OTROS GRANDES PREMIOS NO PUNTUABLES DE 1981

24 Hours of Daytona

Bob Garretson   Bobby Rahal   Brian Redman  - Garretson Racing/Style Auto - Porsche 935 K3

24 Hours of Daytona

IMSA GT/World Sports Car Championship race

Daytona International Speedway, Daytona Beach, FL

1 de febrero de 1981

708 vueltas de 3.84 millas road course; 2718.72 millas

Duración de la carrera: 24:01:36

Velocidad promedio: 113,153 MPH

 

Velocidad de pole: 103,104MPH

 

Clasificación:

  1. Bob Garretson, Bobby Rahal y Brian Redman de Garretson Racing/Style Auto con su Porsche 935 K3, 708 vueltas
  2. Bob Akin, Craig Siebert y Derek Bell de Bob Akin Motor Racing con su Porsche 935 K3, 695 vueltas   
  3. Bill Koll, Jeff Kline y Rob McFarlin de Kegel Enterprises con su Porsche 911SC, 644 vueltas   
  4. Dick Davenport, Frank Carney y Rameau Johnson de The New Raytown Datsun con su Datsun 280ZX, 626 vueltas   
  5. Martino Finotto, Emanuele Pirro y Carlo Facetti de Jolly Club Italia con su Lancia Beta Montecarlo 1010, 609 vueltas   
  6. Hans Joachim Stuck, Alf Gebhardt y Walter Brun de Bavarian Motors International con su BMW M1, 608 vueltas   
  7. Lee Mueller, Kathy Rude y Philippe Martin de Kent Racing con su Mazda RX-7, 606 vueltas
  8. Enrique Molins, Eduardo Barrientos y Carlos Gonzalez de Scorpio Racing con su Porsche 935, 595 vueltas
  9. Roger Mandeville, Amos Johnson y Diego Febles de Mandeville Racing Ent. con su Mazda RX-7, 595 vueltas   
  10. Walt Bohren, Jim Mullen y J. Kurt Roehrig de Kent Racing con su Mazda RX-7, 589 vueltas

 

 

 

Cape Grand Prix de 1962

XXVIIº South African Grand Prix

WFMS Formula One race

Carlos Alberto Reutemann by Muneta & cerracín

Kyalami Grand Prix Circuit, Midrand, Gauteng, South Africa.

El argentino Carlos Alberto Reutemann piloto de la escudería Albilad - Williams Racing Team a los mandos de su Williams FW07C - Ford Cosworth DFV V8 fue el vencedor del XXVIIº South African Grand Prix, un lluvioso 7 de febrero de 1981 en el trazado de Kyalami (77 vueltas x 4,10 kms = 316,01 kilómetros), tras partir desde la segunda plaza de la parrilla de salida a la estela del Brabham BT49 - Ford Cosworth DFV V8 de Nelson Piquet.

Ante la negativa a aceptar la fecha del 11 de abril impuesta por FISA en favor del 7 de febrero por razones climatológicas, la prueba fue declarada no puntuable para el campeonato, siendo boicoteado por las escuderías Ferrari, Alfa Romeo y Renault.

Ricardo Zunino by Muneta & Cerracín

Este fue uno de los días grandes de Carlos Reutemann, uno de sus triunfos.

Lole eligió instalar en su Williams neumáticos lisos pese a la intensa lluvia que caía. 

Al finalizar la carrera el santafesino dijo “Todo lo que hice no sirve de nada, no tenemos los nueve puntos”. Sin puntuación por un conflicto entre FISA (Federación Internacional del Automovilismo) y FOCA (asociación de constructores). 

No disputaron la prueba las escuderías Ferrari, Renault, Alfa Romeo y Ligier. 

Reutemann partió desde la segunda plaza de la parrilla sufriendo los veinte primeros giros en séptima posición hasta que la lluvia cesó. 

Otro piloto argentino, Ricardo Zunino, que llegó a rodar en segunda posición durante el diluvio, finalizó octavo con su Brabham BT49. 

En el segundo escalón del pódium estuvo Nelson Piquet, que le ganó a Reutemann ese campeonato, por tan sólo un punto, por lo que aquellos nueve puntos que no llegaron hubieran podido cambiar esta historia.

 

Clasificación:

  1. Carlos Reutemann con su Williams FW07B 10/Ford Cosworth  77 vueltas.
  2. Nelson Piquet Souto Maior con su  Brabham BT49 10/Ford Cosworth  77 vueltas. 
  3. Elio de Angelis con su Lotus 81B R3/Ford Cosworth DFV  77 vueltas.
  4. Keke Rosberg con su Fittipaldi F8C 3/Ford Cosworth  76 vueltas.
  5. John Watson con su McLaren M29C 4/Ford Cosworth  76 vueltas.
  6. Riccardo Patrese con su Arrows A3 3/Ford Cosworth DFV  76 vueltas.
  7. Eddie Cheever con su Tyrrell 010 2-2/Ford Cosworth DFV  76 vueltas.
  8. Ricardo Zunino con su Brabham BT49B 7/Ford Cosworth  75 vueltas.
  9. Chico Serra con su Fittipaldi F8C 2/Ford Cosworth  75 vueltas.
  10. Nigel Mansell con su Lotus 81B R2/Ford Cosworth DFV 74 vueltas.

Notas: Esta carrera fue sancionada por la Federación Mundial de Deportes de Motor, la única carrera en un intento de crear una serie independiente de la FOCA (Asociación de Constructores de Fórmula Uno).

Duración de la carrera: 01:44:54

Velocidad media: 179,880 kmh

Velocidad de pole: 72,78 segundos

 

 

Phoenix International Raceway

Kraco Car Stereo 150

Johnny Rutherford

Kraco Car Stereo 150

CART Indy Car race

Phoenix International Raceway, Avondale, AZ

22 de marzo de 1981

150 vueltas en un óvalo pavimentado de 1 milla; 241 km

Duración de la carrera: 1:17:08

Velocidad promedio: 187,888 km/h

Velocidad de pole: 25.165 segundos

5 depósitos por 28 vueltas

Premio de la carrera: $161,642 

Johnny Rutherford

Clasificación:

  1. Johnny Rutherford con su Chaparral 2K/Cosworth, 150 vueltas.
  2. Bobby Unser con su Penske PC9B/Cosworth, 150 vueltas.
  3. Tom Sneva con su Phoenix 80/Cosworth,  149 vueltas. 
  4. Rick Mears con su Penske PC9B/Cosworth, 147 vueltas. 
  5. Bill Alsup con su Penske PC7 011/Cosworth, 145 vueltas. 
  6. Gordon Johncock con su Wildcat VIII/Cosworth, 144 vueltas. 
  7. Pancho Carter con su Penske PC7/Cosworth, 144 vueltas. 
  8. Jerry Karl con su McLaren M16C/Chevrolet, 144 vueltas.
  9. Geoff Brabham con su Penske PC7/Cosworth, 144 vueltas.
  10. Dick Simon con su Watson PC7/Cosworth, 140 vueltas.

ADAC 1000KM-Rennen Nürburgring

Nelson Piquet by Muneta & Cerracín

ADAC 1000KM-Rennen Nürburgring

FIA World Sports Car Championship race

domingo 24 de mayo de 1981 en el trazado del Nürburgring, Nürburg, Rhineland-Palatinate, Germany

17 vueltas en 14.189; 241.213 millas

Vencedores: Hans Joachim Stuck y Nelson Piquet Souto Maior (GS Tuning) con su BMW M1/Sauber

Tiempo de carrera: 02:16:50

Velocidad promedio: 169,488 kmh.

La 27ª edición de 1000 km en Nürburgring, también conocida como Nürburgring de 1000 km o Nürburgring Nordschleife, se disputó el 24 de mayo de 1981 y fue la séptima carrera del Campeonato Mundial de Autos Deportivos de esa temporada.

Herbert Müller by Muneta & Cerracín

El fatal accidente de Herbert Müller

Nunca se llegó a determinar por qué Herbert se salió de la pista antes del Kesselchen colisionando con el Porsche aparcado de Bobby Rahal. Puede que una ligera lluvia en ese lugar, pero sin embargo, Herbert era un piloto experimentado y ya había superado al Porsche dtenido varias veces tras  el cambio de piloto. Puede que el accidente estuviera relacionado con los problemas de suspensión.

El 908 de Brunn tenía un nuevo depósito de combustible de doble pared, pero tras el impacto, tanto el del 908 como el del 935 estallaron; varios cientos de litros de gasolina se incendiaron y transformaron el lugar del accidente en un infierno.

Los comisarios que acudieron y los equipos de cuatro vehículos de emergencia pudieron contener las llamas.

Su auto ardió durante 15 minutos, por lo que Herbert no tuvo ninguna posibilidad de escapar y según los paramédicos, Herbert falleció en el impacto.

 

Clasificación: 

  1. Hans Joachim Stuck y  Nelson Piquet Souto Maior (GS Tuning) con su BMW M1/Sauber, 17  vueltas
  2. Jochen Mass y Reinhold Jöst (Reinhold Joest) con su Porsche 908/80 Turbo 936/80-004, 17  vueltas
  3. Bob Wollek, Preston Henn y  Adrian Yates-Smith (Preston Henn) con su Porsche 935 K3 000, 17   vueltas
  4. Hans Heyer y  Piercarlo Ghinzani (GS Tuning) con su Lancia Beta Montecarlo, 17 vueltas
  5. Edgar Dören y Jürgen Lässig(Weralit Racing Team) con su Porsche 935 K3, 17 vueltas
  6. Volkert Merl y Jürgen Barth (Reinhold Joest) con su Porsche 908/3 Turbo, 16  vueltas
  7. Dieter Schornstein, Harald Grohs y Walter Röhrl (Vegla Racing Team) con su Porsche 935J, 16 vueltas
  8. Guy Edwards y Emilio de Villota Ruíz (Grid Team Lola) con su Lola T600 HU3/Ford, 16  vueltas
  9. John Cooper y Dudley Wood (Charles Ivey Racing) con su Porsche 935 K3 930, 16 vueltas
  10. Henri Pescarolo y Andrea de Cesaris (Martini Racing) con su Lancia Beta Montecarlo, 16 vueltas
Indianapolis International Motor Sweepstakes

The 65th Indianapolis 500

Bobby Unser by Muneta & Cerracín

Estas 65th Indianapolis 500 se disputaron un domingo 24 de mayo de 1981 en el trazado del Indianapolis Motor Speedway, circuito permanente de Indiana (200 vueltas x 2,5 millas = 500,0 millas). 

Vencedor: el piloto de Colorado Springs Bobby Unser a los mandos de un Penske - Cosworth  a 139,084 mph (223,8 kilómetros por hora).

Pole position: Bobby Unser a 200,546 mph (322,748 kmh)

Calificador más rápido: Tom Sneva (200.691 mph) con un March 81C - Cosworth inscrito por Bignotti-Cotter

Debutante del Año: Josele Garza

 

Bobby Unser by Muneta & Cerracín

La mayoría de las vueltas lideradas por Bobby Unser (89).

Esta edición esta considerada una de las más controvertidas de la historia de Indy 500, ya que Bobby Unser entró bajo la bandera a cuadros como ganador, con Mario Andretti finalizando segundo. No obstante tras la conclusión de la carrera, los comisarios de la USAC dictaminaron que Unser había adelantado monoplazas de forma ilegal cuando salía del área de los talleres bajo una bandera amarilla en la vuelta 149ª.

Bobby Unser Indianápolis1981

Posteriormente, Unser recibió una penalización de una posición.

A la mañana siguiente, se publicaron los resultados oficiales de la carrera y Unser pasó a ser el segundo clasificado.

Mario Andretti fue declarado ganador de la carrera.

Tras finalizar la carrera, surgieron rumores sobre una posible protesta o penalización.

El equipo de Andretti, Patrick Racing , así como otros participantes, expresaban quejas por la vuelta 149ª con el tablero de Unser, la noticia del incidente llegó a oídos del comisario jefe de carrera Thomas W. Binford.

Roger Penske presentó una apelación tras la publicación de los resultados oficiales que habían declarado a Mario Andretti vencedor.

Posteriormente se celebró una audiencia el 12 de junio de 1981.

Curiosamente la audiencia de apelaciones de la USAC recordaba a un caso judicial. Los testigos que subieron al estrado fueron sometidos a un interrogatorio trufado de numerosas preguntas extrañas y superfluas, muy distantes del tema tratado.

Según los informes, las audiencias se prolongaron con una considerable pérdida de tiempo.

Mediada la audiencia, se levantó la sesión y se programó la reanudación para más de un mes después, el 29 de julio.

Finalmente, la USAC se enfrentó a un dilema, ya que en el reglamento no estaba claro en lo que respecta a la combinación.

Los funcionarios reflexionaron sobre la decisión durante meses,  el 9 de octubre de 1981, una junta de apelaciones de la USAC de tres miembros votó 2-1 para restituir la victoria a Bobby Unser.

En cambio, fue multado con 40.000 dólares.

 

Pódium:

  1. Bobby Unser del Team Penske con su Penske PC9B - Cosworth, en 3:35:41.780.
  2. Mario Andretti del Patrick Racing con su Wildcat Mk8 - Cosworth, a 5.180.
  3. Vern Schuppan del Theodore Racing con su McLaren M24B - Cosworth, a una vuelta.

 

Coca Cola 400

Coca Cola 400

IMSA GT race

Lime Rock Park, Lakeville, CT

25 de mayo de 1981

132 vueltas en un circuito de 2,45 km; 325,7 km

Duración de la carrera: 2:00:01

Velocidad media: 161,6 km/h

Velocidad de pole: 49,742 segundos

Vencedor: Brian Redman (Kent-Cooke/Wood Racing) con su Lola T600 HU1/Chevrolet 

 

Clasificación:

  1. Brian Redman (Kent-Cooke/Wood Racing) con su Lola T600 HU1/Chevrolet, 132 vueltas.   
  2. Ted Field y Bobby Rahal (Ted Field) con su Porsche 935 K3/80, 128 vueltas.   
  3. Rolf Stommelen (Andial Meister Racing) con su Porsche 935 K3, 128 vueltas.   
  4. Gianpiero Moretti y  Al Holbert (Momo/Penthouse) con su Porsche 935/78-81 JR-001, 125 vueltas.   
  5. Dave Cowart y Kenper Miller (Red Lobster Racing) con su BMW M1, 123 vueltas.   
  6. John Paul Jr.(John Paul) con su Porsche 935 JLP-3, 123 vueltas.
  7. Sam Posey (NTS Racing) con su Datsun 280ZX Turbo, 119 vueltas.
  8. Joe Crevier y  Al Unser Jr. (Joe Crevier) con su BMW M1, 119 vueltas.   
  9. John Carusso y Phil Currin (Dynasales) con su Chevrolet Corvette, 117 vueltas.   
  10. Rene Rodriguez y  Tico Almeida (T & R Racing) con su Porsche Carrera RSR, 115 vueltas.

49e édition de 24 Heures du Mans

Estas 24 Horas de Le Mans de 1981 fueron el 49º Gran Premio de Resistencia y se disputaron el sábado 13 y el domingo 14 de junio de 1981.

Asimismo fue la octava prueba del Campeonato Mundial de Pilotos de Resistencia y la quinta ronda del Certamen Mundial de Marcas.

Vencedores: la escudería Porsche System con el belga Jacky Ickx y el británico Derek Bell a los mandos de un Porsche 936/81 propulsado con Porsche 935/82 2.6L F6 turbo.

Pole Position: Jacky Ickx, #11 Porsche 936/81– 3:29.4secs; 234.21 km/h (145.53 mph). 

Vuelta rápida: Jochen Mass, #12 Porsche 936/81 – 3:34.0secs; 229.23 km/h (142.44 mph)

Winning Distance – 4,825.35 km (2,998.33 mi)

Winner's Average Speed – 201.06 km/h (124.93 mph)

Aforo: unos 170 mil espectadores

El campeón defensor Rondeau inscribió un fuerte contingente de 5 automóviles.

Porsche, por su parte, los plantó cara con el desarrollo de su 936, equipado con el propulsor turbo de 2.65 litros del proyecto abandonado de Indianápolis.

Este plan fue lo suficientemente atractivo como para sacar a Jacky Ickx de su retiro otra vez, para formar una prestigiosa dupla con el británico Derek Bell con quien ya había ganado en la edición de 1975.

Desde el principio, Jacky tomó un liderazgo que mantuvo hasta los primeros pasos por los talleres.

Jean-Louis Lafosse by Muneta & Cerracín

Posteriormente la carrera se vio interrumpida por dos graves accidentes  en la recta de Mulsanne en los que falleció el piloto galo Jean-Louis Lafosse y a un comisario de pista. Estos incidentes propiciaron el primer despliegue en una edición de las 24 horas de Le Mans del sistema de autos de seguridad para ralentizar la carrera, mientras se realizaban reparaciones y se prestaba atención médica.

Cuando se reanudó la carrera, el 936 de Reinhold Joest lideraba la prueba, pero pronto su turboventilador se rompió dándole la delantera al 935 de Kremer.

No obstante, Bell volvió a tomar la delantera que no abandonó el resto de la carrera, gracias a su constante ritmo.

La ventaja continuó incrementándose durante la noche, y finalmente se convirtió en catorce vueltas de ventaja, lo que suponía el margen más grande en más de una década.

Esta edición tuvo una gran cantidad de problemas para los automóviles líderes en las primeras horas.

El segundo Porsche sufrió de problemas con sus bujías ya en la primera vuelta, pero ambos corrieron primero y segundo durante la noche, hasta que su embrague falló al amanecer (7 a.m).

Entonces recayó en los dos Rondeau de la clase GTP montar la persecución, finalizando segundo y tercero.

Cuarta fue la formación Charles Ivey 935, venciendo en el Grupo 5 después de que los equipos más renombrados abandonaran, mientras que el Charles Pozzi Ferrari 512 BB, finalizaba quinto, venciendo en la clase IMSA-GTX dándole a esa marca su mejor resultado en ocho ediciones. 

Esta victoria de Porsche convirtió a Jacky Ickx en el primer participante en obtener cinco victorias absolutas.

 

Pódium:

  1. (11) Porsche System con Jacky Ickx y Derek Bell a los mandos de un Porsche 936/81 - Porsche 935/82 2.6L F6 turbo (355 vueltas)
  2. (8) Jean Rondeau con Jean-Louis Schlesser y Philippe Streiff a los mandos de un Rondeau M379C - Cosworth DFV 3.0 L (341 vueltas)
  3. (7) Jean Rondeau con Gordon Spice y François Migault a los mandos de un Rondeau M379C - Cosworth DFV 3.0 L V8 (336 vueltas)

 

Autodromo di Pergusa

21ª Coppa Florio

Emilio de Villota Ruíz y  Guy Edwards con su Lola T600

21ª Coppa Florio

FIA World Sports Car Championship race

Autodromo di Pergusa, Pergusa, Sicilia, Italy

28 de junio de 1981

202 vueltas en un circuito de 4934 km; 999.968 km

Duración de la carrera: 6:00:49

Velocidad media: 166.880 km/h

Velocidad de pole: 96,08 segundos

Vencedores: Emilio de Villota Ruíz y  Guy Edwards (Grid Team Lola) con su Lola T600 HU3/Ford

  

Clasificación:

  1. Emilio de Villota Ruíz y  Guy Edwards (Grid Team Lola) con su Lola T600 HU3/Ford, 202 vueltas. 
  2. Lella Lombardi y  Giorgio (Vincenzo Osella) con su Osella PA9/BMW, 200 vueltas.   
  3. Carlo Franchi y Luigi Moreschi (Gimax) con su Osella PA9 - BMW, 194 vueltas.
  4. Edgar Dören y Angelo Pallavicini (Angelo Pallavicini) con su Porsche 934, 178 vueltas.
  5. Duilio Truffo y Fabrizio Violati (Scuderia Supercar Belancauto) con su Ferrari 512 BB, 173 vueltas.
  6. Enrico Uncini y Gabriele Ciuti (Gabriele Ciuti) con su Osella PA7/BMW, 169 vueltas.
  7. Tommaso Casiglia y Claudio Cordo con su Alfa Romeo GTV,  162 vueltas   
  • Antonio Bono, Vito Veninata y Perrier (Vito Veninata) con su Lola T292/Ford. No tomó á salida.
  • Carlo Facetti y Martino Finotto (Jolly Club) con su Ferrari 308 GTB Turbo, fuego.
  • Umberto Grano, Marco Vanoli y Christian Danner (Roberto Ravaglia) con su  BMW M1.  

 

 

 

6 Hours of Watkins Glen

Riccardo Patrese y Michele Alboreto (Martini Racing) con su  Lancia Beta Montecarlo.

6 Hours of Watkins Glen

FIA World Sports Car Championship race

Watkins Glen International, Watkins Glen, NY

12 de julio de 1981

173 vueltas en un circuito de 5477 kilómetros; 936.250 kilómetros

Duración de la carrera: 6:00:28

Velocidad media: 156.800 km/h

Velocidad de pole: 108,583 segundos

Vencedores: Riccardo Patrese y Michele Alboreto (Martini Racing) con su Lancia Beta Montecarlo.

 

Clasificación:

  1. Riccardo Patrese y Michele Alboreto (Martini Racing) con su  Lancia Beta Montecarlo, 173 vueltas.
  2. Andrea de Cesaris y Henri Pescarolo  5  Martini Racing  Lancia Beta Montecarlo 1005  171 vueltas.
  3. Johnny Rutherford, Bob Garretson y Rick Mears  9  Garretson Racing  Porsche 935 K3 009 00030  168 vueltas.
  4. John Fitzpatrick y Jim Busby  11  John Fitzpatrick  Porsche 935 K3/80 000 00011  160 vueltas.
  5. Preston Henn, Dale Whittington y Marty Hinze  22  Marty Hinze  Porsche 935 K3 930 770 0960  157 vueltas.
  6. Gianpiero Moretti y Bobby Rahal  30  Momo Accessories Inc.  Porsche 935/78-81 JR-001  157 vueltas.
  7. Chester Vincentz, Lance Van Every y John Wood  91  Electrodyne Inc.  Porsche 934 930 670 0167  156 vueltas.
  8. Vivian Candy, Craig Siebert yBob Akin  43  Bob Akin Motor Racing Inc.  Porsche 935 K3/80 000 00013  146 vueltas.
  9. Steve Southard, Mark Altman y Gary Altman  13  Southard Motor Racing  Porsche 911 Carrera  146 vueltas.
  10. Tim Selby y Earl Roe  26  Roe/Selby Racing  Porsche 911SC 911 230 0030  138  vueltas.
Norton Michigan 500 1981

Norton Michigan 500

 Pancho Carter

Norton Michigan 500

CART Indy Car race

Michigan International Speedway, Brooklyn, MI

25 de julio de 1981

Vencedor: Pancho Carter (Alex Morales) con su Penske PC7/Cosworth, 250 vueltas, 91 de ellas líder.

250 vueltas en un óvalo pavimentado de 3 kilómetros; 800 kilómetros

Notas: Programada para el 19 de julio; pospuesta por lluvia.

A.J. Foyt fue hospitalizado con múltiples lesiones tras un accidente durante la carrera.

Esta  edición inaugural de las 500 Millas de Michigan de 1981 se disputó en el  Michigan International Speedway  de Brooklyn, Michigan, el sábado 25 de julio de 1981.

Conocida como la Norton Michigan 500 de 1981 por motivos de patrocinio, fue la quinta de las once carreras de la CART PPG Indy Car World Series de 1981.

Pancho Carter fue el vencedor, su única victoria en la Indy Car. Esta cita marcó el comienzo de veinte años de historia de las 500 Millas de Michigan como parte de la Triple Corona de la Indy Car.

La Triple Corona de las carreras de monoplazas Indy data de 1971 , cuando se inauguró el Pocono Raceway y se celebró la primera Pocono 500, sumándose a las 500 Millas de Indianápolis y las 500 de California. Dicha circunstancia continuó durante una decada hasta que, a finales de 1980, el Ontario Motor Speedway cerró y creó un vacío en la Triple Corona, y desde entonces solo se celebrarían dos carreras de 800 kilómetros.

Duración de la carrera: 3:45:45

Velocidad promedio: 213,28 kmh

Velocidad de pole: 35,757 segundos

11 depósitos por 72 vueltas

Premio de la carrera: $486.315

 

Clasificación:

  1. Pancho Carter (Alex Morales) con su Penske PC7 / Cosworth, 250 vueltas.
  2. Tony Bettenhausen Jr. (Wayne Hilli) con su McLaren M24A 5/Cosworth  250 vueltas. 
  3. Rick Mears (Roger Penske) con su Penske PC9B/Cosworth  248 vueltas. 
  4. Bill Alsup (Roger Penske) con su Penske PC9B/Cosworth  247 vueltas. 
  5. Tom Bigelow (Richard Hammond) con su Penske PC7 006/Chevrolet  247 vueltas. 
  6. Gary Bettenhausen (Jack Rhoades) con su Wildcat VIII/Cosworth  247 vueltas. 
  7. Scott Brayton (Lee Brayton) con su Penske PC7/Cosworth  238 vueltas. 
  8. Phil Caliva (Phil Caliva) con su McLaren M16C 4/Chevrolet  235 vueltas. 
  9. Larry Dickson (Andy Kenopensky) con su Penske PC7/Cosworth  229  11,180  running  0 
  10. Bob Lazier (Robert Fletcher) con su Penske PC7/Cosworth  225 vueltas. 

 

Accidentes:

  • Larry Cannon (Maurice Kraines) con su Penske PC7/Cosworth  190 vueltas.
  • Johnny Rutherford (Jim Hall) con su Chaparral 2K/Cosworth  112 vueltas.
  • A.J. Foyt (A.J. Foyt) con su Coyote 81 1/Cosworth  80 vueltas.
  • Gordon Johncock (Pat Patrick) con su Wildcat VIII/Cosworth  4 vueltas. 
  • Bill Whittington (Whittington Brothers) con su March 81C 03/Cosworth  4 vueltas. 

 

Budweiser Can-Am Challenge

Budweiser Can-Am Challenge

Geoff Brabham (Racing Team V.D.S.) con su Lola T530 HU4/Chevrolet

Budweiser Can-Am Challenge

SCCA Can-Am race

Road America, Elkhart Lake, WI

26 de julio de 1981

40 vueltas en un circuito de 6.4 km; 257 km

Duración de la carrera: 1:23:21

Velocidad media: 185.800 km/h

Pole Speed: 121,29 segundos

Vencedor: Geoff Brabham (Racing Team V.D.S.) con su Lola T530 HU4/Chevrolet, 40 vueltas.

 

Clasificación:

  1. Geoff Brabham (Racing Team V.D.S.) con su Lola T530 HU4/Chevrolet, 40 vueltas.
  2. Jeff Wood (Carl Haas) con su Lola T530 HU1/Chevrolet, 40 vueltas.
  3. Al Unser (Paul Newman) con su March 817 1/Chevrolet, 39 vueltas.   
  4. Al Holbert (Chemicals Holbert) con su CAC-2/Chevrolet, 39 vueltas.   
  5. Jim Trueman (Red Roof Inns) con su Ralt RT2 153/Hart, 37 vueltas.   
  6. Richard Guider (Elite Racing) con su Marguey/Ford, 36 vueltas.  
  7. Mike Freberg (Race Safe Racing) con su Lola T300 HU15/Chevrolet, 36 vueltas.   
  8. Horst Kroll (Horst Kroll Racing) con su Lola T330 HU2/Chevrolet, 34 vueltas.   
  9. John Graham (Midland Racing) con su Chevron/Ford, 34 vueltas.   
  10. Randy Lewis (Cribari Wines) con su Holbert CAC-1/Chevrolet, 34 vueltas.

 

Letheridge Brewery Can-Am

Geoff Brabham (Racing Team V.D.S.) con su Lola VDS-001/Chevrolet

Letheridge Brewery Can-Am

SCCA Can-Am race

Edmonton International Speedway, Edmonton, Alberta, Canada

16 de agosto de 1981

60 vueltas en un circuito de 4260 km; 245,7 km

Duración de la carrera: 1:25:40

Velocidad media: 170.800 km/h

Velocidad de pole: 79,741 segundos.

Vencedor: Geoff Brabham (Racing Team V.D.S.) con su Lola VDS-001/Chevrolet.

 

Clasificación:

  1. Geoff Brabham (Racing Team V.D.S.) con su Lola VDS-001/Chevrolet, 60 vueltas.   
  2. Danny Sullivan (Garvin Brown Racing) con su Lola T530 HU8/Chevrolet, 60 vueltas.   
  3. Rocky Moran (American Spirit Racing) con su Lola Frissbee / Chevrolet,  60  60 vueltas.
  4. Jeff Wood (Carl Haas) con su Lola T530 HU1/Chevrolet,  59 vueltas. 
  5. Danny Johnson (Danny Johnson) con su Chevron B24 73-02/Chevrolet,  57 vueltas.
  6. Jim Trueman (Red Roof Inns) con su Ralt RT2 153/Hart  56 vueltas.  
  7. John Morton (U.S. Racing) con su Lola Frissbee Prophet / Chevrolet  55  60 vueltas.
  8. Richard Guider (Elite Racing) con su Marguey/Ford  55 vueltas. 
  9. Horst Kroll (Horst Kroll Racing) con su Lola T330 HU2/Chevrolet, 54 vueltas.
  10. John Graham (Midland Racing) con su Chevron/Chevrolet,  51 vueltas.    
  11. Robert Goulet (Robert Goulet Racing) con su McKee Mk. 18C / Chevrolet, 50 vueltas.
  12. Teo Fabi (Paul Newman) con su March 817 2/Chevrolet, 48 vueltas. Accidente.
  13. Joe Salyer (Systems Mechanical Constractors) con su Chevron B26, 47 vueltas. Motor.
  14. Leonard Janke (Janke Auto) con su Lola T332/Chevrolet,  31 vueltas. Accidente.
  15. Al Unser (Paul Newman) con su March 817 1/Chevrolet  25 vueltas. Motor.
  16. Greg Sorrentino (Different Drummer Racing) con su March 77S T-1/Ford,  22 vueltas.    
  17. Al Holbert (CRC Chemicals) con su Holbert CAC-2/Chevrolet, 18 vueltas. Accidente
  18. Gerre Payvis (Gerre Payvis) con su Lola T332 HU53/Chevrolet, 7 vueltas.   Sobrecalentamiento.
  19. Duane Eitel (EKR Racing) con su Chevron B24 MLR-002, 0 vueltas. No arrancó. 

 

 

Los Angeles Times 500

Los Angeles Times 500

Roger Penske & Rick Mears

Los Angeles Times 500

CART Indy Car race

Carrera 6 de 11

Riverside International Raceway, Riverside, CA

30 de agosto de 1981

Vencedor: el piloto estadounidense (Wichita, Kansas) Rick Mears (Roger Penske) con su Penske PC9B/Cosworth.

95 vueltas en un circuito de 5,3 km; 505,7 kms

Notas de la carrera: 

Única pole para Geoff Brabham. Debut de Ken Hamilton. Rick Mears arrebató el liderato de puntos a Pancho Carter.

No clasificaron: Tony Bettenhausen Jr., Wally Pankratz, Billy Vukovich, Phil Caliva y Ross Davis.

Duración de la carrera: 2:43:40

Velocidad media: 174,7 km/h

Velocidad de pole: 91,696 segundos

Margen de victoria: desconocido

Cambios de líder: 2 entre 3 pilotos

Líderes por vuelta: Brabham 1-17, A. Unser 18-44, Mears 45-95

Premio de la carrera: 220.062 dólares

 

Clasificación:

  1. Rick Mears (Roger Penske) con su Penske PC9B/Cosworth, 95 vueltas.
  2. Gordon Johncock  (Pat Patrick) con su Wildcat VIII/Cosworth, 95 vueltas.
  3. Bill Alsup (Roger Penske) con su Penske PC9B/Cosworth, 94 vueltas.
  4. Michael Chandler (Warner W. Hodgdon) con su  Penske PC7/Cosworth, 94 vueltas.
  5. Bob Lazier (Robert Fletcher) con su Penske PC7/Cosworth  92 vueltas.
  6. Dick Simon (Ralph Wilke) con su Watson PC7/Cosworth, 90 vueltas.
  7. Herm Johnson (John Menard) con su Lightning 77/Chevrolet, 88 vueltas. 
  8. 8  20  Scott Brayton (Lee Brayton) con su Penske PC7 / Cosworth, 87 vueltas.
  9. Bobby Unser (Roger Penske) con su Penske PC9B/Cosworth, 84 vueltas.
  10. Pancho Carter (Alex Morales) con su Penske PC7/Cosworth,  63 vueltas.

 

Accidentes:

  • Kevin Cogan (Jerry O'Connell) con su Phoenix 80/Cosworth  53 vueltas.
  • Roger Rager (Gail Rager) con su Wildcat III/Chevrolet  50 vueltas.
  •  Vern Schuppan (Vern Schuppan) con su March 81C 08 / Cosworth  35 vueltas.
  • Johnny Rutherford (Jim Hall) con su Chaparral 2K/Cosworth  22 vueltas. 
  • Jerry Karl (William Compton) con su McLaren M16C/Chevrolet  21 vueltas.
  • Gordon Smiley (Jack Rhoades) con su Wildcat VIII/Cosworth  10 vueltas. 

Tony Bettenhausen 200

Tom Sneva

Tony Bettenhausen 200

CART Indy Car race

Milwaukee Mile, West Allis, WI

Vencedor: el piloto estadounidense (Spokane, Washington) Tom Sneva (Dan Cotter) con su March 81C 02/Cosworth

5 de septiembre de 1981

200 vueltas en un óvalo pavimentado de 1 milla; 200 millas

Duración de la carrera: 1:41:41

Velocidad promedio: 190,013 mph

Velocidad de pole: 26.492 segundos

2 depósitos por 13 vueltas

Premio de la carrera: $177,580

Aforo: 16,774

 

Clasificación:

  1. Tom Sneva (Dan Cotter) con su March 81C 02/Cosworth, 200 vueltas.
  2. Rick Mears (Roger Penske) con su Penske PC9B/Cosworth, 200  vueltas.
  3. Bobby Unser  ( Roger Penske) con su Penske PC9B/Cosworth, 199  vueltas.
  4. Johnny Rutherford (Jim Hall) con su Chaparral 2K/Cosworth, 198 vueltas.
  5. Al Unser (Bobby Hillin) con su Longhorn LR02/Cosworth, 197 vueltas.
  6. Gordon Johncock (Pat Patrick) con su Wildcat VIII/Cosworth, 197 vueltas.
  7. Steve Krisiloff (Pat Patrick) con su Wildcat VIII/Cosworth,  194 vueltas.
  8. Josele Garza Martínez (Josele Garza) con su Penske PC9/Cosworth, 193 vueltas.
  9. Billy Engelhart (William Beaudoin) con su McLaren M24B 3/Cosworth, 191 vueltas.

 

Accidentes:

  • Pancho Carter (Alex Morales) con su Penske PC7/Cosworth,  190 vueltas.
  •  Bob Lazier (Robert Fletcher) con su March 81C 07/Cosworth,  182 vueltas.
  •  Kevin Cogan (Jerry O'Connell) con su Phoenix 80/Cosworth,  36 vueltas.
  • Tom Bigelow (Richard Hammond) con su  Penske PC7 006/Chevrolet, 33 vueltas.

Molson Can-Am

Molson Can-Am

SCCA Can-Am race

Mosport International Raceway, Bowmanville, Ontario, Canada

13 de septiembre de 1981

Vencedor: el piloto lombardo Teo Fabi (Paul Newman) con su March 817 2/Chevrolet 

60 vueltas en un circuito de 3924 km; 237,7 km

Tiempo de carrera: 01:15:27

Velocidad media: 198.880 km/h

Velocidad de pole: 71,127 segundos.

 

Clasificación:

  1. Teo Fabi (Paul Newman) con su March 817 2/Chevrolet,  60 vueltas.
  2. Bobby Rahal (Paul Newman) con su March 817 1/Chevrolet, 60 vueltas.
  3. Geoff Brabham (Racing Team VDS) con su Lola VDS-001 / Chevrolet, 60 vueltas.
  4. Tom Klausler (U.S. Racing) con su Lola Frissbee Prophet / Chevrolet, 58 vueltas.
  5. Paul Macey (Macey Racing) con su Lola T294/Ford, 52 vueltas.
  6. John Graham (Midland Racing) con su Chevron/Ford, 51 vueltas.
  7. Danny Sullivan (Garvin Brown Racing Team) con su Lola T530 HU8/Chevrolet, 50 vueltas.
  8. Jeff Wood (Carl Haas) con su Lola T530 HU1/Chevrolet, 49 vueltas.
  9. Jim Trueman (Red Roof Inns) con su Ralt RT2 153/Hart, 49 vueltas.
  10. Danny Johnson (Danny Johnson) con su Chevron B24 73-02 /Chevrolet, 49 vueltas.
  11. Tim Evans (Red Roof Inns) con su Ralt RT-1/Hart, 48 vueltas.
  12. Mike Freberg (Horst Kroll Racing) con su Lola T300 HU15 / Chevrolet, 38 vueltas.
  13. Bob Roy (COPES Plus) con su March 744/Ford  34 vueltas.
  14. Greg Sorrentino (Different Drummer Racing) con su March 77S T-1/Ford  31 vueltas.
  15. Al Holbert (CRC Chemicals) con su Holbert CAC-2/Chevrolet  1 vuelta.
  16. Michael Prevost (Michael Prevost  Lola T212 HU34  1 vueltas.
  17. Horst Kroll (Horst Kroll Racing) con su Lola T330 HU2/Chevrolet  0 vueltas.
  18. Dick Leppla (Crane & Shovel Sales) con su Chevron B36 76-06  0 vueltas.
  19. Roman Pechmann (Roman Pechmann Racing) con su Lola T290 HU34/Ford  0 vueltas. 

 

 

Michigan International Speedway

CART Indy Car race

CART Indy Car race

Michigan International Speedway, Brooklyn, MI

Michigan International Speedway (anteriormente llamado Michigan Speedway) es un superspeedway ovalado en forma de D de 2.000 mi (3.219 km) en Brooklyn, Michigan que ha sido sede de varias series importantes de carreras de autos incluidas las carreras de NASCAR , CART e IndyCar.

20 de septiembre de 1981

Vencedor: el piloto estadounidense (Wichita, Kansas) Rick Mears (Roger Penske) con su Penske PC9B/Cosworth

74 vueltas en un óvalo pavimentado de 3 kilómetros; 238 kilómetros

Duración de la carrera: 1:10:30

Velocidad promedio: 201.500 kmh

Velocidad de pole: 35,98 segundos

4 depósitos por 24 vueltas

Premio de la carrera: $157.455

 

Clasificación:

  1. Rick Mears (Roger Penske) con su Penske PC9B/Cosworth, 74 vueltas.
  2. Mario Andretti (Pat Patrick) con su Wildcat VIII/Cosworth, 74 vueltas.
  3. Al Unser (Bobby Hillin) con su Eagle 8102/Cosworth, 74 vueltas.
  4. Bill Alsup (Bill Alsup) con su Penske PC9B/Cosworth, 74 vueltas.
  5. Gordon Johncock (Pat Patrick) con su Wildcat VIII/Cosworth, 74 vueltas.
  6. Dick Ferguson (Maurice Kraines) con su Penske PC7/Cosworth,  74 vueltas.
  7. Bobby Unser (Roger Penske) con su Penske PC9B/Cosworth,  74 vueltas.
  8. Larry Dickson (Andy Kenopensky) con su Penske PC7 / Cosworth, 73 vueltas. 
  9. 9  17  Tom Bigelow (Richard Hammond) con su Penske PC7 006/Chevrolet, 73 vueltas.
  10. Tony Bettenhausen Jr. (Wayne Hillis) con su Phoenix 80 / Cosworth, 73 vueltas.
  11. Jim McElreath (Shirley McElreath) con su Eagle/Chevrolet 72, vueltas.
  12. Steve Chassey (Max Dowker) con su Eagle 8101/Chevrolet, 71 vueltas.
  13. Bob Lazier (Robert Fletcher) con su Penske PC7/Cosworth,  71 vueltas.
  14. Billy Vukovich (Harry Schwartz) con su Eagle/Offenhauser,  71 vueltas.
  15. Bill Tempero ( Bill Tempero) con su McLaren M24/Chevrolet, 70 vueltas.
  16. Ross Davis (Ross Davis) con su Wildcat/Offenhauser, 67 vueltas.
  17. Steve Krisiloff  49  Bill Jamieson) con su Longhorn LR02 / Cosworth, 62 vueltas.
  18. Pancho Carter (Alex Morales) con su Penske PC7/Cosworth, 59 vueltas.
  19. Tom Sneva (Dan Cotter) con su March 81C 02/Cosworth, 43 vueltas.
  20. Johnny Rutherford (Jim Hall) con su Chaparral 2K/Cosworth, 34 vueltas.
  21. Roger Rager  (Gail Rager) con su Wildcat III/Chevrolet, 20 vueltas.
  22. Cliff Hucul (Jules Bickel) con su McLaren M16B 2/Offenhauser, 19 vueltas.
  23. Josele Garza Martínez (Josele Garza) con su Penske PC9 / Cosworth, 2 vueltas.
  24. Scott Brayton (Lee Brayton) con su Penske PC7/Cosworth, 2 vueltas.
  25. Dick Simon (Ralph Wilke) con su Watson/Offenhauser, 0 vueltas.
  26. Mike Mosley (Dan Gurney) con su Eagle 8103/Chevrolet, 0 vueltas. 

 

Autódromo Hermanos Rodríguez

Copa México 150

Rick Mears by Muneta & Cerracín

Copa México 150

CART Indy Car race

Autódromo Hermanos Rodríguez, Mexico City, México

18 de octubre de 1981

Vencedor: el piloto estadounidense (Wichita, Kansas) Rick Mears (Roger Penske) con su Penske PC9B / Cosworth

59 vueltas en un circuito de 4 km; 237,5 km

Notas: No clasificó: Orio Trice.

Duración de la carrera: 1:24:48

Velocidad promedio: 167.880 kmh

Velocidad de pole: 71,538 segundos

1 depósito por 10 vueltas

Premio de la carrera: $290.810

 

Clasificación:

  1. Rick Mears (Roger Penske) con su Penske PC9B / Cosworth, 59 vueltas. 
  2. Al Unser (Bobby Hillin) con su Longhorn LR02 / Cosworth, 59 vueltas.
  3. Gordon Johncock (Pat Patrick) con su Wildcat VIII / Cosworth, 59 vueltas.
  4. Bob Lazier (Robert Fletcher) con su March 81C 07/Cosworth, 59 vueltas.
  5. Bill Alsup (Roger Penske) con su Penske PC9B/Cosworth, 58 vueltas.
  6. Pancho Carter (Alex Morales) con su Penske PC7 011 / Cosworth, 58 vueltas.
  7. Mike Mosley (Lee Brayton) con su Penske PC6/Cosworth, 58 vueltas.
  8. Herm Johnson (John Menard) con su Eagle 8104/Chevrolet, 58 vueltas.
  9. Geoff Brabham (Dan Gurney) con su Eagle 8103/Chevrolet, 57 vueltas.
  10. Dick Ferguson (Maurice Kraines) con su Penske PC7 / Cosworth, 57 vueltas.

 

Accidentes:

  • Bobby Unser (Roger Penske) con su Penske PC9B / Cosworth, 52 vueltas. 
  • Michael Chandler (Warner W. Hodgdon) con su Penske PC7 / Cosworth, 51 vueltas.
Phoenix International Raceway

Miller High Life 150

Tom Sneva by Muneta & Cerracín

Miller High Life 150

CART Indy Car race

Phoenix International Raceway, Avondale, AZ

31 de octubre de 1981

150 vueltas en un óvalo pavimentado de 1 milla; 150 millas

Notas: No clasificaron: Bill Tempero, Chip Ganassi, Jim McElreath, Larry Dickson, Scott Brayton, Roger Rager,

Phil Caliva, Ken Hamilton, Steve Chassey, Wally Pankratz, Michael Chandler, Ross Davis y John Mahler.

Duración de la carrera: 1:20:10

Velocidad promedio: 112,266 MPH

Velocidad de pole: 24.211 segundos

5 depósitos por 25 vueltas

Premio de la carrera: $181,180

 

Clasificación:

  1. Tom Sneva (Dan Cotter) con su March 81C 02/Cosworth, 150 vueltas.
  2. Bobby Unser (Roger Penske) con su Penske PC9B/Cosworth,  150 vueltas.
  3. Gordon Johncock (Pat Patrick) con su Wildcat VIII/Cosworth,  150 vueltas.
  4. Mario Andretti (Pat Patrick) con su Wildcat VIII/Cosworth,  150 vueltas.
  5. Pancho Carter (Alex Morales) con su Penske PC7/Cosworth  148 vueltas.
  6. Josele Garza Martínez (Josele Garza) con su Penske PC9 / Cosworth, 148 vueltas.
  7. Dick Ferguson (Maurice Kraines) con su Penske PC7/Cosworth,  148 vueltas.
  8. Rick Mears (Roger Penske) con su Penske PC9B/Cosworth,  145 vueltas.
  9. Herm Johnson (John Menard) con su Eagle 8104/Chevrolet, 144 vueltas.
  10. Gordon Smiley (Jack Rhoades) con su Wildcat VIII/Cosworth, 144 vueltas.