XVIIº Grand Prix of South Africa de 1983

XVIIº Grand Prix of South Africa

Riccardo Patrese by Muneta & Cerracín

Aunque Alain Prost aventajaba en dos puntos a Nelson Piquet antes de celebrarse el evento sudafricano el piloto galo no era en esta ocasión el favorito.

Como se habían desarrollado los dos Grandes Premios anteriores había llevado a que las apuestas se decantaran en favor de el piloto brasileño.

El italiano Riccardo Patrese piloto de la escudería Fila Sport con su  Brabham BT52B - BMW M12/13 fue el vencedor del XVIIº Grand Prix of South Africa, un soleado domingo 15 de octubre de 1983 en Kyalami (77 vueltas x 4,1 kms = 316,01 kilómetros), tras partir desde la tercera plaza de la parrilla de salida, ...

Patrick Tambay by Muneta & Cerracín

... a la zaga del Ferrari de Patrick Tambay y el Brabham de su compañero Nelson Piquet.

Esta fue la segunda victoria de Riccardo.

Cuarta, e infructuosa, pole position del piloto galo Patrick Tambay, 101ª pole de la Scuderia Ferrari como constructor y 101ª de la factoría italiana Ferrari como proveedor de propulsores, al haber rodado en 1 minuto 6 segundos 55 centésimas, a un promedio de 221,99 kmh, mas rápido que los Brabham BT52B - BMW del bbrasileño Nelson Piquet (238 milésimas) y el italiano Riccardo Patrese (447 milésimas).

Riccardo Patrese by Muneta & Cerracín

En el 60º giro Nelson Piquet cede el liderazgo a Ricardo Patrese, justo  al final de la larga recta.

Prefiere dejar la victoria a su compañero de escudería mientras conserva su monoplaza, ya que si las cosas permanecen así, el mundial terminaría con este resultado en la clasificación: Nelson Piquet 61 puntos (campeón) y Alain Prost 57 puntos (subcampeón).

En el 61º giro el paduense de Brabham era primero por delante de Nelson Piquet (a un segundo), Niki Lauda (a 5,4 segundos), Andrea de Cesaris (a 16,7 segundos), Derek Warwick (a 51,1 s), Keke Rosberg (a 1 minuto 1 segundo) y Eddie Cheever (a 1 m 3 s).

... y ahora es Michelle Alboreto el que se retira tras sufrir problemas con su propulsor.

Patrick Tambay by Muneta & Cerracín

Lamentablemente Patrick se vió superado en la salida por los Brabham BT52B - BMW de Nelson Piquet y Riccardo Patrese, ...

... para posteriormente verse obligado a abandonar en el 56º giro al fallar el fragil turbo de su propulsor Ferrari 021 V6 cuando marchaba en una discreta quinta posición.

Idéntica suerte había corrido con anterioridad su compañero René Alexandre Arnoux al que le falló el motor en la novena vuelta.

Nelson Piquet by Muneta & Cerracín

Seguramente el piloto más destacado de este Gran Premio fue Niki Lauda, que tras partir desde la decimosegunda plaza de la parrilla y ser victima de un problemático repostaje a causa de un bulón de una rueda, efectuaba una extraordinaria remontada hasta la segunda posición al superar limpiamente al Brabham - BMW de Piquet. 

Lamentablemente a seis giros más del termino de la carrera la delicada mecánica de su McLaren MP4/1E - TAG Porsche decía basta tras sufrir un fallo eléctrico.

Andrea De Cesaris by Muneta & Cerracín

Nada más darse la salida Nelson Piquet se escapó del resto de los pilotos que permanecían agrupados.

Andrea De Cesaris by Muneta & Cerracín

Con un monoplaza que apenas llevaba combustible en su depósito, el brasileño se hacía en seguida una confortable ventaja, que le permitía controlar el desarrollo de la carrera ante posibles eventualidades futuras.

Posteriormente, tras la rotura del turbo del  Renault RE40 de Alain Prost, Nelson optaba por jugar la carta de la prudencia y reducía la potencia de su turbo para asegurar un máximo de fiabilidad.

En segunda posición finalizó el italiano Andrea De Cesaris piloto de la escudería transalpina Marlboro Team Alfa Romeo a los mandos de su Alfa Romeo 183T - Alfa Romeo 890T V8, tras partir desde la novena plaza de la parrilla de salida sudafricana.

Andrea De Cesaris by Muneta & Cerracín

Andrea protagonizó nuevamente una explosiva salida que le llevó desde el segundo giro a rodar en posiciones de pódium.

Menos afortunado fue su compañero Mauro Baldi, al que una fuga de agua obligó a abandonar en la quinta vuelta, cuando marchaba en décima posición.

Danny Sullivan by Muneta & Cerracín

En séptima posición se clasificó el estadounidense Daniel John Sullivan III con la escudería Benetton Tyrrell Team a los mandos de un Tyrrell 012 - Ford Cosworth DFY V8. Con anterioridad el motor del Tyrrell de su compañero Michele Alboreto había dicho basta en la 60ª vuelta.

Jean-Pierre Jarier by Muneta & Cerracín

John Watson fue descalificado por anticiparse en la salida con su McLaren - TAG Porsche.

Último y 147º Gran Premio del piloto galo Jean Pierre Jarier de la escudería francesa Ligier Gitanes, que con un Ligier JS21 - Ford Cosworth V8, tras partir desde la vigesimoprimera plaza de la parrilla de salida,  finalizó en la décima posición, tras su compañero el brasileño Raul de Mesquita Boesel, noveno clasificado.

Jean-Pierre Jarier by Muneta & Cerracín

... y así dio por concluida su trayectoria otro piloto más que pudo haber llegado a ser y nunca logró ser, quizás por que siempre estuvo en el sitio que no debía en el momento que no debía

Renè Arnoux by Muneta & Cerracín

En el noveno giro, cuando el Renault de Prost logra hacerle un exterior al Alfa Romeo de Andrea de Cesaris antes que Crowthorne, y el McLaren de Lauda supera al Ferrari de Tambay, Arnoux se detiene ya que su propulsor falla tras haber perdido toda el agua. Además, su neumático delantero izquierdo se ha desinflado desde la salida, por lo que el Grenoblois se da por vencido y, por lo tanto, ya no está en la carrera por la corona mundial, y a de conformarse con seguir la carrera por la tele.