XLº Grand Prix Automobile de Monaco de 1982

XLº Grand Prix Automobile de Monaco

Riccardo Patrese by Muneta & Cerracín

El paduano Riccardo Gabriele Patrese piloto de la escudería Parmalat Racing Team con su Brabham BT49D - Ford Cosworth DFV V8 fue el vencedor del XLº Grand Prix Automobile de Monaco, un lluvioso domingo 23 de mayo de 1982 en el circuito de Montecarlo (76 vueltas x 3,31 kms = 251,71 kilómetros), tras partir desde la segunda plaza de la parrilla de salida, a la zaga del Renault de Rene Arnoux.

A dos vueltas del final, comenzó a llover cuando todo indicaba que la victoria sería para Alain Prost.

Sin embargo, el piloto de Renault se estrellaba en la curva Tabac retirándose. Riccardo Patrese recogía el liderazgo, dirigiéndose al que parecía un triunfo fácil. No obstante, al superar a un monoplaza doblado, el paduano realizaba un trompo en Mirabeau calando su monoplaza en Loews. 

Riccardo Patrese by Muneta & Cerracín

El BT49D de Patrese se quedaba en plena curva observando impotente cómo el 126C2 de Didier Pironi se situaba en la primera posición a un giro de finalizar.

Poco le duró la alegría a Didier, ya que unos instantes mas tarde se quedó sin combustible. Tras el Ferrari venía el Alfa Romeo de Andrea de Cesaris que también se quedaba sin gasolina...

¡Es que nadie quería ganar!

Tras ellos venía Derek Daly con su Williams, que se caía a pedazos por una colisión anterior... y acabó por derrumbarse.

Ya sumaban cinco líderes diferentes en la última vuelta.

Pocos monoplazas quedaban en en activo, y los dos Lotus de Nigel Mansell y de Elio de Angelis parecía que serían finalmente los vencedores.

Pero quedaba la sorpresa final: Riccardo Patrese increiblemente resucitaba, había podido arrancar su propulsor y proseguir hasta línea de meta, aunque no lo celebró, al ignorar que había sido el vencedor del Gran Premio.

René Arnoux by Muneta & Cerracín

Decimosegunda pole position del piloto galo René Arnoux, 22ª pole del Equipe Renault Elf como constructor y 22ª de Renault como proveedor de propulsores, al haber rodado en 1 minuto 23 segundos 28 centésimas, a un promedio de 143,17 kmh.

Lamentablemente el Renault RE30B de Rene, tras rodar las primeras catorce vueltas en cabeza, dijo basta al realizar un inoportuno trompo, cediendo el liderazgo a su compañero Alain Prost.

El "profesor" a partir de ese momento comandó la prueba, hasta que, cuando ya se veía en lo mas alto del pódium, a tres vueltas de ver la bandera a cuadros se veía envuelto en un accidente que lo llevaba a abandonar.

Riccardo Patrese by Muneta & Cerracín

Riccardo Gabriele Patrese con su Brabham - Ford Cosworth fue tambien el autor de la vuelta rápida, al rodar en 1' 26,35'', en el 69º giro, a un promedio de 138,07 kmh cuando pugnaba por superar al líder, el piloto de Renault Alain Prost. Su compañero, el brasileño Nelson Piquet, tras partir desde la decimotercera plaza de la parrilla y rodar siempre en posiciones muy retrasadas, hubo de abandonar en el 49º giro al fallar la caja de cambios de su monoplaza.

En esta ocasión, disputando su 73 Gran Premio, Riccardo se subió por primera vez a lo mas alto del pódium.

Andrea de Cesaris by Muneta & Cerracín

El romano Andrea de Cesaris, siempre entre los mejores desde Long Beach, era, al igual que Riccardo Patrese y Didier Pironi, un serio candidato a la victoria en el sorprendente final del Gran Premio monegasco, pero lamentablemente tuvo la mala suerte de quedarse sin combustible a una vuelta de finalizar la prueba, ya que el depósito del Alfa Romeo 182 sólo podía albergar doscientos litros de gasolina.

Derek Daly by Muneta & Cerracín

Tras un pinchazo en Brasil, tercer accidente consecutivo de Derek Daly del TAG Williams Team con un Williams FW08 - Ford Cosworth DFV V8 a dos giros de finalizar, cuando marchaba en cuarta posición.

Derek venía de ser victima de dos percances en el trazado de Long Beach, con un Theodore TY02 y en el belga de Zolder con un Williams FW08.

Su compañero el finlandés Keijo Rosberg no fue mucho mas afortunado ya que se veía obligado a abandonar en el 64º giro cuando marchaba en quinta posición.

En plena racha de accidentes, fallos mecánicos e incidentes varios ...

... asistimos a, en uno de los circuitos mas complejos del mundial, una memorable sesión de calificación del lombardo Bruno Giacomelli.

Nada menos que hasta la tercera plaza de la parrilla de salida se encumbró Bruno, superando a pilotos de la talla de Alain Prost (Renault), Didier Pironi (Ferrari), Keke Rosbberg (Williams), y un larguísimo etcétera entre los que figuraba su compañero Andrea de Cesaris.

Lamentablemente, al final todo quedó en nada, ya que en el cuarto giro un fallo mecánico (transmisión), le dejaba tirado en el cuarto giro, cuando a había superado al Brabham de Ricardo Patrese.

GP anterior
GP siguiente