
IXº Grand Prix of Long Beach

Al finalizar las sesiones de calificación sólo ocupaba la 22ª posición, justo por delante de su compañero el austriaco Niki Lauda. Nadie en la historia de la Fórmula 1 ha logrado vencer en un Gran Premio partiendo desde una posición tan retrasada como lo hizo Wattie en esta memorable ocasión.
El irlandés John Watson piloto de la escudería Marlboro McLaren International con un McLaren MP4/1C - Ford Cosworth DFV V8 fue el vencedor del IXº Grand Prix of Long Beach, el soleado domingo 27 de marzo de 1983 en el trazado urbano de Long Beach (75 vueltas x 3,28 kms = 245,63 kilómetros), tras partir desde la vigésimo segunda plaza de la parrilla de salida...
...todo un derroche de habilidad adelantando de principio a fin toda la carrera.

Sin duda Renè Arnoux protagonizó una carrera excelente, aunque en el momento de la salida era golpeado por el Williams FW08C de Keke Rosberg, y posteriormente con el paso de la vueltas sus neumáticos se fueron degradando de forma preocupante, por lo que en la 25ª vuelta se detenía en su box a fin de reemplazar sus cuatro neumáticos.
Al retornar a la pista el pequeño galo había perdido numerosas posiciones, no obstante no se amilanó realizando una extraordinaria remontada que finalmente le condujo a auparse hasta el tercer escalón del pódium estadounidense.

Primera pole position de Daniel Patrick Charles Maurice Nasri Tambay, 94ª pole de la Scuderia Ferrari como constructor, 94ª de Ferrari como proveedor de propulsores, al haber rodado en 1 minuto 26 segundos 12 centésimas, a un promedio de 136,91 kmh, 818 milésimas más rápido que su compañero René Arnoux, y 1,03 segundos más veloz que el Williams de Keke Rosberg.
Lamentablemente, tras una correcta arrancada, y mantenerse líder las primeras veinticino vueltas, una colisión con el Williams de Rosberg los lleva a ambos a abandonar sin remisión dejando en cabeza al Williams de su compatriota Jacques Laffite.

Evidentemente los McLaren eran más eficientes en competición que en la calificación, prueba de ello era que Lauda obtenía la vuelta rápida superando al Ferrari de Arnoux y al propio Watson. Tras partir desde una posición muy retrasada de la parrilla de salida, la vigesimotercera, Niki Lauda de la escudería Marlboro McLaren International con su McLaren MP4/1C - Ford Cosworth DFV V8 obtuvo la vuelta rápida en 1' 28,33'', en el 42º giro a un promedio de 133,48 kmh. En ese momento Niki pugnaba por el segundo puesto del pódium.


Tras una carrera siempre de menos a mas, John se situó en posiciones de pódium en el 33º giro, para pasar a liderar la prueba en el 45º hasta el final de la prueba.
Las dos primeras posiciones fueron para los pilotos de la escudería McLaren, hecho que tuvo un gran merito ya que ambos habían partido desde unas posiciones muy retrasadas de la parrilla de salida.
El austriaco Niki Lauda lo hizo desde la vigesimotercera plaza y John Watson desde la vigesimosegunda.

Niki fue el autor de la vuelta rápida, al rodar en 1 minuto 28 segundos 33 centésimas, en el 42º giro, a un promedio de 133,45 kmh, cuando marchaba en cuarta posición, tras el galo Jacques Laffite (Williams - Ford Cosworth), el paduano Riccardo Patrese (Brabham - BMW) y su compañero Watson.
El germano Manfred Winkelhock piloto de la escudería Team ATS, en el tercer giro, sufrió un accidente con su ATS D6 - BMW M12/13 L4 turbo cuando marchaba en posiciones muy retrasadas.
Pódium:
- John Watson con su McLaren - Ford Cosworth (1h 53m 34,9s, a un promedio de 129,753 kmh).
- Niki Lauda con el otro McLaren - Ford Cosworth (a 27,99s).
- René Arnoux con su Ferrari (a 1m 13,64s).