

IXº Magyar Nagydij
Marlboro Hungaria Grand Prix

A la decimotercera por fin Damon.
El piloto británico Damon Hill de la escudería Canon Williams Team al volante de un Williams FW15C - Renault RS5 V10 fue el vencedor del IXº Magyar Nagydij, un soleado 15 de agosto de 1993 en el trazado de Hungaroring, Budapest (77 vueltas x 3,97 kms = 305,54 kms), tras partir desde la segunda plaza de la parrilla de salida, pero sin tener ningún piloto por delante que le precediera, ya que su compañero, el poleman, no pudo estar presente en su posición al darse la salida. Esta fue la primera victoria de Damon y la 69ª de la formación británica Williams.

Trigésima pole position de Alain Prost, 63ª pole del Canon Williams Team como constructor y 84ª de Renault como motorista, al haber rodado en 1' 14,63'', a un promedio de 191,41 kmh.
No obstante a Alain se le relegó a última línea de la parrilla de salida por un problema en la pre-parrilla.
El piloto francés progresó desde la vigesimosegunda posición hasta la cuarta, pero nuevos problemas le retornaron al vigesimosegundo puesto. Una nueva remontada le llevó al decimosegundo lugar a siete vueltas del vencedor, su afortunado compañero Damon Hill. Con tanto trajín Alain llegó a efectuar la vuelta rápida con su Williams - Renault, al realizar un registro de 1' 19,63'', en el 52º giro, a un promedio de 179,38 Kmh.

37º y último pódium del piloto italiano Riccardo Patrese con su Benetton B193B - Ford Cosworth HB V8, que tras partir desde la quinta plaza de la parrilla de salida finalizó en segunda posición, rodando con gran regularidad.
El tercer escalón del pódium fue a parar a manos de un heroico Gerhard Berger, que se encontraba fisicamente muy débil, y su Ferrari F93A.

Los grandes derrotados de la jornada fueron el brasileño Ayrton Senna da Silva cuyo McLaren MP4/8 - Ford Cosworth HB V8 dio problemas con su acelerador en el 17º giro, el germano Michael Schumacher al que la bomba de gasolina de su Benetton B193B - Ford Cosworth HB V8 dio problemas nueve vueltas mas tarde, y el galo Alain Prost cuyo Williams - Renault sólo le permitió ser decimosegundo a siete vueltas del vencedor.