Autodromo Nazionale di Monza
Monza - Gran Premio de Italia

LXIVº Gran Premio d'Italia

Gran Premio Pioneer d'Italia

Damon Hill by Muneta & Cerracín

Tercera victoria consecutiva de Damon Graham Devereux Hill. Dicho resultado le posicionó como segundo clasificado en el Mundial de Pilotos superando a Ayrton Senna.

El piloto británico Damon Hill de la escudería Canon Williams Team al volante de un Williams FW15C - Renault RS5 V10 fue el vencedor del LXIVº Gran Premio d'Italia, un ligeramente nublado domingo 12 de septiembre de 1993 en el Autodromo Nazionale di Monza, circuito permanente de Milán (53 vueltas x 5,8 kms = 307,40 kilómetros), tras partir desde la segunda plaza de la parrilla de salida, a la zaga de su jefe de filas Alain Prost. 

El Williams de Damon quedó muy retrasado en la salida al ser embestido por el McLaren de Senna, no obstante rápidamente remontó.

Esta fue la tercera victoria de Damon y la 71ª de la escudería británica Williams.

Alain Prost by Muneta & Cerracín

No obstante no fue un triunfo facil, ya que tras partir desde la segunda plaza de la parrilla, una mala salida le llevó a la novena posición. Damon se vio obligado a efectuar una carrera de menos a mas, hasta que alcanzó la segunda posición, el resto lo hizo el motor Renault de Alain Prost en el 48º giro.

Trigesimosegunda pole position de Alain Prost, 65ª pole de Williams como constructor y 86ª de Renault como motorista, al haber rodado en 1 minuto 21 segundos 18 centésimas, a un promedio de 257,21 kmh.

El piloto francés se mantuvo líder las 48 primeras vueltas de la prueba hasta que su motor Renault cedió y tuvo que dar paso a su compañero Damon Hill.

El inicio de carrera fue bastante complicado, llegando a colisionar hasta cinco monoplazas. Entre ellos se encontraban los de Aguri Suzuki (Footwork - Mugen Honda), Derek Warwick (Footwork - Mugen Honda), JJ Lehto (Sauber), Rubens Barrichello (Jordan - Hart), y Marco Apicella (Jordan - Hart). Ocho vueltas mas tarde colisionaron el Ligier - Renault de Martin Brundle y el McLaren - Ford Cosworth de Ayrton Senna.

Michael Andretti by Muneta & Cerracín

En esta ocasión también pudimos asistir al primer y único pódium del piloto de Pensilvania Michael Mario Andretti con su McLaren - Ford Cosworth, que tras partir desde la novena plaza de la parrilla de salida, finalizó en la tercera posición.

Michael efectuó una salida manifiestamente mejorjable, por lo que en la primera vuelta quedó relegado a la última posición, no obstante, a base de mucho pundonor, poco a poco logró remontar, hasta situarse en una meritoria tercera plaza en el pódium.

Al termino de la carrera Michael manifestó: "Nunca pensé que llegase este momento".

Esta fue la decimotercera y última participación de Michael en un Gran Premio puntuable de Fórmula 1.

Marco Apicella by Muneta & Cerracín

El piloto local Marco Apicella solo disputó esta carrera de Fórmula 1 y gracias a ella ostenta el dudoso honor de ser el piloto que menor distancia recorrió en una carrera de la categoría reina.

Tras calificarse en la vigesimotercera plaza de la parrilla de salida, pilotando un Jordan 193 - Hart de la escudería Sasol Jordan apenas alcanzó a llegar a la primera curva.

A pesar de ostentar  este decepcionante récord en Fórmula 1 este boloñés fue muy laureado y reconocido en la Fórmula 3000 italiana y en la nipona.

GP de anterior
GP posterior