XXXVIº Grosser Preis von Deutschland
El helvético Clay Regazzoni piloto de la Scuderia Ferrari SpA SEFAC con su Ferrari 312B3-74 fue el vencedor del XXXVIº Grosser Preis von Deutschland, un lluvioso domingo 4 de agosto de 1974 en el histórico trazado de Nürburgring (14 vueltas x 22,84 kms = 319,69 kilómetros), tras partir desde la segunda plaza de la parrilla de salida, a la zaga de su compañero el austriaco Niki Lauda.
52ª victoria de la Scuderia Ferrari.
60ª pódium de la escudería Brabham (Motor Racing Developments Ltd), con Carlos Reutemann a los mandos de un "BT44".
Segunda victoria de Clay Regazzoni.
Primer Gran Premio del galo Jacques Laffite de la Frank Williams Racing Cars a los mandos de un Iso-Marlboro FW - Ford Cosworth DFV con el que abandonó en la segunda vuelta al fallar la suspensión de su monoplaza tras partir desde la vigesimoprimera plaza de la parrilla de salida.
Séptima e improductiva pole position del piloto austriaco Niki Lauda, 68ª pole de la Scuderia Ferrari como constructor y 68ª de la factoría Ferrari como proveedor de propulsores al rodar en 7 minutos, un segundo y 100 milésimas, a un promedio 195,356 kmh, 3 décimas más rápido que su compañero Clay Regazzoni, y 1,5 segundos más veloz que el McLaren - Ford de Emerson Fittipaldi.
El neozelandés Christopher Arthur Amon, al encontrarse indispuesto, no pudo disputar la prueba con su Amon AF101 - Ford Cosworth. Asimismo el otro AF101, en manos del australiano (Murrayville, Victoria) Larry Perkins tampoco alcanzó a calificarse para estar presente en la parrilla de salida.
Larry en las sesiones de calificación sólo alcanzó a rodar en 7 minutos, 31 segundos y 50 centésimas, 30,7 segundos más lento que el poleman.
50º y último Gran Premio del piloto británico Mike Hailwood del Yardley Team McLaren con un McLaren M23 - Ford Cosworth con el que sufrió un lamentable accidente en la decimosegunda vuelta que le infringió diversas lesiones de tal gravedad que le llevaron a abandonar la Fórmula 1.
Indudablemente la carrera se vio ensombrecida por las graves lesiones de Mike: fractura de tibia, luxación de rodilla y rotura del tendón de Aquiles. Su temporada se daba por concluida y la convalecencia se presagiaba lo suficientemente dura como para que ya no ver a “Mike the bike” a los mandos de un monoplaza.
El piloto local Manfred Mohr no pudo calificar el Brabham BT42 - Ford Cosworth DFV V8 de la Scuderia Finotto.
En su descargo hay que decir que pilotos como Gérard Larrousse (en Anderstorp y Dijon-Prenois), Silvio Moser (en Nivelles y el Jarama) o Andy Sutcliffe (en Brands Hatch) tampoco lo lograron.
El sudafricano Jody Scheckter con su Tyrrell - Ford Cosworth fue el autor de la vuelta rápida, al rodar en 7 minutos 11,1 segundos, en el undécimo giro, a un promedio de 190,7 kmh, cuando trataba de dar alcance a Clay Regazzoni y no ser superado por el argentino Carlos Alberto Reutemann.
El supersueco Ronnie Peterson, tras calificar su Lotus 76 - Ford Cosworth DFV V8 en la octava plaza de la parrilla de salida, realizó una impecable arrancada que le llevó superar tres posiciones (Lauda, Depailler y Hulme) y tras vencer diversas dificultades a mitad de carrera finalizó cuarto.
El francés Patrick André Eugène Joseph Depailler piloto de la escudería británica Elf Team Tyrrell, tras calificar su Tyrrell 007 - Ford Cosworth DFV V8 en la quinta plaza de la parrilla de salida, fue victima de un accidente en el quinto giro, cuando rodaba tras el Lotus 76 -Ford Cosworth del piloto sueco Bengt Ronald Peterson con la intención de superarle, y situarse en la quinta posición, con opciones de ascender al pódium germánico.
Siete giros más tarde el McLaren M23 - Ford Cosworth de la escudería Yardley Team McLaren pilotado por el piloto británico Michael Stanley Bailey Hailwood corría idéntica fortuna, cuando rodaba en una destacada quinta posición, tras el otro Lotus, el 72E del belga Jacques Bernard Ickx.
Al llegar a la Rhénanie-Palatinat, la lucha por el título está muy interesante ya que cuatro pilotos están separados por unos tres puntos.
Niki Lauda lidera con su Ferrari con 38 puntos.
Emerson Fittipaldi le sigue con 37, ya que su McLaren M23 es eficiente y fiable, pero no está al nivel de Ferrari 312B3-74.
El piloto paulista se apoya sobre todo con su impecable regularidad.
En la Scuderia, Niki Lauda es sin duda el piloto más rápido pero ha sufrido demasiados problemas mecánicos. Por lo que se encuentra casi empatado con su compañero Clay Regazzoni, que todavía no ha vencido esta temporada pero finalizó ocho carreras de diez en los puntos. Por último, el cuarto en discordia es Jody Scheckter cuyo Tyrrell 007 es muy fiable y regular, pero más que su 007, es el propio sudafricano quien sorprende a todos, ya que era conocido por ser un piloto peligroso y se ha vuelto un piloto muy sabio.
El británico Guy Richard Goronwy Edwards piloto de la escudería Embassy Racing with Graham Hill no alcanzó a calificar su Lola T370 - Ford Cosworth DFV V8 al resultar herido.
Guy en las sesiones de calificación sólo había alcanzado a rodar en 7 minutos 31 segundos 5 décimas, 30,7 segundos mas lento que el poleman helvético.
Su compañero, el británico Graham Hill, derrochando una vez más experiencia y pundonor, finalizó en la novena posición tras partir desde una muy retrasada decimonovena plaza de la parrilla de salida.
El "oso" Denis Clive Hulme piloto neozelandés de la escudería Marlboro Team Texaco fue descalificado al reemplazar su McLaren M23 - Ford Cosworth DFV V8.
No alcanzaron a calificarse para estar presentes en la parrilla de salida el francés François Migault (BRM P160E), los australianos Tim Schenken (Trojan T103 - Ford Cosworth), el australiano Larry Perkins (Amon AF101 - Ford Cosworth), el británico Guy Edwards (Lola T370 - Ford Cosworth), los neozelandeses Chris Amon (Amon AF101 - Ford Cosworth) al encontrarse enfermo y Howden Ganley (Maki F101 - Ford Cosworth) al sufrir un accidente y el piloto local Manfred Mohr (Brabham BT42 - Ford Cosworth) que dadas las circunstancias desistió en su participación.
Pódium:
- Clay Regazzoni con su Ferrari (1h 41m 35,0s, a un promedio de 188,82 kmh).
- Jody Scheckter con su Tyrrell - Ford Cosworth (a 50,7s).
- Carlos Reutemann con su Brabham - Ford Cosworth (a 1m 23,3s).