
IIº Grand Prix of Long Beach

Primer Grand Chelem* de Gian Claudio Giuseppe Regazzoni.
El piloto helvético Clay Regazzoni de la Scuderia Ferrari SpA SEFAC con su Ferrari 312T - Ferrari F12 fue el vencedor del IIº Grand Prix of Long Beach, un soleado domingo 28 de marzo de 1976 en el trazado urbano de Long Beach (80 vueltas x 3,25 kms = 260,1 kilómetros), tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida, escoltado por el Tyrrell - Ford Cosworth de Patrick Depailler.
Esta fue la cuarta victoria, la quinta y última pole position, y el vigésimo pódium del simpático Gian-Claudio Giuseppe.
Para confirmar su magnífica actuación, Clay, en el 61º giro, obtuvo una rotunda vuelta rápida, al rodar en 1 minuto 23 segundos 8 centésimas, a un promedio de 140,88 kmh.

Quinta pole position de Clay, 80ª pole de la Scuderia Ferrari y 80ª de Ferrari como motorista, al haber rodado en 1 minuto 23 segundos 1 décima, a un promedio de 140,84 kmh.
En la vuelta inicial se produjo una colisión múltiple en el que se vieron involucrados Gunnar Nilsson (Lotus - Ford Cosworth), Carlos Reutemann (Brabham - Alfa Romeo) y Vittorio Brambilla (March - Ford Cosworth).

En esta ocasión asistimos a la despedida de la especialidad reina de la escudería local Vel's Parnelli Jones Racing.
El Parnelli VPJ4B - Ford Cosworth DFV V8 pilotado por Mario Andretti se calificaba en la 15ª plaza de la parrilla de salida, para abandonar en el decimoquinto giro como consecuencia de una fuga de agua de su monoplaza.
Mario por su parte encontraría un nuevo asiento gracias a la escudería John Player Team Lotus, que le facilitó un Lotus 77 - Ford Cosworth V8 para seguir compitiendo al más alto nivel.

Antes de esta prueba se celebró la Race of Champions en el trazado de Brands Hatch en la que se produjo la victoria de James Hunt mientras que Niki Lauda se retiraba por un problema en la configuración de los frenos.
Niki no había sido victima de ningún problema mecánico en carrera desde el final de la temporada de 1974.
¿Nos encontrábamos ante un camio de ciclo?.
Hacia finales de marzo, se había producido las primeras vueltas del Renault F1 en manos de Jean-Pierre Jabouille, también en el trazado de Charade con la mayor discreción.

La prensa especializada comentaba que este monoplaza estaba dotado de un turbocompresor, a diferencia del resto de los vehículos de Fórmula 1, que eran atmosféricos.
61ª victoria y 80ª pole position de la Scudería Ferrari.
Vuelta rápida de Clay Regazzoni con su Ferrari al rodar en 1 minuto 23 segundos 76 milésimas, en el 61º giro, a un promedio de 140,878 kmh, 549 miésimas más veloz que su compañero Niki Lauda, y 607 milésimas que el Liger de Jacques Laffite.
Pódium:
- Clay Regazzoni con su Ferrari (1h 53m 18,471s , a un promedio de 137,720 kmh).
- Niki Lauda xon su Ferrari (a 42,414s).
- Patrick Depailler con su Tyrrell - Ford Cosworth (a 49,972s).
* Pole Position, Vuelta Rápida, Victoria y Rodar de principio a fin en cabeza.