XVIº Grand Prix of South Africa
El piloto galo Alain Prost del Equipe Renault Elf con su Renault RE30B - Renault EF1 V6 fue el vencedor del XVIº Grand Prix of South Africa, un soleado domingo 23 de enero de 1982 en el trazado de Kyalami (77 vueltas x 4,10 kms = 316,01 kilómetros), tras partir desde la quinta plaza de la parrilla de salida, a la zaga de su compañero Rene Arnoux, los Brabham-BMW de Nelson Piquet y Riccardo Patrese, y del Ferrari de Gilles Villeneuve.
La primera cita de la temporada casi fue cancelada como consecuencia de la primera huelga de pilotos de la historia de la Fórmula 1, motivada por los cambios en las superlicencias, que iban a ser concedidas a la escudería y no al piloto, lo que llevaría a que cada piloto debería permanecer al menos tres temporadas en la mismo formación. Otras de las cortapisas a las que se verían sometidos los pilotos sería la de que no podrían desarrollar ninguna otra actividad automovilística que no fuera la Fórmula 1, y de que carecerían de libertad de movimientos al suscribir sus contratos.
No obstante lo que más enojó a todos fue la cláusula que les impedía opinar en los medios de comunicación contra la FIA para no perjudicar la imagen de la especialidad. A fin de manifestar su malestar durante los días previos al Gran Premio los pilotos se encerraron en el Sunnyside Park Hotel a fin de poder cambiar sus condiciones laborales y el sistema de concesión de la superlicencia.
Finalmente se llegó a un acuerdo y los pilotos estuvieron presentes en la parrilla de salida.
Alain Prost fue victima de un espectacular pinchazo, pero aun así pudo vencer tras una remontada sin precedentes.
Décima pole position para su compañero René Arnoux, decimoctava pole de la escudería gala Equipe Renault Elf como constructor y decimoctava de la factoría Renault como proveedor de propulsores, al haber rodado en 1 minuto 6 segundos 35 centésimas', a un promedio de 222,67 kmh.
Alain con su Renault fue el autor de la vuelta rápida al realizar un registro de 1 minuto 8 segundos 29 centésimas, en el 49º giro, a un promedio de 216,39 kmh cuando marchaba en novena posición mostrando una progresión constante hacia una merecida victoria.
En esta ocasión no todos los pilotos galos fueron tan afortunados.
Jean Pierre Jarier corriendo para la formación italiana Osella Squadra Corse fue víctima de un accidente con su Osella FA1C - Ford Cosworth DFV V8 en la vuelta de formación, tras haberse calificado en la última plaza de la parrilla de salida. Mientras su compañero, el infortunado Riccardo Paletti, no pudo ni llegar a calificarse para disputar la carrera, ...
... al realizar un registro 9,2 segundos mas lentos que el poleman.
El debutante Ricardo Paletti se salió violentamente de la pista en el transcurso de los ensayos libres.
El Osella FA1C del piloto milanés se quedó prácticamente partido en dos a la altura de los anclajes del propulsor Ford Cosworth DFV V8 al chasis.
... y que decir del piloto canadiense Gilles Villeneuve, que tras obtener la tercera posición en las sesiones de calificación, veía como el turbo de su Ferrari 126 C2 se rompía de forma espectacular en el sexto giro, cuando rodaba tras los Renault RE30B de los pilotos galos Rene Arnoux y Alain Prost.
Debut del piloto germano Manfred Winkelhock piloto de la escudería teutona Team ATS, calificando su ATS D5 - Ford Cosworth DFV V8 en la vigésima plaza de la parrilla de salida. El domingo, en el transcurso de la carrera, tras realizar una discreta arrancada, finalmente se clasificó en una mas que meritoria décima posición, tras su compañero el piloto chileno Eliseo Salazar Valenzuela.
En la escudería germana Team ATS, Günther Schmidt cuenta ahora con el apoyo del polifacético Peter Collins, director deportivo, y Alastair Caldwell, director técnico. El D5 se ha actualizado a los estándares actuales. Se inscriben dos monoplazas para Eliseo Salazar, de Ensign, y el alemán Manfred Winkelhock, piloto de autos deportivos BMW.
Ese fin de semana el piloto galo Didier Pironi presentó un documento, firmado por 29 corredores, en el que manifestaban su rechazo a disputar la prueba sudafricana mientras no se diera un arreglo satisfactorio al asunto de las "superlicencias".
Dos semanas más tarde la antigua GPDA (Grand Prix Drivers Association) se transformaba en la Profesional Racing Drivers Association.
Dicha agrupación contaba con el asesoramiento de abogados especializados en el derecho deportivo.
...el retorno de un mito.
Tras su retirada al finalizar la temporada de 1979 en el trazado canadiense de Montréal a los mandos de un Brabham BT49 - Ford Cosworth, el vienés Andreas-Nikolaus Lauda retornaba a la categoría reina del automovilismo como piloto de la escudería británica Marlboro McLaren International calificando su McLaren MP4/1 - Ford Cosworth DFV V8 en la poco prometedora decimotercera plaza de la parrilla de salida, para finalmente clasificarlo el domingo durante el transcurso de la carrera en la cuarta posición, a seis segundos de auparse hasta el pódium.
250º Gran Premio de la escudería Brabham (Parmalat Racing Team).
Nelson Piquet llegó a 1982 como campeón del mundo.
Esta temporada supone un nuevo hito para los de Brabham. El BT50, ya visto durante las pruebas en el anterior Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone, acoge un sencillo propulsor BMW de cuatro cilindros en línea rematado con un básico turbocompresor KKK, siendo el ingeniero de motores Paul Rosche su creador. La potencia entregada es de 557 caballos, más que los turbos de Ferrari y Renault. Paul Rosche también ha desarrollado con la industria de Stuttgart Bosch una unidad electrónica digital que administra la dosificación de los gases de admisión y un punto de encendido preciso.
El Brabham BT50 - BMW fue probado en el trazado de Le Castellet durante la pretemporada mostrando el motor una preocupante fragilidad. ... y lo que es peor el BT49 con motor Ford Cosworth era más veloz.
La escudería todavía llega al trazado de Kyalami con dos BT50. Nelson Piquet cuenta con un compañero digno de ese nombre en la persona del explosivo Riccardo Patrese, que espera relanzar una carrera estancada tras su trayectoria en Arrows.
Cuarta victoria y séptimo pódium de Alain Prost.
Décima pole position y octavo pódium de René Arnoux.
50º Gran Premio del brasileño Nelson Piquet.
45º y último pódium del "gaucho triste", el santafesino Carlos Alberto Reutemann con su Williams - Ford Cosworth.
En el 77º y último giro Alain Prost se hace con su cuarta victoria en la Fórmula 1, mientras que Carlos Reutemann con su Williams consigue una meritoria segunda plaza por delante del Renault de Renè Arnoux, que cometió el error de no cambiar neumáticos. No obstante el héroe de la jornada fue Niki Lauda, cuarto en su regreso tras dos años de ausencia.
Keke Rosberg con el otro Williams es quinto por delante del McLaren de John Watson.
Las escuderías Renault, Williams y McLaren son, por consiguiente, las únicas que puntuan.
Michelle Alboreto obtiene una séptima plaza muy satisfactoria para su Tyrrell, siguiéndole Elio de Angelis, Eliseo Salazar y Manfred Winkelhock, que han realizado una destacable carrera para ATS. También se clasifican Giacomelli, Mass, de Cesaris, Daly, Boesel, Borgudd y Serra. Pironi terminó último a seis vueltas.
Pódium:
- Alain Marie Pascal Prost con su Renault (1h 32m 8,40s, a un promedio de 205,78 kmh).
- Carlos Alberto Reutemann con su Williams - Ford Cosworth (a 14,95s).
- René Alexandre Arnoux con el otro Renault (a 25,90s).