XIIIº Grande Premio de Portugal
Niki Lauda se lleva el título por medio punto, tras una carrera sin el más mínimo fallo, al clasificarse justo por detrás de su compañero.
El piloto galo Alain Prost de la escuderia Marlboro McLaren International con su McLaren MP4/2 - TAG Porsche P01 V6 fue el vencedor del vencedor del XIIIº Grande Premio de Portugal, un soleado 21 de octubre de 1984 en el Autódromo Fernanda Pires da Silva, circuito permanente de Estoril (70 vueltas x 4,35 kms = 304,5 kms), tras partir desde la segunda plaza de la parrilla de salida, a la zaga del Brabham - BMW de Nelson Piquet.
Esta fue la decimosexta victoria de Alain Prost.
Niki Lauda se proclamó Campeón del Mundo.
42ª victoria, 110º pódium y 250º Gran Premio de la escudería Marlboro McLaren International.
Trigésimo y último pódium de la escudería Toleman con el brasileño Ayrton Senna.
Decimosegunda victoria de un propulsor TAG Porsche.
Tras partir desde una poco prometedora undécima plaza de la parrilla de salida lusa, al finalizar la carrera el tricampeón del Mundo Niki Lauda manifestó: "Esta ha sido la carrera más dura de mi vida".
... y quizás la más en última instancia productiva.
El piloto brasileño Ayrton Senna da Silva de la escudería Toleman Group Motorsport con su Toleman TG184 - Hart L4 subió al tercer escalón del pódium en el XIIIº Grande Premio de Portugal, un soleado 21 de octubre de 1984 en el Autódromo Fernanda Pires da Silva, circuito permanente de Estoril.
En esta ocasión, al despedir la temporada, Equipe Renault Elf alineó,con escasa fortuna, tres monoplazas, en vez de los dos de siempre para Patrick Tambay y Derek Warwick.
En su debut el piloto galo Philippe Streiff, con el Equipe Renault Elf, tras calificar su Renault RE50 - Renault V6 turbo, en la decimotercera plaza de la parrilla de salida, en el 48º giro se vio obligado a abandonar al quebrarse la transmisión de su monoplaza.
No mucho más afortunados fueron sus "jefes de filas", ya que el británico abandonó al romper su caja de cambios, tres vueltas más tarde que Philippe cuando marchaba decimotercero, y su compatriota sólo pudo ser séptimo, a una vuelta del vencedor.