con su Ferrari 365 GTB/4
  • Sport 2001 - 3000cc: Henri Pescarolo / Gerard Lar-rousse con su Matra-Simca MS670 C
  • Sport - 2000cc: Y. Fontaine / C. Beckers / M. Laurent con su Chevron B23 - Cosworth FVC
  • GTS, unlimited: Henri Greder / Marie-Claude Beaumont con su Chevrolet Corvette
  • GTS - 5000cc: Cyril Grandet / Dominique 'Bardini' con su Ferrari 365 GTB/4
  • Touring Special: Jean-Claude Aubriet / 'Depnic' con su BMW CSL

 

 

VIIº Grand Prix of South Africa de 1973

Rothmans 5000 European Championship

Robert Neville Anthony Evans by Muneta & Cerracín

British Formula 5000 1974

El certamen de 1973 se había iniciado y finalizado bien, y  la prensa especializada entendía que la Fórmula 5000 había "alcanzado su mayoría de edad". 1973 se había reducido el número de constructores, ya que la mayoría de los participantes competían con el nuevo Lola T332 de Lola, olvidándose de los monoplazas de Chevron, March y Trojan, y McRae cerró su factoría vendiendo sus instalaciones a Penske.

Los vigentes campeones VDS y el piloto Teddy Pilette adquirieron dos nuevos Chevron B28, el segundo para el nuevo campeón de la Tasmania, Peter Gethin. En el Lola T332 incluyeron a Bob Evans en el monoplaza de la McKechnie Racing con el respaldo de Henley Forklift, y Guy Edwards en el ejemplo respaldado por Embassy de John Butterworth. La escudería Dempster fue la única de March con un March 74A, y Mike Wilds inició la temporada con fuerza hasta que la escudería se desvaneció.

Ian Ward Racing adquirió un Trojan T102 para Keith Holland, pero todo quedó en una simple anécdota.

Brian Redman by Muneta & Cerracín

El comienzo de la temporada se vio reforzado por aquellos pilotos que planeaban hacer la serie en los USA, y David Hobbs venció en dos carreras iniciales con Hogan Racing en un Lola T330 y Brian Redman con el Lola T332 de Sid Taylor.

Hogan dejó el obsoleto T330 en Europa y así Hobbs venció en dos carreras cuando sus compromisos en Estados Unidos se lo permitieron.

Una vez que se fueron los participantes en el certamen de los USA, Gethin ganó tres de los siguientes, y así Gethin y Hobbs lideraron el certamen.

Evans posteriormente venció en las siguientes tres carreras, pero la batalla por el campeonato entre estos dos quedó relegada cuando primero Vern Schuppan con el Lola T332 de Taylor, mas tarde Tony Dean en un usado Chevron B24 y finalmente Ian Ashley y Tom Belso en los viejos Lola T330 vencieron en las siguientes cuatro carreras.

Tras el regreso de Guy Edwards su lesión venció en la penúltima carrera, antes de que Vern Schuppan reapareciera venciendo en la última prueba con el tercer VDS Chevron.

El desempeño del Chevron B28 de Peter Gethin había bbajado durante la temporada, y Evans pudo así conservar el liderazgo y obtener el preciado título.

Una de las características nuevas más interesantes vistas en esta temporada fue el motor Essex V6 de 3.4 litros de Ford, más conocido como Cosworth GAA, optativo ahora para la Fórmula 5000, siendo más pequeño y liviano que el propulsor Chevrolet, lo que conseguía monoplazas más ágiles, por lo que Tom Walkinshaw lo instaló en un Fórmula 3 Modus como un experimento.

 

Las carreras:

  • 16 Mar 1974 > Brands Hatch
  • 24 Mar 1974 > Mallory Park
  • 06 Apr 1974 > Silverstone
  • 12 Apr 1974 > Oulton Park
  • 15 Apr 1974 > Brands Hatch
  • 28 Apr 1974 > Zolder
  • 27 May 1974 > Thruxton
  • 03 Jun 1974 > Zandvoort
  • 23 Jun 1974 > Mugello
  • 30 Jun 1974 > Monza
  • 14 Jul 1974 > Mallory Park
  • 28 Jul 1974 > Mondello Park
  • 18 Aug 1974 > Thruxton
  • 26 Aug 1974 > Brands Hatch
  • 08 Sep 1974 > Oulton Park
  • 06 Oct 1974 > Snetterton
  • 13 Oct 1974 > Mallory Park
  • 20 Oct 1974 > Brands Hatch

 

Clasifficación: 

  1. Bob Evans Lola T332 - Chevrolet V8 - 193 puntos - 4 victorias.
  2. Peter Gethin - Chevron B28 - Chevrolet V8 - 186 pts - 4 victorias
  3. Ian Ashley - Lola T330 - Chevrolet V8 - 152 pts - 2 victorias
  4. Teddy Pilette - Chevron B28 - Chevrolet V8 - 108 pts  
  5. Lella Lombardi - Lola T330 - Chevrolet V8 - 88 pts  
  6. David Hobbs - Lola T330 - Chevrolet V8 - 81 pts - 2 victorias
  7. Vern Schuppan - Trojan T101 - Chevrolet V8 - Lola T332 - Chevrolet V8 - Chevron B24/B28 - Chevrolet V8 - 77 pts - 1 victoria
  8. Tom Belsø - Lola T330 - Chevrolet V8 72 pts - 1 victoria
  9. Brian Redman - Lola T332 - Chevrolet V8 67 pts - 2 victorias
  10. Chris Craft - Chevron B24/B28 - Chevrolet V8 - Brabham BT43 - Chevrolet V8 - 67 pts  
  11. Mike Wilds - March 74A - Chevrolet V8 - 58 pts  
  12. Brian Robinson - McLaren M19C - Chevrolet V8 - 42 pts  
  13. Clive Santo - Lola T330 - Chevrolet V8 - 42 pts

CAN AM 1974

Fuente: L'automobile
Fuente: L'automobile

Esta Canadian American Challenge Cup de 1974 fue la novena y última temporada de la serie original de carreras de automóviles Can-Am.

Participaban autos de carrera del Grupo 7 de la FIA que corrían carreras Sprint de media hora seguidas de carreras de la Copa de una hora de duración. Comenzó el domingo 16 de junio de 1974 con la Labatt's Blue Trophy en el trazado de Mosport Park y finalizó tras la quinta cita, la Road America, el domingo 25 de agosto de 1974.

Jackie Oliver by Muneta & Cerracín

Tras la cancelación de esta prestigiosa serie, muchas escuderías optaron por competir en el nuevo Camel GT Challenge, aunque los monoplazas no eran del mismo tipo que los que se habían utilizado en Can-Am.

La Can-Am retornó en 1977, aunque la fórmula utilizada distaba mucho de la serie original, centrándose en cambio en chasis basados en ruedas descubiertas como los de los monoplazas de Fórmula 1.

 

Resultados carrera a carrera:

  • Labatt's Blue Trophy en Mosport Park, el 16 de junio con la victoria de #101 Phoenix Racing Organizations con Jackie Oliver al volante, segundo fue George Follmer y tercero Scooter Patrick.
  • WQXI Can-Am en Road Atlanta, el 7 de julio con la victoria de #101 Phoenix Racing Organizations con Jackie Oliver al volante, segundo fue George Follmer y tercero Lothar Motschenbacher.
  • Watkins Glen Can-Am en Watkins Glen International, el 14 de julio con la victoria de #101 Phoenix Racing Organizations con Jackie Oliver al volante, segundo fue George Follmer y tercero Scooter Patrick.
  • Buckeye Cup en Mid-Ohio Sports Car Course, el 11 de agosto con la victoria de #101 Phoenix Racing Organizations con Jackie Oliver al volante, segundo fue Brian Redman y tercero Hurley Haywood.
  • Road America Can-Am en Road America, el 25 de agosto con la victoria de #8 U.S. Racing con Scooter Patrick al volante, segundo John Cordts y tercero John Gunn.

 

Clasificación de pilotos:

  1. Jackie Oliver del Phoenix Racing Organisations a los mandos de un Shadow DN4 - Chevrolet 8.1L, 82 puntos.
  2. George Follmer del Racing Organisations a los mandos de un Shadow DN4 - Chevrolet 8.1L, 45 puntos.
  3. Scooter Patrick del U.S. Racing a los mandos de un McLaren M20 - Chevrolet 8.1L V8, 44 puntos.
  4. Bob Nagel del Nagel Racing a los mandos de un Lola T260 - Chevrolet 7.6L V8, 40 puntos.
  5. John Gunn del Racing Specialties a los mandos de un Lola T260 - Chevrolet 7.0L V8, 23 puntos.
  6. Lothar Motschenbacher del Motschenbacher Racing a los mandos de un McLaren M8F - Chevrolet 8.1L, 21 puntos.
  7. Dick Durant del Burmester Racing a los mandos de un McLaren M8R - Chevrolet 7.6L V8, 18 puntos.
  8. Dennis Aase del Dennis Aase a los mandos de un Porsche 908/02 - Porsche 3.0L Flat-8, 17 puntos.
  9. Herbert Müller del Herbert Müller Racing a los mandos de un Ferrari 512M - Ferrari 5.7L V12, 16 puntos.
  10. Brian Redman del North American Racing Team con un Ferrari 512M y del Penske Racing  con un Porsche 917/30, 15 puntos.