
XIVº Grande Premio de Portugal

Primer Grand Chelem* de Ayrton Senna da Silva.
El brasileño Ayrton Senna piloto de la escudería británica John Player Special Team Lotus a los mandos de un Lotus 97T - Renault fue el vencedor del XIVº Grande Premio de Portugal, un lluvioso domingo 21 de abril de 1985 en el trazado del Autódromo Fernanda Pires da Silva, circuito permanente Estoril (67 vueltas x 4,35 kms = 291,45 kilómetros), tras partir desde la primera plaza de la parrilla de salida, escoltado por el McLaren MP4/2B - TAG Porsche de Alain Prost, y el otro Lotus - Renault de su compañero Elio de Angelis.

Al volante de un Lotus mucho más competitivo que el Toleman, Ayrton no se demoró en obtener su primera victoria.
En su segunda carrera con Lotus el brasileño dio todo un recital bajo la lluvia, finalizando con un minuto de ventaja sobre el segundo, Michele Alboreto, ... y doblando al resto.
En esta segunda cita de la temporada Ayrton Senna se postuló como una futura estrella de la Fórmula 1.

Ayrton se izó con su primera pole position, y tras liderar todas y cada una de las vueltas se adjudicó brillantemente su primera victoria en la especialidad y la 75ª de la escudería Lotus. Dominó por completo ese fin de semana portugués obteniendo su primer Grand Chelem, tras hacerse con su segunda vuelta rápida.
El brasileño no tuvo rival doblando a todos los participantes excepto al Ferrari de Michele Alboreto, que finalizó a más de un minuto.

La carrera estuvo marcada por la intensa lluvia caída sobre el trazado de Estoril, pero también por el gran número de abandonos, llegando a totalizar diecisiete.
Entre los que se encontró el McLaren del francés Alain Prost, gran aspirante a la victoria y que tuvo que retirarse prematuramente debido a una salida de pista en el trigésimo giro.
Ayrton, señor de la lluvia. Senna, revelación de la anterior temporada, marcó un nuevo hito en su fulgurante
trayectoria en la máxima especialidad, con una rotunda y merecida victoria bajo la lluvia en el Gran Premio de Portugal, donde el paulista no concedió la menor oportunidad a sus rivales.
Bajo una impenetrable cortina de agua se produjo la primera victoria y la primera pole position de Ayrton Senna dando lugar al nacimiento de la leyenda de "rain man".

La torrencial lluvia caída redujo la duración de este Gran Premio de 69 a 67 vueltas.
Pero esa misma lluvia llevó a Rain Man, Ayrton Senna, a una victoria incontestable, tras haber realizado la vuelta rápida y obtenido la pole position.
De los 26 pilotos que tomaron la salida, sólo lograron clasificarse nueve, en una competición, en que tras disputarse 67 vueltas en un circuito de 4,350 kilómetros de recorrido, venció Ayrton Senna con su Lotus 97T - Renault, tras haber rodado toda la carrera en cabeza.

Ayrton Senna fue también el más rápido en los entrenamientos (1 minuto 21 segundos 7 milésimas a un promedio de 193,32 kmh) y el autor de la vuelta rápida (1 minuto 44 segundos 121 milésimasa un promedio de 150,40 kmh) en el decimo quinto giro.
Los galos Phillipe Alliot (Skoal Bandit RAM), François Hesnault (Brabham BMW Olivetti), y Alain Prost (McLaren MP4/2B - TAG Porsche) los transalpinos Riccardo Patrese (Benetton Alfa Romeo) y Mauro Baldi (Spirit Honda), el austriaco Gerhard Berger (Barclay Arrows), y el finlandés Keke Rosberg (Williams - Honda), sufrieron diversos accidentes en el transcurso de la carrera.

Mal fin de semana para los pilotos de la escudería británica Marlboro McLaren International...
- En el 31º giro Alain Prost intenta superar al Lotus 97T - Renault de Elio de Angelis en la recta principal, pero resbala en una zanja de agua y pierde el control de su McLaren. Este gira y termina su trayectoria contra el muro exterior, viéndose obligado a abandonar.
- Posteriormente, en el 50º giro es su compañero el austriaco Niki Lauda quién se retira con un pistón roto.

Ese día acompañaron en el pódium a Ayrton, Michelle Alboreto con un Ferrari Turbo, a 1 minuto 2,98 segundos y el francés Patrick Tambay con un Renault RE50 a una vuelta de distancia.
El bueno de Stefan Johansson igual servía para un roto como para un descosido.
Tras sustituir al germano Stefan Bellof quince días antes en el trazado de Jacarepaguá, aquí le teníamos reemplazando a Renè Arnoux en Ferrari, tras la expulsión del piloto galo. La mayoría de los pilotos se mostraban indignados con el turbio procedimiento empleado, cuyo estilo contaba con varios precedentes por parte de los responsables de la factoría de Maranello.
Finalmente el piloto sueco se clasificaba octavo, muy por detrás de su compañero Michele Alboreto que ocupaba el segundo escalón del pódium luso.
* Pole Position, Vuelta Rápida, Victoria
....y Rodar de principio a fin en cabeza.