Autodromo Nazionale di Monza
XLVIº Gran Premio d'Italia de 1975

XLVIº Gran Premio d'Italia

Clay Regazzoni by Muneta & Cerracín

El helvético Gianclaudio Giuseppe Regazzoni piloto de la Scuderia Ferrari SpA SEFAC  pilotando un Ferrari 312T - Ferrari 015 F12 fue el vencedor del XLVIº Gran Premio d'Italia, un nublado domingo 7 de septiembre de 1975 en el trazado del Autodromo Nazionale di Monza, circuito permanente de Milán (52 vueltas x 5,78 kms = 300,56 kilómetros), tras partir desde la segunda plaza de la parrilla de salida, a la zaga de su compañero Niki Lauda.

Clay Regazzoni by Muneta & Cerracín

57ª victoria y 70ª vuelta rápida de Ferrari.

Décima vuelta rápida de Clay Regazzoni al rodar en 1 minuto 33,10 segundos, en el 47º giro, a un promedio de 223,50 kmh cuando era acosado por el McLaren - Ford Cosworth de Emerson Fittipaldi.

Esta fue la tercera victoria de Clay.

Dos semanas antes de este Gran Premio, se disputó un Gran Premio de Suiza en ... ... en el trazado galo de Dijon-Prenois, venciendo Clay Regazzoni en ausencia de su compañero de equipo.

Con su mala fortuna, el piloto local Jean-Pierre Jarier lideró la mitad del evento al volante de su Shadow DN5 - Ford Cosworth antes de abandonar.

Este evento estuvo a punto de ser el último que se realizase en el autódromo de Monza porque este trazado era cuestionado por los pilotos participantes por su falta de seguridad, a pesar de la instalación de deflectores, que también pueden convertirse en fuentes de peligro, por lo que en el primer giro los pilotos evitaron pasar por la primera chicane a fin de evitar la aglomeración que se producía.

Niki Lauda by Muneta & Cerracín

El piloto austriaco Andreas-Nikolaus Lauda con el otro Ferrari, tras obtener la pole position al realizar un registro de 1 minuto 32,24 segundos, a un promedio de 225,56 kmh, y finalizar en tercera posición tras su compañero Gian-Claudio Giuseppe Regazzoni y el brasileño Emerson Fittipaldi se proclamó por primera vez Campeón del Mundo, un Gran Premio antes de que finalizara la temporada.

La Scuderia Ferrari se proclamó Campeona del Mundo por tercera vez.

Lella Lombardi by Muneta & Cerracín

La piloto local Lella (Maria Grazia) Lombardi de la escudería Lavazza March, tras partir desde la vigesimocuarta plaza de la parrilla de salida, sufrió un accidente con su March 751 - Ford Cosworth DFV V8 en el 21º giro cuando marchaba en decimosexta posición.

Su compañero de escudería, el piloto germano Hans Joachim Stuck, le había precedido seis vueltas ante al verse traicionado por la suspensión de su impredecible "751".

... y que decir del otro March, el de Vittorio Brambilla patrocinado por las herramientas Beta, que en el giro inicial quebraba de forma irreversible su embrague.

Arturo Francesco Merzario by Muneta & Cerracín

...finalmente, entre los pilotos transalpinos, el mas afortunado fue el lombardo Arturo Francesco Merzario, que tras calificar su Copersucar FD03 - Ford Cosworth, remontó siete posiciones en la arrancada para finalizar en un destacable undécimo puesto, a cuatro vueltas del líder.

Fuente: AUTOSPRINT
Fuente: AUTOSPRINT

GP de anterior
GP posterior